Cuestionario sobre la Constitución Española de 1978
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Cuestionario sobre la Constitución Española de 1978 Descripción: Cuestionario breve sobre la Constitución Española de 1978 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuántos artículos tiene la Constitución Española de 1978?. 168. 170. 169. 171. ¿Qué tipo de estructura tiene la Constitución?. Una formal y otra material. Una orgánica y otra dogmática. Una principal y otra secundaria. Una rígida y otra flexible. ¿Qué contiene el Título Preliminar de la Constitución?. Los derechos y deberes fundamentales. La organización territorial del Estado. Los principios fundamentales de la nación. El poder judicial. ¿Cuál es el valor superior que España constituye según el Título Preliminar?. Justicia. Libertad. Igualdad. Todas las anteriores. ¿Qué significa que España es un Estado social de Derecho?. Que el Estado está obligado a solucionar los problemas sociales y económicos. Que el poder reside en el pueblo. Que impera el derecho y las leyes. Todas las anteriores. ¿Qué título de la Constitución trata sobre los derechos fundamentales y las libertades públicas?. Título I. Título II. Título III. Título IV. ¿Qué derecho fundamental garantiza el artículo 15 de la Constitución?. Libertad de expresión. Derecho a la vida. Libertad religiosa. Derecho de reunión. ¿Qué se garantiza en el artículo 16 de la Constitución?. La libertad de residencia. La libertad de expresión. La libertad ideológica y religiosa. El derecho de reunión. ¿Qué establece el artículo 17 de la Constitución?. El derecho al honor. El derecho a la libertad personal. La libertad de residencia. La libertad de expresión. ¿Qué protege el artículo 18 de la Constitución?. El derecho a la vida. El derecho al honor, a la intimidad personal y familiar. La libertad de expresión. El derecho de reunión. ¿Qué garantiza el artículo 19 de la Constitución?. La libertad de expresión. La libertad de residencia y circulación. El derecho de reunión. El derecho a la educación. ¿Qué establece el artículo 20 de la Constitución?. El derecho a la educación. La libertad de expresión. El derecho de reunión. El derecho al trabajo. ¿Qué regula el artículo 21 de la Constitución?. El derecho de reunión. El derecho a la educación. La libertad de expresión. El derecho al trabajo. ¿Qué trata el artículo 23 de la Constitución?. El derecho al trabajo. El derecho a la educación. El derecho a participar en los asuntos públicos. La libertad de expresión. ¿Qué garantiza el artículo 24 de la Constitución?. El derecho a un juicio justo. El derecho a la educación. La libertad de expresión. El derecho al trabajo. ¿Qué prohíbe el artículo 25 de la Constitución?. La libertad de expresión. La imposición de sanciones que impliquen privación de libertad. El derecho de reunión. El derecho a la educación. ¿Qué establece el artículo 27 de la Constitución?. El derecho a la educación. La libertad de expresión. El derecho de reunión. El derecho al trabajo. ¿Qué reconoce el artículo 28 de la Constitución?. El derecho de reunión. El derecho a la libre sindicación, huelga y negociación. El derecho a la educación. La libertad de expresión. ¿Qué deber se incluye en el artículo 30?. El deber de trabajar. El deber de defender a España. El deber de educarse. El deber de votar. ¿Qué regula el artículo 31?. El derecho de reunión. El sistema tributario y presupuesto general del Estado. El derecho a la educación. La libertad de expresión. ¿Qué reconoce el artículo 32 de la Constitución?. El derecho de reunión. El derecho a contraer matrimonio. El derecho a la educación. La libertad de expresión. ¿Qué garantiza el artículo 33 de la Constitución?. El derecho al trabajo. El derecho de propiedad privada y a la herencia. El derecho a la educación. La libertad de expresión. ¿Qué establece el artículo 35 de la Constitución?. El derecho al trabajo. El derecho a la educación. La libertad de expresión. El derecho de reunión. ¿Qué se garantiza en el artículo 40 de la Constitución?. Una vivienda digna. La protección social, económica y jurídica de la familia. El acceso a la cultura. El medio ambiente. ¿Qué regula el artículo 41 de la Constitución?. Un régimen público de Seguridad Social. El acceso a la cultura. El medio ambiente. Una vivienda digna. ¿Qué se refiere en el artículo 45?. El medio ambiente. Una vivienda digna. La educación. El trabajo. ¿Qué establece el artículo 46?. Una vivienda digna. El patrimonio histórico, cultural y artístico. El medio ambiente. La educación. ¿Qué regula el artículo 47 de la Constitución?. Una vivienda digna. El patrimonio histórico, cultural y artístico. El medio ambiente. La educación. ¿Qué es el Estatuto de Autonomía?. Una ley para la reforma política. Una norma que regula la organización de la comunidad autónoma. Un conjunto de artículos sobre derechos fundamentales. Un código civil. |