CUESTIONARIO DE CULTURA FISICA ESC 17 DE MARZO
|
|
Título del Test:![]() CUESTIONARIO DE CULTURA FISICA ESC 17 DE MARZO Descripción: CULTURA FISICA 5TO BASICA |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
La Educación Física busca desarrollar: a) Solo la fuerza muscular. b) Las capacidades físicas y mentales. c) El cansancio corporal. d) La competencia negativa. Uno de los beneficios de la Educación Física es: a) Provocar estrés. b) Mejorar la salud y la coordinación. c) Aumentar el sedentarismo. d) Evitar el movimiento. El calentamiento físico sirve para: a) Preparar el cuerpo y prevenir lesiones. b) Entristecer los músculos. c) Disminuir la circulación. d) Cansar al deportista. El estiramiento es importante porque: a) Evita desgarros y mejora la movilidad. b) Enfría el cuerpo. c) Aumenta la rigidez. d) No tiene utilidad. Mantener una buena higiene personal ayuda a: a) Evitar infecciones y malos olores. b) Ensuciar la ropa deportiva. c) Compartir bacterias. d) Dañar la piel. El ejercicio físico es solo para personas que practican deportes profesionalmente. a) Verdadero. b) Falso. La resistencia es la capacidad del cuerpo para: a) Mantener un esfuerzo prolongado. b) Hacer movimientos lentos. c) Relajarse. d) Evitar el ejercicio. La flexibilidad permite: a) Mover las articulaciones con amplitud. b) Correr más rápido. c) Aumentar el peso corporal. d) Reducir la movilidad. Las habilidades motrices básicas incluyen. a) Correr, saltar y lanzar. b) Nadar, bailar y cantar. c) Dormir, comer y leer. d) Ninguna de las anteriores. En los deportes colectivos se fomenta el trabajo en equipo. a) Verdadero. b) Falso. En los deportes individuales, el esfuerzo depende del: a) Equipo. b) Profesor. c) Jugador mismo. d) Público. El ejercicio físico favorece la concentración y la disciplina. a) Verdadero. b) Falso. Un hábito saludable es. a) Alimentarse bien y hacer ejercicio. b) Dormir poco. c) No desayunar. d) Comer solo dulces. Una mala postura corporal puede causar. a) Dolor muscular y problemas de columna. b) Mejor equilibrio. c) Mayor fuerza. d) Crecimiento acelerado. El atletismo desarrolla: a. Resistencia, fuerza y coordinacion. b) Pereza y debilidad. c) Ansiedad y estrés. d) Desinterés físico. Sentarse con la espalda recta y los pies apoyado ayuda ayuda a mantener una buena postura. a) Verdadero. b) Falso. En los deportes colectivos se fomenta. a. el trabajo en equipo y la cooperacion. b) El egoísmo. c) La desobediencia. d) La competencia desleal. En los deportes individuales el rendimiento depende. b) Del trabajo del equipo. c) Del entrenador. d) De los espectadores. a) El esfuerzo personal del atleta. El deporte enseña disciplina y autocontrol. a) Verdadero. b) Falso. La actividad física mejora la salud mental porque: a) Aumenta la ansiedad. b) Libera endorfinas que generan bienestar. c) Provoca tristeza. d) Afecta el sueño. |




