option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Cuestionario sobre Conceptos de Investigación

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Cuestionario sobre Conceptos de Investigación

Descripción:
Estudia virtual

Fecha de Creación: 2025/07/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En investigación científica, el modo ordenado y sistemático de proceder para llegar a un resultado o fin determinado, se lo conoce como: Herramienta. Método. Sistemático. Técnica.

Las comunicaciones cortas y los artículos completos, son generalmente utilizados para: Expresan el punto de vista de un autor. Realizar una revisión de la literatura publicada hasta el momento. Reportar descubrimientos científicos nuevos y originales.

En el siguiente ejemplo de hipótesis "El nivel de productividad de una organización, está determinado por el grado de capacitación académica que tiene cada persona", escoja la alternativa que corresponda a la variable dependiente: Persona. Nivel de productividad. Grado de capacitación académica. Organización.

Qué famoso filósofo postuló tres grados de conocimiento: 1. El conocimiento (lo real), 2. La ignorancia (lo irreal) 3. La opinión (lo que está entre el ser y la nada). Descartes. Aristóteles. Platón. Sócrates.

Qué tipo de investigacion aplicamos al analizar, qué sensación tiene un grupo de personas con respecto a la gestión del gobierno local. Investigación Cualitativa Etnográfica. Investigación-Acción. Investigación Cualitativa docuemtal. Investigación Cuantitativa Descriptiva.

El siguiente enunciado: "El procedimiento no es mecánico, depende del proceso de toma de decisiones de un investigador", corresponde a: Muestra no probabilística. Muestra probabilística. Muestra por cuotas. Muestra estratificada.

Para el correcto desarrollo de la herramienta "Árbol de problemas", en las raíces del árbol se consideran: Las causas del problema. Los efectos del problema. Las soluciones del problema. Los objetivos del problema.

Escoja la opción correcta que SE EXCEPTÚA de la conformación de elementos para operacionalizar las variables. Definición conceptual. Observación. Indicadores. Dimensiones.

Escoja la opción correcta que completa el siguiente enunciado: "El marco de referencia es la fundamentación de la investigación. empírica. teórica. abstracta. práctica.

El siguiente enunciado: "Se muestra síntesis del estado del conocimiento en el tema y respuesta a las preguntas, objetivos o hipótesis", corresponde a: Discusión. Conclusiones. Recomendaciones. Bibliografía.

El siguiente enunciado: "Seguir un orden metodológico y un ordenamiento lógico", corresponde a: Definición de objetivo específico. Definición de los objetivos. Criterios para formular objetivos. Generalidades de un objetivo.

Una de las siguientes alternativas se EXCEPTÚA de ser una razón para aplicar encuesta en lugar de la entrevista: Tenemos el tiempo limitado. Porque se carece de recursos económicos. No se requiere masivamente profundizar.

Escoja la opción correcta que describe los elementos del planteamiento de un problema. Definición y delimitación del problema; preguntas de investigación; objetivos; justificación. Definición y delimitación del problema; hipótesis de investigación; objetivos; justificación. Definición y delimitación del problema; preguntas de investigación; hipótesis; justificación. Definición y delimitación del problema; preguntas de investigación; objetivos; hipótesis.

De la lista que se muestra, ¿Cuáles son variables Discretas?. Sexo. Estrato socioeconómico. Número de trabajadores en la fábrica. Número de alumnos por curso.

Escoja la opción que completa correctamente la siguiente definición: "Operacionalización de variables, es el proceso de llevar una variable del nivel a un plano. concreto, abstracto. concreto, supuesto. abstracto, concreto. abstracto, supuesto.

Escoja la opción correcta que corresponde al enunciado de Cerda (1998), respecto al marco teórico. Es posible concebir una investigación científica con la presencia de un marco teórico. Es imposible concebir una investigación científica con la presencia de un marco teórico. Es imposible concebir una investigación científica sin la presencia de un marco teórico. Es posible concebir una investigación científica sin la presencia de un marco teórico.

Escoja la opción que SE EXCEPTÚA de ser función de una hipótesis. Estudios que muestran la relación causa efecto. Definen y unifican criterios, métodos, técnicas y procedimientos utilizados en la investigación. Identifican o explicitan las variables objeto de análisis de estudio. Precisan los problemas objeto de investigación.

Escoja la opción correcta que SE EXCEPTÚA de ser una generalidad del marco teórico. Permite documentar la importancia de realizar el estudio. Presentación crítica de las principales escuelas, enfoques o teorías. Análisis crítico de lo que se está investigando o se ha investigado. Fundamentación de la teoría en la que se enmarca la investigación.

La variable independiente en proyecto o trabajo de investigación constituye del problema. El efecto. La causa. La consecuencia. La hipótesis.

¿Que significa seguir a un perfil en Google Académico. Seguir un perfil te permite tener una red de investigación con alcance mundial. Seguir un perfil nos permite ver su fotografía, y concoer sus líneas de investigación. Seguir un perfil ayuda a conocer y a hacer amigos en esta red. Seguir a un perfil permite recibir alertas de sus publicaciones nuevas y las citas que reciben sus trabajos académicos.

El siguiente enunciado: "Deben indicar la raíz del problema que se está estudiando. Se debe proveer un contexto del problema en relación a la teoría, investigación y/o práctica, y su importancia", corresponde a: Estado del arte. Problematización. Antecedentes de la investigación. Marco referencial.

