option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Cuestionario sobre Control de Inventarios

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Cuestionario sobre Control de Inventarios

Descripción:
cuestionario cap 20 adminop

Fecha de Creación: 2025/11/26

Categoría: Otros

Número Preguntas: 25

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es el objetivo principal de la administración de inventarios?. Reducir al máximo las existencias. Mantener existencias suficientes equilibrando costos y demanda. Comprar lo más barato posible. Evitar registrar inventarios.

¿Qué es el punto de desacoplamiento del pedido del cliente?. El lugar donde se hacen los pagos. El punto donde la producción se separa del pedido del cliente. El inventario total en almacén. El punto donde se recibe la materia prima.

¿Qué implica acercar el punto de desacoplamiento al cliente?. Menor velocidad de respuesta. Menor costo total. Respuesta más rápida pero mayor costo. Eliminación del inventario.

¿Cuál modelo se utiliza para productos de temporada o una sola venta?. Modelo Q. Modelo P. Modelo de un solo período. Modelo EOQ.

¿Qué caracteriza al modelo de cantidad fija de pedido (Modelo Q)?. Se revisa en periodos fijos. La cantidad pedida varía siempre. La cantidad Q es constante. No tiene punto de reorden.

¿En el modelo P, cuándo se hace un pedido?. Cuando el inventario llega a 0. Cuando se llega al punto de reorden. En intervalos de tiempo fijos. Cada vez que el proveedor lo indique.

¿Cuál modelo requiere vigilancia continua del inventario?. Modelo de período fijo. Modelo Q. Modelo ABC. Modelo de ciclo.

¿Qué inventario requiere más inventario promedio para operar?. Modelo Q. Modelo P. Modelo ABC. Modelo EOQ.

¿Qué técnica prioriza artículos según su valor económico?. Conteo de ciclo. Análisis ABC. Modelo EOQ. Modelo P.

Los artículos A en el análisis ABC representan: 80% de artículos y 20% del valor. 20% de artículos y 80% del valor. 50% de artículos y 50% del valor. Artículos sin importancia.

¿Cuál es un propósito del inventario?. Reducir la producción. Aumentar los costos. Cubrir la variación en la demanda. Eliminar inventarios.

¿Qué es un costo de mantenimiento?. Ajustes de maquinaria. Costos por falta de producto. Almacenamiento, seguros y depreciación. Costos administrativos del pedido.

¿Qué son costos de preparación?. Costos por administrar pedidos. Costo del inventario en tránsito. Cambios de un producto a otro. Costos por descuentos.

¿Qué es un costo de faltante?. Cuando no hay espacio en almacén. Cuando no hay inventario para cubrir la demanda. Cuando sobra inventario. Cuando se compran materiales caros.

La demanda independiente se caracteriza por: Depender de un programa de producción. Ser derivada de otra pieza. No estar relacionada con otros artículos. Ser totalmente predecible.

¿Qué hace un sistema de inventario?. Evita pedidos. Controla los bienes en existencia y define cuándo pedir. Elimina costos de almacenamiento. Solo organiza la producción.

En el modelo Q, el pedido se hace cuando: El inventario llega al punto R. El jefe lo autoriza. Termina el mes. El proveedor lo pide.

El inventario de seguridad sirve para: Eliminar inventarios. Evitar que el inventario baje. Cubrir variaciones en la demanda y el tiempo de entrega. Incrementar costos.

¿Qué modelo requiere más inventario de seguridad?. Modelo Q. Modelo P. Modelo ABC. Modelo de un solo período.

La exactitud del inventario significa: Que se compra correctamente. Que los registros coinciden con lo físico. Que se hacen pedidos grandes. Que no hay devoluciones.

¿Qué es el conteo de ciclo?. Revisar todo el inventario una vez al año. Verificar una parte del inventario continuamente. Eliminar inventarios viejos. Revisar solo artículos C.

¿Cuál es un beneficio del conteo de ciclo?. Aumentar interrupciones. Detectar errores rápidamente. Evitar registrar bienes. Comprar más inventario.

¿Qué mide la rotación de inventario?. El costo del almacén. Cuántas veces se renueva el inventario. La producción total. El punto de reorden.

¿Qué afirma el modelo de descuento por cantidad?. El precio sube al pedir más. El precio baja conforme aumenta el pedido. No se aplican descuentos. El EOQ siempre funciona sin analizar rangos.

Para analizar descuentos por cantidad, se calcula el EOQ: Solo para el rango más barato. Solo una vez. Para cada nivel de precio. Sin considerar precios.

Denunciar Test