Cuestionario sobre la Crisis del Antiguo Régimen
|
|
Título del Test:
![]() Cuestionario sobre la Crisis del Antiguo Régimen Descripción: Historia 1º bachillerato |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Qué define el 'contrato social' según Rousseau?. Un acuerdo formal escrito entre el individuo y el Estado. Un acuerdo verbal entre el individuo y el Estado. Un contrato no escrito donde el individuo cede derechos al Estado a cambio de algo. ¿Qué es el 'despotismo ilustrado'?. Un régimen donde el poder se comparte entre el rey y el pueblo. El ejercicio de un poder total y absoluto, pero buscando el bienestar de los ciudadanos. Una forma de gobierno que favorece a los nobles. ¿Qué ocurrió en el 'Motín del té'?. Ciudadanos de Boston destruyeron cargamento de té en protesta. Se firmó un tratado de paz en Boston. Se fundó una nueva colonia en Boston. ¿Quiénes eran los 'girondinos'?. Representantes de la clase baja en el Parlamento. Representantes de la burguesía más rica y moderada en el Parlamento. Un grupo de militares que apoyaban al rey. ¿Qué era el 'Directorio'?. Un consejo de cinco hombres que concentraban el poder ejecutivo. Un sistema de elección popular. Un grupo de nobles que asesoraban al rey. ¿Qué se decidió en el Congreso de Viena?. Rediseñar el mapa de Europa y establecer sistemas para evitar nuevas guerras. Establecer un gobierno monárquico en Francia. Dividir el territorio de Francia entre las potencias vencedoras. ¿Dónde se sentaban los girondinos en el Parlamento?. A la izquierda. A la derecha. En el centro. ¿Quiénes formaban parte del Directorio?. Cinco nobles. Cinco militares. Cinco hombres que concentraban el poder ejecutivo. ¿En qué año se reunió el Congreso de Viena?. 1800. 1815. 1799. ¿Cuál era el objetivo principal del Congreso de Viena?. Reestablecer el poder de Napoleón. Redibujar el mapa de Europa y evitar futuras revoluciones y guerras. Crear un imperio francés. ¿Quién hablaba sobre un contrato no escrito entre el individuo y el Estado?. Los Girondinos. Rousseau. Napoleón. ¿Qué tipo de poder ejercía el despotismo ilustrado?. Un poder débil. Un poder compartido. Un poder total y absoluto. ¿Qué buscaban los girondinos?. La guerra y la inestabilidad. La paz y la estabilidad. El caos y la anarquía. ¿Cuántas cámaras tenía el poder legislativo durante el Directorio?. Una cámara. Dos cámaras. Tres cámaras. ¿Qué tipo de reformas buscaba el despotismo ilustrado?. Reformas que empeoraran la vida de los ciudadanos. Reformas que beneficiaran a los nobles. Reformas que mejoraran la vida de los ciudadanos y modernizaran el país. ¿Dónde se reunieron las potencias que derrotaron a Napoleón?. París. Viena. Londres. ¿Qué se arrojó al puerto durante el Motín del té?. Café. Azúcar. Té. ¿Qué tipo de gobierno era el Directorio?. Monarquía. Democracia. República. ¿Quiénes se reunieron en el Congreso de Viena?. Los representantes de Francia. Las potencias que derrotaron a Napoleón. Los líderes de la Revolución Francesa. ¿Qué buscaban evitar las potencias en el Congreso de Viena?. Una nueva Revolución como la Francesa. El retorno de Napoleón al poder. Ambas respuestas. ¿Qué se esperaba a cambio del contrato social?. Ganar poder político. Obtener beneficios y protección del Estado. Perder todos los derechos. ¿Quiénes participaron en el Motín del té?. Soldados británicos. Ciudadanos de Boston. Representantes de la corona. ¿En qué consistía el ejercicio de poder en el despotismo ilustrado?. Un poder débil y descentralizado. Un poder total y absoluto. Un poder compartido entre el rey y el pueblo. ¿Qué tipo de exigencias tenían los girondinos?. Exigencias extremas. Exigencias moderadas. No tenían exigencias. ¿Qué se pretendía con el Congreso de Viena?. Iniciar nuevas guerras. Redibujar el mapa de Europa y establecer la paz. Establecer colonias en América. ¿Qué se hizo con el cargamento de té?. Se vendió al mejor postor. Se regaló a los pobres. Se arrojó al mar. ¿Quiénes eran los 'Ancianos' en el Directorio?. Una cámara legislativa. Miembros del ejército. Funcionarios del gobierno. ¿Qué tipo de reformas implementaba el despotismo ilustrado?. Reformas sociales y económicas. Reformas militares. Ninguna reforma. ¿Qué potencias participaron en el Congreso de Viena?. Sólo Francia. Las potencias que derrotaron a Napoleón. Todos los países europeos. ¿Quién propuso la idea del contrato social?. El Rey Luis XVI. Rousseau. Robespierre. ¿Qué pretendía el despotismo ilustrado?. Mantener el poder de la nobleza. Modernizar el país y mejorar la vida de los ciudadanos. Establecer una dictadura. ¿Qué grupo político se sentaba a la derecha del Parlamento?. Los jacobinos. Los girondinos. Los sans-culottes. ¿Qué poder tenía el Directorio?. Poder legislativo. Poder ejecutivo. Poder judicial. ¿Qué buscaba el Congreso de Viena?. Invasiones a América. Establecer un nuevo imperio. Reorganizar Europa después de las guerras napoleónicas. ¿Cuál fue el evento que dio origen al Motín del Té?. Impuestos sobre el azúcar. Impuestos sobre el té. La abolición de la esclavitud. ¿Cuántos hombres formaban parte del Directorio?. Tres. Cinco. Diez. ¿Cuál era la principal preocupación de las potencias en el Congreso de Viena?. La expansión del imperio francés. La estabilidad y el equilibrio de poder en Europa. El dominio de las colonias americanas. ¿Qué propuso Rousseau?. Un régimen totalitario. La idea del contrato social. La división de poderes. ¿Cómo era el poder en el despotismo ilustrado?. Compartido entre el rey y el pueblo. Absoluto, pero con reformas. Limitado por una constitución. ¿Qué buscaban los girondinos en términos de política?. La guerra y la expansión territorial. La paz y la estabilidad interna y externa. El caos y la anarquía. ¿Qué tipo de poder ejercía el Directorio?. Legislativo. Ejecutivo. Judicial. ¿Qué se hizo en el Congreso de Viena?. Se dividió el territorio francés. Se reorganizó el mapa de Europa. Se firmó un tratado de paz con Napoleón. ¿Qué se tiró al agua en el Motín del Té?. Café. Té. Azúcar. ¿Cuál era la función del Consejo de los Quinientos?. Hacer leyes. Aprobar leyes. Juzgar a los criminales. ¿Qué buscaba el despotismo ilustrado?. Mantener el antiguo régimen. Modernizar el país y mejorar la vida de los ciudadanos. Establecer una dictadura militar. ¿Qué representaban los girondinos?. A la nobleza. A la burguesía más rica. Al campesinado. ¿En qué año terminó el Directorio?. 1795. 1799. 1804. |




