option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Cuestionario sobre Decisiones Orales y Sentencias Penales

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Cuestionario sobre Decisiones Orales y Sentencias Penales

Descripción:
EXAMEN MEDIA

Fecha de Creación: 2025/07/05

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué debe contener la decisión oral en la audiencia de juzgamiento?. Determinación de los hechos ciertos. Sobre la existencia de la infracción. Recuento de las teorías del caso.

¿Qué más debe contener la decisión oral en la audiencia de juzgamiento?. Tiempo de la pena. Determinación de los hechos ciertos. Costas procesales.

¿Qué se debe hacer después de determinar los hechos?. Determinación sobre la reparación integral. Pena individual de cada procesado. Tiempo de la pena.

¿Qué más se debe determinar en la audiencia?. Tiempo de la pena. Determinación sobre la reparación integral. Costas procesales.

¿Cómo se lleva a cabo la audiencia de juzgamiento?. Por escrito. Por oralidad. Por telepatía.

¿Cuál es el artículo que regula el tiempo de la pena?. Art. 629 COIP. Art. 620 COIP. Art. 630 COIP.

¿Dónde se regulan las costas procesales?. Art. 620 COIP. Art. 629 COIP. Art. 630 COIP.

¿Cuántos votos concordantes son necesarios para la decisión?. Tres votos concordantes. Un voto concordante. Dos votos concordantes.

¿Qué está prohibido en cuanto a las decisiones?. Condenar por hechos diversos a los acusados. Efectuar calificaciones ofensivas. Ambas son correctas.

¿Qué más está prohibido?. Condenar por hechos diversos. Efectuar calificaciones ofensivas. Ninguna es correcta.

¿Qué se puede hacer en caso de condena?. Imponer una medida cautelar. Ratificar la inocencia. Ninguna es correcta.

¿Qué pasa si se ratifica la inocencia?. Se impone medida de seguridad. Se dejan sin efecto medidas cautelares. Ninguna es correcta.

¿Qué pasa en caso de personas inimputables?. Se impone medida de seguridad. Se imponen medidas cautelares. Ninguna es correcta.

¿Puede haber cambios entre la decisión oral y la sentencia?. Sí pueden haber cambios. No puede haber cambios. Depende del caso.

¿Qué debe contener la sentencia penal?. Identificación del Tribunal y el sentenciado. Fundamentación fáctica. Fundamentación jurídica.

¿Qué más debe contener la sentencia penal?. Identificación del Tribunal y el sentenciado. Fundamentación fáctica. Adicionales y formales.

¿Qué incluye la fundamentación fáctica?. Antecedente sobre el acto juzgado. Valoración de la prueba. Hechos que se dan como cierto.

¿Qué incluye la fundamentación jurídica?. Tipo penal aplicable. Grado de responsabilidad. Pena a imponerse.

¿Qué otra cosa debe contener la sentencia penal?. Identificación del Tribunal. Reparación Integral. Fundamentación fáctica.

¿Quién puede acceder a la suspensión condicional de la pena?. Procesado absuelto. Procesado condenado en audiencia. Víctima.

¿Cuándo se puede solicitar la suspensión condicional de la pena?. En la audiencia de juicio a 72 horas después. En la audiencia de juicio a 24 horas después. En cualquier momento.

¿Cuál es la procedencia para solicitar la suspensión condicional de la pena?. Pena privativa de hasta cinco años. No tener otra sentencia o proceso. No cabe: Sexuales, Violencia intrafamiliar, corrupción.

¿En qué se basa la necesidad de la pena?. Necesidad de pena. Antecedentes: personales, sociales, familiares. No cabe: Sexuales, Violencia intrafamiliar, corrupción.

¿Dónde se realiza el procedimiento?. En audiencia. Se escucha a procesado, Fiscalía y víctima. Ambas son correctas.

¿A quiénes se escucha en el procedimiento?. Se escucha al procesado. Se escucha a la Fiscalía. Se escucha a la víctima (si hubiese).

¿Qué ocurre si se cumplen las condiciones?. Condiciones: Art. 631 COIP. Cumplidas se extingue la pena. Ambas son correctas.

¿Cómo se tramitan los recursos horizontales?. Recursos horizontales. Tramitados por supletoriedad con COGEP. Ambas son correctas.

¿Dónde se interpone el recurso en caso de providencia dictada oralmente?. En la misma audiencia. En el término de 3 días. En forma fundamentada.

¿Qué permite el recurso de hecho?. Admisibilidad del recurso. Forma de interposición. Ambas son correctas.

¿Cuál es el tiempo para interponer el recurso de hecho?. Tres días posteriores a la notificación. Cinco días hábiles. Ninguna es correcta.

Denunciar Test