Cuestionario Consolidado sobre Impuestos Especiales y Primas de Seguros
|
|
Título del Test:![]() Cuestionario Consolidado sobre Impuestos Especiales y Primas de Seguros Descripción: impuestos especiales de fabricación y consumo |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Cuál es la idea tradicional que justifica el gravamen sobre productos como el alcohol, las bebidas alcohólicas, los hidrocarburos y el tabaco mediante impuestos especiales?. La necesidad de una imposición indirecta que grave las rentas de capital. La aplicación de un tipo de gravamen progresivo para grandes consumos. La búsqueda de armonizar la recaudación entre el IVA y los impuestos directos. La idea de que el consumo de estos productos genera costes sociales que deben ser asumidos por los consumidores. ¿Qué ley fue la responsable de ampliar el ámbito tradicional de la imposición especial al consumo al crear el Impuesto sobre Determinados Medios de Transporte?. La Ley 66/1997. El Impuesto sobre las Primas de Seguros. La Ley 38/1992. La Ley 22/2005. ¿Qué cambio significativo experimentó el Impuesto sobre la Electricidad tras su adaptación a la Directiva 2003/96/CE?. Se eliminó completamente su vigencia. Se integró en el Impuesto sobre Hidrocarburos. Pasó de ser un impuesto de fabricación a uno sobre el consumo. Se convirtió en un impuesto de gestión autonómica. ¿Cuál de los siguientes impuestos indirectos sobre el consumo NO está regulado dentro de la Ley 38/1992 (Ley de Impuestos Especiales)?. El Impuesto sobre el Carbón. El Impuesto sobre la Electricidad. El Impuesto sobre Hidrocarburos. El Impuesto sobre las Primas de Seguros. ¿Qué impuesto, que estaba relacionado con el consumo de hidrocarburos, fue derogado e integrado en el Impuesto sobre Hidrocarburos en el año 2013?. El Impuesto sobre Determinados Medios de Transporte. El Impuesto sobre la Electricidad. El Impuesto sobre Ventas Minoristas de Determinados Hidrocarburos. El Impuesto sobre las Bebidas Alcohólicas. ¿Cuál fue el principal objetivo de la Unión Europea (entonces CEE) al armonizar los impuestos especiales o "accisas"?. Introducir el IVA como impuesto general sobre el consumo. Asegurar la libre competencia y eliminar las distorsiones fiscales entre Estados para suprimir las fronteras fiscales. Permitir a los Estados miembros crear cualquier nuevo impuesto especial sin restricciones. Excluir los impuestos que gravaban productos básicos o materias primas. ¿Cuántos impuestos específicos decidió inicialmente la CEE armonizar obligatoriamente, según el Tratado de Roma?. Diez impuestos, incluidos los que gravaban materias primas. Dos impuestos: IVA y aceites minerales. Cinco impuestos específicos: sobre aceites minerales, tabacos, alcoholes, cerveza y vino. Todos los impuestos indirectos que afectaban a los Estados miembros. ¿Qué Directiva comunitaria, traspuesta a la legislación española por la Ley 11/2023, actualiza el régimen general de los impuestos especiales y permite establecer gravámenes adicionales?. Directiva 2003/96/CE. Ley 38/1992. Directiva (UE) 2020/262. Real Decreto 1165/1995. ¿Cuándo se devenga el Impuesto Especial de Fabricación en el caso de la circulación de productos con destino a un destinatario registrado?. Cuando se expiden los productos del depósito autorizado. Al recibir los productos el destinatario registrado. Cuando se detectan pérdidas o desvíos injustificados en el movimiento intracomunitario. El 31 de diciembre de cada año, como regla general. ¿Qué requisito de gestión deben cumplir los establecimientos autorizados en España en relación con los impuestos especiales de fabricación?. Estar registrados en la contabilidad electrónica del IRPF. Deben tener un Código de Actividad y Establecimiento (CAE). Deben nombrar un representante fiscal solo en el caso de ventas a distancia. Deben pagar el impuesto exclusivamente con bienes del Patrimonio Histórico Español. ¿Qué característica principal comparten el Impuesto Especial sobre el Carbón y el Impuesto Especial sobre la Electricidad en cuanto a su estructura de gravamen?. Son tributos progresivos y cedidos a las Comunidades Autónomas. Son impuestos sobre la fabricación, no sobre el consumo. Son tributos indirectos, reales y monofásicos. Su gestión corresponde exclusivamente a las Comunidades Autónomas. ¿Cuál fue la ley que introdujo el