option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Cuestionario sobre la Constitución Española

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Cuestionario sobre la Constitución Española

Descripción:
Examen Técnico de EI

Fecha de Creación: 2025/09/02

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es el propósito principal del Preámbulo de la Constitución Española?. Establecer el marco de convivencia democrática y los valores superiores de la Constitución. Definir la estructura del Estado español. Regular los derechos y deberes fundamentales de los ciudadanos. Establecer la organización territorial del Estado.

¿Cuál es la forma política del Estado español según el artículo 1 de la Constitución?. Monarquía absoluta. República parlamentaria. Estado socialista. Monarquía parlamentaria.

¿En quién reside la soberanía nacional en España?. Las Cortes Generales. El Rey. El pueblo español. El Gobierno.

¿Cuál es la lengua oficial del Estado español?. Catalán. Vasco. Castellano. Gallego.

¿Cómo se utilizan las banderas y enseñas propias de las Comunidades Autónomas?. Se prohíbe su uso en cualquier circunstancia. Se utiliza en los edificios públicos y actos oficiales de la Comunidad Autónoma. Solo se utilizan en eventos deportivos. Son irrelevantes.

¿Qué instituciones expresan el pluralismo político y concurren a la formación de la voluntad popular?. Las Fuerzas Armadas. Los partidos políticos. Los sindicatos. Las empresas.

¿Cuál es la misión principal de las Fuerzas Armadas?. Proteger a los ciudadanos. Garantizar la soberanía e independencia de España. Elaborar leyes. Administrar justicia.

¿Quiénes están sujetos a la Constitución y al resto del ordenamiento jurídico?. Solo los ciudadanos. Solo los poderes públicos. Ambos. Ninguno.

¿Cuál es el fundamento del orden político y de la paz social?. La libertad de empresa. La dignidad de la persona. La propiedad privada. La libertad de expresión.

¿Quiénes son iguales ante la ley en España?. Solo los hombres. Solo los españoles. Todos, independientemente de su origen. Los que tienen propiedades.

¿Qué libertad se garantiza en el artículo 16 de la Constitución?. Libertad de expresión. Libertad ideológica, religiosa y de culto. Libertad de reunión. Libertad de asociación.

¿Cuál es el plazo máximo de detención preventiva?. 24 horas. 48 horas. 72 horas. Una semana.

¿Qué derechos se garantizan en el artículo 18?. Libertad de expresión. Derecho al honor, a la intimidad y a la propia imagen. Libertad de asociación. Derecho al trabajo.

¿Qué derecho se reconoce en el artículo 19?. El derecho al trabajo. El derecho a elegir libremente su residencia. El derecho a la propiedad. El derecho a la educación.

¿Qué derecho se protege en el artículo 20?. El derecho a la vida. El derecho a la libertad de expresión. El derecho a la educación. El derecho a la propiedad privada.

¿Qué derecho se reconoce en el artículo 21?. Derecho al trabajo. Derecho a la propiedad. Derecho de reunión. Derecho a la educación.

¿Qué derecho se reconoce en el artículo 22?. Derecho a la libertad de expresión. Derecho de asociación. Derecho de reunión. Derecho a la educación.

¿Qué derecho tienen los ciudadanos en el artículo 23?. El derecho a la educación. El derecho a la participación política. El derecho al trabajo. El derecho a la propiedad.

¿Qué derecho se garantiza en el artículo 24?. El derecho al trabajo. El derecho a la tutela judicial efectiva. El derecho a la propiedad. El derecho a la educación.

¿Hacia qué están orientadas las penas privativas de libertad?. La libertad de empresa. La reeducación y reinserción social. El trabajo forzado. La pena de muerte.

¿Qué se prohíbe en el artículo 26?. Las Fuerzas Armadas. La Administración civil. Los Tribunales de Honor. Las organizaciones profesionales.

¿Qué se establece en el artículo 27?. La libertad de empresa. El derecho a la educación y la libertad de enseñanza. El derecho al trabajo. El derecho a la propiedad privada.

¿Qué derecho se establece en el artículo 28?. El derecho a la libertad de expresión. El derecho a la sindicación. El derecho a la propiedad privada. El derecho al trabajo.

¿Qué tienen los españoles en relación con la defensa de España?. Solo el deber de defender a España. Solo el derecho de defender a España. El derecho y el deber de defender a España. Ninguna de las anteriores.

¿Quiénes tienen derecho a contraer matrimonio con plena igualdad jurídica?. Solo el hombre. Solo la mujer. El hombre y la mujer con plena igualdad jurídica. Ninguno de los anteriores.

¿Qué derecho se reconoce en el artículo 33?. La libertad de expresión. La propiedad privada y la herencia. El derecho al trabajo. El derecho a la educación.

¿Qué tienen los españoles en relación con el trabajo?. Solo el deber de trabajar. Solo el derecho al trabajo. Ambos. Ninguno de los anteriores.

¿Qué regula la ley en el artículo 36?. Las Fuerzas Armadas. Los Colegios Profesionales. Los partidos políticos. Los sindicatos.

¿Qué se reconoce en el artículo 38?. El derecho a la sindicación. La libertad de empresa. La libertad de expresión. El derecho al trabajo.

¿Qué aseguran los poderes públicos en el artículo 39?. La libertad de empresa. La protección de la familia. La libertad de expresión. El derecho al trabajo.

¿Qué promoverán los poderes públicos según el artículo 40?. El derecho al trabajo. El progreso social y económico. La libertad de empresa. La protección de la familia.

¿Por qué velará el Estado según el artículo 42?. Los derechos de los empresarios. Los derechos de los trabajadores españoles en el extranjero. La libertad de empresa. La propiedad privada.

¿Qué derecho se reconoce en el artículo 43?. El derecho a la salud. La libertad de empresa. La libertad de expresión. El derecho al trabajo.

¿Qué derecho se establece en el artículo 45?. El derecho a la salud. El derecho a un medio ambiente adecuado. La libertad de empresa. La libertad de expresión.

¿Qué garantizarán los poderes públicos en el artículo 50?. La propiedad privada. La suficiencia económica durante la tercera edad. La libertad de empresa. La libertad de expresión.

¿Qué garantizarán los poderes públicos según el artículo 51?. La libertad de empresa. La defensa de los consumidores y usuarios. La propiedad privada. La libertad de expresión.

¿Qué regula la ley en el artículo 52?. La libertad de empresa. Las organizaciones profesionales. Los partidos políticos. Los sindicatos.

¿A quiénes vinculan los derechos y libertades del Título I?. Solo a los ciudadanos. Solo al Gobierno. A todos los poderes públicos. Solo a los tribunales.

¿Qué institución se regulará mediante ley orgánica según el artículo 54?. El Tribunal Constitucional. El Defensor del Pueblo. El Gobierno. Las Cortes Generales.

¿Quién es el Jefe del Estado español?. El Presidente del Gobierno. El Rey. El Presidente del Congreso. El Presidente del Senado.

Denunciar Test