Respecto a la bibliografía, escoja la alternativa que contiene el enunciado correcto. En esta lista debe haber referencias que no estén citadas en el contenido del texto y viceversa. En esta lista no debe haber referencias que estén citadas en el contenido del texto y viceversa. En esta lista no debe haber referencias que no estén citadas en el contenido del texto y viceversa. En esta lista podría haber referencias que no estén citadas en el contenido del texto y viceversa.

Escoja la alternativa que contiene las principales medidas estadísticas para el procesamiento de datos: Medidas de Tendencia central y medidas de correlación. Medidas de Tendencia central y medidas de dispersión. Medidas de Prueba, Medidas de Tendencia Central. Medidas de Prueba, Medidas de Dispersión.

En las siguiente alternativas 3 corresponden a técnicas y 1 corresponde a instrumento de investigación. Escoja la opción que indica el instrumento. Observación. Encuesta. Entrevista. Cuestionario.

El Marco referencial de la investigación está integrado por: Marco general, marco teórico, marco conceptual. Marco general, marco teórico, marco muestral. Marco histórico, marco muestral, marco conceptual. Marco histórico, marco teórico, marco conceptual.

Escoja la alternativa que completa el espacio en blanco y que corresponde al lugar predominante de las técnicas en el proceso de investigación. Metodología. Problemática. Trabajo de campo. Resultados.

Cuando se desarrolla la herramienta de análisis denominada "Diagrama de Ishikawa" o "Espina de Pescado", se lo hace basado en un problema central, y consiste en determinar del problema. Las posibles soluciones. Las consecuencias. Las causas. Los efectos.

Zapata (2005) plantea que la investigación es una de las diversas formas que permiten acceder al conocimiento de un hecho. Es un proceso que posibilita dar respuesta a alguna pregunta. Para que el proceso de investigación sea confiable es necesario que se realice de manera sistemática y rigurosa, a través del diseño de la investigación, el cual se conoce como protocolo, proyecto o propuesta de investigación. es de tipo: Cita indirecta con énfasis en el texto. Cita directa con énfasis en el texto. Cita directa con énfasis en el autor. Cita indirecta con énfasis en autor.

En los diseños cuantitativos, según la estrategia aplicada en el estudio, qué tipo de investigación se pueden ejecutar: Experimentales y no experimentales. Descripivos y correlacionales. Transversales y longitudinales. Prospectivos y retrospectivos.

La investigacion cualitativa, se centra en investigar... El comportamiento de las personas, su percepción personal de un problema o fenómeno. La medida de aceptación de un nuevo producto comercial. La proporción de la población que pertenece a un partido político. Las características poblacionales de un grupo de personas.

Escoja la alternativa que se EXCEPTÚA de los pasos para seleccionar muestra de investigación cuantitativa: Revisar permanentemente las unidades de análisis. Delimitar la población. Aplicar el procedimiento de selección. Precisar el tamaño de la muestra requerida.

Escoja la alternativa que contiene 3 medidas estadísticas de tendencia central. Media, pearson, moda. Varianza, mediana, pearson. Media, mediana, moda. Covarianza, mediana, moda.

Las Variables de investigación por su Relación de Dependencia se clasifican en: Independientes, dependientes, alternativas. Independientes, dependientes, intervinientes. Dependientes, Intervinientes, Nulas. Dependientes, Alternativas, Nulas.

El análisis del nivel de micro plástico en los sedimentos de los ríos puede evidenciar los elevados niveles de contaminación ambiental (Rodríguez, 2016). es de tipo: Cita indirecta con énfasis en autor. Cita directa con énfasis en el texto. Cita directa con énfasis en el autor. Cita indirecta con énfasis en el texto.

¿Qué significa que el conocimiento científico debe ser crítico?. El investigador debe verificar el resultado de otros investigadores. El investigador debe evaluar constantemente el diseño, el proceso y los resultados de su investigación. El investigador debe cuestionar los resultados de otros investigadores. El investigador debe criticar constantemente el resultado de otros investigadores.

Escoja la alternativa que se EXCEPTÚA de ser una forma de preguntas: Abierta. Semicerrada. Mixta. Cerrada.

Escoja la opción que se EXCEPTÚA como respuesta a la pregunta ¿Por qué deben definirse las variables?. Para que otro investigador les de el mismo significado a los términos de una hipótesis. Porque operacionalizar una variable es hacerla medible. Para comparar nuestra investigación con otras similares. Para evaluar adecuadamente los resultados de nuestra investigación.

¿Para qué se realiza una búsqueda bibliográfica preliminar durante el diseño de la investigación?. Para tener una idea clara del problema, las variables y la metodología que han utilizado otros autores. Para redactar la conclusiones y recomendaciones del estudio. Para elaborar un buen marco teórico referencial. Para definir los objetivos de la investigación.

En las siguientes opciones 3 son funciones de las variables independientes, y una corresponde a variables dependientes, escoja la opción que corresponde a variables dependiente. Explica, condiciona o determina el cambio en los valores de la variable dependiente. Se llama también de efecto o acción condicionada. Se llama también causal o experimental porque es manipulada por el investigador. Se considera como la "causa de" en una relación entre variables.

El denominado catálogo 2.0 de Latindex, fue lanzado en el año: 2018. 2020. 2016. 2017.

Denunciar Test
Chistes IA