Impuesto Especial sobre el Carbón en la legislación española?. La Ley 38/1992. La Ley 66/1997. La Ley 22/2005. La Ley 11/2023. ¿Cuál de las siguientes exenciones aplica al Impuesto Especial sobre la Electricidad?. La electricidad consumida por grandes empresas de más de 50 MW. El suministro a consumidores finales que no pagan IVA. La producción de energía para autoconsumo de instalaciones con potencia igual o inferior a 100 kW. El uso de electricidad en embarcaciones recreativas. ¿Qué concepto se utiliza como Base Imponible para el cálculo del Impuesto Especial sobre el Carbón?. El volumen en toneladas métricas. El precio de venta sin IVA. El poder energético del carbón (gigajulios). El valor de mercado del carbón. ¿A qué administración corresponde íntegramente la recaudación del Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte?. Al Estado. Al Tesoro Público. A las Comunidades Autónomas. Al Consorcio de Compensación de Seguros. ¿Qué criterio se utiliza para modular los tipos de gravamen en el Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte con el fin de fomentar objetivos medioambientales?. La potencia del motor en caballos fiscales. El valor de mercado en el momento de la matriculación. Las emisiones de CO2. La antigüedad del vehículo. ¿Qué requisito debe cumplir un consumidor de carbón para poder beneficiarse del tipo reducido en el Impuesto Especial sobre el Carbón?. Ser importador o productor. Estar inscrito con un Código de Actividad de Carbón (CAC). Garantizar que el carbón se destinará a uso doméstico. No tener exenciones en otros Impuestos Especiales. ¿Cuál es el requisito de identificación que deben obtener los sujetos pasivos y beneficiarios de exenciones y reducciones en el Impuesto Especial sobre la Electricidad?. El Código de Actividad de Carbón (CAC). El Código de Actividad y Establecimiento (CAE). El Código de Identificación de la Electricidad (CIE). El Número de Identificación Fiscal (NIF). ¿Cuál de los siguientes supuestos está exento de gravamen en el Impuesto Especial sobre el Carbón?. Las ventas internas con fines de combustión industrial. Las ventas internas destinadas a revendedores no inscritos. El consumo doméstico y los usos no combustivos (reducción química, procesos metalúrgicos). La primera venta o entrega de carbón. ¿Cuál es uno de los supuestos por el que se devuelve el Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte?. La matriculación de vehículos para personas con movilidad reducida. La matriculación de vehículos industriales o agrícolas. Cuando empresarios revendedores envían definitivamente el medio de transporte fuera de España antes de cuatro años desde su matriculación. El cambio de residencia si se solicita fuera de plazo. ¿Cuál es una de las principales finalidades del Impuesto sobre las Primas de Seguros?. Sustituir la imposición directa sobre las ganancias de las aseguradoras. Armonizar el sistema fiscal español con el de la Unión Europea. Financiar las políticas sociales en favor de las personas más vulnerables. Servir como complemento del Impuesto sobre el Patrimonio. ¿Qué característica principal define la naturaleza del Impuesto sobre las Primas de Seguros (IPS)?. Es un impuesto directo, personal y periódico. Es un tributo cedido a las Comunidades Autónomas. Es un tributo indirecto, real e instantáneo. Su devengo se produce al final del ejercicio. ¿En qué momento se devenga el Impuesto sobre las Primas de Seguros?. El 31 de diciembre de cada año. En el momento de la firma del contrato de seguro. En el momento del pago de la prima, incluso si se fracciona. Cuando se localiza el riesgo en territorio español. ¿Quién es el sujeto pasivo del Impuesto sobre las Primas de Seguros y qué obligación tiene con respecto al tomador?. El tomador del seguro, con obligación de autoliquidar el impuesto. El empresario o profesional que contrata el seguro si la entidad es extranjera. La entidad aseguradora, obligada a repercutir el impuesto al tomador del seguro. El Consorcio de Compensación de Seguros. ¿Qué componente de la Base Imponible del Impuesto sobre las Primas de Seguros (IPS) está expresamente excluido de gravamen?. El importe total de la prima pagada. Las primas correspondientes a seguros de vida. Los impuestos directos sobre la prima. Los recargos al Consorcio de Compensación de Seguros. |




