option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Cuestionario sobre el Decreto Foral Legislativo 251/1993, Estatuto del Personal al Servicio de

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Cuestionario sobre el Decreto Foral Legislativo 251/1993, Estatuto del Personal al Servicio de

Descripción:
TREPSA NAVARRA

Fecha de Creación: 2025/10/31

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué entidad aprueba el texto refundido del Estatuto del Personal al servicio de las Administraciones Públicas de Navarra?. El Gobierno de Navarra. El Parlamento de Navarra. La Administración de la Comunidad Foral. El Boletín Oficial de Navarra.

¿En qué fecha se aprobó el texto refundido del Estatuto del Personal al servicio de las Administraciones Públicas de Navarra?. 30 de agosto de 1993. 1 de septiembre de 1993. 2 de julio de 1993. 30 de junio de 1993.

¿Dónde se publicó el texto refundido?. Boletín Oficial de Navarra. Diario de Navarra. Parlamento de Navarra. Gobierno de Navarra.

¿A qué personal es de aplicación este Estatuto?. Al personal al servicio de las Administraciones Públicas de Navarra. Sólo a los funcionarios públicos de Navarra. Al personal de la Administración de Justicia en Navarra. Al personal laboral de las Administraciones Públicas de Navarra.

¿Qué entidades se consideran Administraciones Públicas de Navarra?. La Administración de la Comunidad Foral, las Entidades Locales de Navarra y los organismos públicos dependientes. Sólo la Administración de la Comunidad Foral. La Administración de la Comunidad Foral y las Entidades Locales de Navarra. Las empresas públicas de Navarra.

¿Quiénes están expresamente excluidos del ámbito de aplicación del Estatuto?. Los miembros de la Policía Foral, el personal adscrito al Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea y los funcionarios sanitarios municipales de Navarra. Sólo los miembros de la Policía Foral. Los miembros de la Policía Foral y el personal adscrito al Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea. Los funcionarios sanitarios municipales de Navarra.

¿Por qué personal está integrada el personal al servicio de las Administraciones Públicas de Navarra?. Funcionarios públicos, personal eventual y personal contratado. Sólo funcionarios públicos. Funcionarios públicos y personal eventual. Funcionarios públicos y personal contratado.

¿Cómo se realiza la selección de los aspirantes al ingreso como funcionarios?. Mediante convocatoria pública y la práctica de pruebas selectivas. Por designación directa. Por entrevista personal. Por sorteo entre los aspirantes.

¿Qué sistemas de selección existen para el ingreso como funcionarios?. Oposición o concurso-oposición. Sólo oposición. Sólo concurso. Concurso, oposición y entrevista.

¿Qué principios deben basar las pruebas selectivas?. Mérito y capacidad. Antigüedad y mérito. Capacidad y experiencia. Experiencia y antigüedad.

¿Qué requisitos se exigen para ser admitido a las pruebas selectivas?. Tener la nacionalidad española, tener 16 años cumplidos y poseer la capacidad física y psíquica necesaria. Ser mayor de edad, tener la nacionalidad española y estar en posesión del título exigido. Tener la nacionalidad española, cumplir 16 años, no exceder la edad de jubilación forzosa y poseer la capacidad física y psíquica. Tener la nacionalidad española, estar inscrito en el paro y poseer la capacidad física y psíquica.

¿Cómo se adquiere la condición de personal funcionario?. Superación de pruebas selectivas, nombramiento y juramento o promesa de cumplir con sus obligaciones. Por antigüedad. Por designación directa. Por oposición.

¿Por qué causas se pierde la condición de funcionario?. Renuncia, pérdida de nacionalidad española, separación del servicio y las previstas en los artículos 26.3 y 27.7. Sólo por renuncia. Por renuncia y pérdida de nacionalidad española. Por inasistencia al trabajo.

¿Qué niveles de funcionarios existen?. A, B, C, D y E. A, B y C. A, B, C y D. Sólo A y B.

¿Qué título se requiere para el nivel A?. Título universitario de Licenciado, Ingeniero o Arquitecto. Diplomado Universitario. Bachillerato. Graduado Escolar.

¿Cómo se realiza la carrera administrativa?. Promoción a niveles superiores y ascenso de grado y categoría. Sólo ascenso de grado. Sólo promoción a niveles superiores. Por antigüedad en el puesto de trabajo.

¿Cómo se produce la promoción de nivel?. Mediante reserva de vacantes en pruebas selectivas de ingreso. Por antigüedad. Por designación directa. Por concurso de méritos.

¿En qué forma se realiza el ascenso de grado?. Anualmente. Cada dos años. Cada tres años. Cada cuatro años.

¿Cómo se produce el ascenso de grado?. Transcurridos 6 años y 7 meses de permanencia en el grado anterior. Por antigüedad. Por designación directa. Por concurso de méritos.

¿En qué consisten las retribuciones personales básicas?. Sueldo inicial, retribución por grado y premio de antigüedad. Complemento de puesto de trabajo, de puesto directivo y de dedicación exclusiva. Sueldo, gratificaciones y dietas. Sólo el sueldo.

¿Cómo se clasifican las situaciones administrativas?. Servicio activo, servicios especiales, excedencia y suspensión. Sólo servicio activo. Servicio activo y excedencia. Servicio activo, servicios especiales y excedencia.

¿En qué situación administrativa se encuentra un funcionario cuando es Diputado Foral?. Servicios especiales. Servicio activo. Excedencia. Suspensión.

¿Qué tipo de excedencias existen?. Voluntaria, especial o forzosa. Sólo voluntaria. Voluntaria y forzosa. Voluntaria y especial.

¿En qué casos procede la excedencia voluntaria?. Cuando pase a prestar servicios en otra Administración Pública. Por interés particular del funcionario. Cuando se encuentre prestando servicios en otra Administración Pública. Todas las opciones son correctas.

¿Cuánto tiempo dura la excedencia especial?. Máximo tres años. Máximo dos años. Indefinida. Un año.

¿Por qué causas un funcionario es declarado en situación de excedencia forzosa?. Cuando habiendo cesado en servicios especiales no se incorpora en plazo al servicio activo. Por ejercer una actividad declarada incompatible. Ninguna de las anteriores. Ambas son correctas.

¿En qué casos los funcionarios perciben el complemento de productividad?. En el desempeño de puestos de trabajo donde realicen funciones inspectoras. En el desempeño de cualquier puesto de trabajo. En todos los casos. Sólo si el funcionario lo solicita.

¿Qué es el régimen disciplinario?. El conjunto de normas que regulan las faltas y sanciones de los funcionarios. El régimen de retribuciones. El régimen de carrera profesional. El régimen de seguridad social.

¿Qué es una falta muy grave?. La falta de asistencia, sin causa justificada, en número superior a cinco en el período de un mes. Faltas repetidas de puntualidad dentro del mismo mes, sin causa justificada, en número no superior a doce. La falta de asistencia, sin causa justificada, por una sola vez en el período de un mes. El incumplimiento de la jornada de trabajo, sin causa justificada, por una sola vez en el período de un mes.

¿Cuál es la sanción para una falta muy grave?. Suspensión de funciones de uno a cinco años o separación del servicio. Apercibimiento. Suspensión de empleo y sueldo de uno a cuatro días. Suspensión de empleo y sueldo de cinco a treinta días.

Denunciar Test