Cuestionario sobre el Decreto Supremo N°004-2009: Creación de P.N.P.
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Cuestionario sobre el Decreto Supremo N°004-2009: Creación de P.N.P. Descripción: POST ALFABETIZACION |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿En qué mes y año se emitió el Decreto Supremo N° 004-2009?. Enero 2008. Febrero 2009. Marzo 2010. Diciembre 2007. ¿Cuál es el tema principal del Decreto Supremo N°004-2009?. Creación de una nueva ley de educación. Reforma agraria. Creación de P.N.P. Nombramiento de ministros. ¿Quién es el Presidente del Estado Plurinacional en el Decreto Supremo?. Evo Morales Ayma. David Choquehuanca Céspedes. Juan Ramón Quintana Taborga. Ninguno de los anteriores. ¿Qué artículo de la Constitución Política del Estado establece que la educación es una función suprema y primera responsabilidad financiera del Estado?. Artículo 75. Artículo 77. Artículo 80. Artículo 82. ¿Qué artículo de la Constitución garantiza el acceso a la educación y la permanencia de todas las ciudadanas y ciudadanos?. Artículo 77. Artículo 82. Artículo 84. Artículo 103. ¿Qué artículo se refiere a la erradicación del analfabetismo?. Artículo 77. Artículo 82. Artículo 84. Artículo 106. ¿Cuál es uno de los objetivos de los Acuerdos Alba mencionados en el decreto?. Promover el comercio internacional. Eliminar el analfabetismo. Establecer alianzas militares. Ninguna de las anteriores. ¿Qué Decreto Supremo estableció el Programa Nacional de Alfabetización 'Yo Sí Puedo'?. Decreto Supremo N° 29190. Decreto Supremo N° 28675. Decreto Supremo N° 29894. Ninguno de los anteriores. ¿A cuántas personas alfabetizó el programa 'Yo Sí Puedo'?. 500.000. 600.000. 819.417. 1.000.000. ¿En qué fecha se declaró a Bolivia libre de analfabetismo?. 20 de diciembre de 2006. 20 de diciembre de 2008. 20 de diciembre de 2010. Ninguna de las anteriores. ¿Qué establece el Artículo 153 del Decreto Supremo N° 29190?. Prohíbe el arrendamiento de inmuebles para vivienda. Regula el sistema de administración de bienes y servicios. Establece la estructura organizativa del Órgano Ejecutivo. Ninguna de las anteriores. ¿Qué establece el Decreto Supremo N° 29894?. Estructura organizativa del Órgano Ejecutivo. Las atribuciones del Viceministerio de Educación. Disposiciones reglamentarias. Todas las anteriores. ¿En qué artículo se define la estructura jerárquica del Ministerio de Educación?. Artículo 103. Artículo 104. Artículo 105. Artículo 106. ¿Cuáles son las atribuciones del Viceministerio de Educación Alternativa y Especial mencionadas en el decreto?. Proponer disposiciones reglamentarias. Proponer acciones para la alfabetización y post alfabetización. Ambas. Ninguna de las anteriores. ¿Cuál es la prioridad nacional establecida por el Gobierno Boliviano?. Alfabetización. Post alfabetización. Educación primaria. Ninguna de las anteriores. ¿Cómo se llama el Programa Nacional de Post Alfabetización creado?. Yo, Sí Puedo. Yo, Puedo Seguir. Yo, Sí Puedo Seguir. Ninguna de las anteriores. ¿Qué nivel de educación se proporcionará en el Programa Nacional de Post Alfabetización?. Educación secundaria. Educación primaria. Educación superior. Ninguna de las anteriores. ¿A quiénes está dirigido el Programa?. Niños. Jóvenes. Personas mayores de 15 años. Adultos mayores. ¿De quién depende el Programa Nacional de Post Alfabetización?. Ministerio de Educación. Dirección General de Postalfabetización. Viceministerio de Educación Alternativa y Especial. Ninguna de las anteriores. ¿Quiénes deben brindar su máxima cooperación al Programa?. Solo las entidades privadas. Solo las entidades públicas. Todas las entidades públicas. Ninguna de las anteriores. ¿Cuáles son las fuentes de financiamiento del PNP?. Cooperación Internacional. Recursos propios del Ministerio de Educación. Recursos del Tesoro General de la Nación. Todas las anteriores. ¿Para qué se autoriza el arrendamiento en el Artículo 5?. Viviendas. Oficinas. Vehículos. Ninguna de las anteriores. ¿Para quiénes se autoriza el arrendamiento?. Asesores técnicos y pedagógicos. Funcionarios públicos. Docentes. Todos los anteriores. ¿Dónde se realizará el arrendamiento de viviendas?. En todo el país. En los municipios donde se ejecuta el Programa. En ciudades capitales. Ninguna de las anteriores. ¿Qué modalidad de contratación se aplica para el arrendamiento?. Licitación pública. Concurso de precios. Contratación directa. Ninguna de las anteriores. ¿Quién coordina la transferencia de bienes?. La Unidad Ejecutora del Programa. La Dirección General de Post Alfabetización. El Ministerio de Educación. Ninguna de las anteriores. ¿En qué marco se realiza la transferencia de bienes?. La ley de educación. La normativa vigente. El decreto supremo. Ninguna de las anteriores. ¿Quiénes están encargados de la ejecución y cumplimiento del decreto?. Los ministros. Los viceministros. Los directores generales. Ninguna de las anteriores. ¿En qué ciudad se dio el decreto?. La Paz. Sucre. Cochabamba. Santa Cruz. ¿En qué fecha se dio el decreto?. 11 de febrero de 2008. 11 de febrero de 2009. 10 de febrero de 2009. 12 de febrero de 2009. ¿Quién firmó el decreto?. Evo Morales Ayma. David Choquehuanca Céspedes. Juan Ramón Quintana Taborga. Ninguna de las anteriores. ¿Qué es P.N.P?. Decreto Supremo N° 001. Creación de P.N.P. Nombramiento de ministros. Ninguna de las anteriores. ¿De qué trata el artículo 4?. Objeto. Fuentes de financiamiento. Apoyo al PNP. Ninguna de las anteriores. ¿Qué establece la Constitución Política del Estado sobre la educación?. Es una función suprema. Es la primera responsabilidad financiera del Estado. Ambas. Ninguna de las anteriores. ¿Qué garantizará el Estado?. Garantizará el acceso a la educación. Garantizará la permanencia. Garantizará ambas. Ninguna de las anteriores. ¿Qué tienen el deber el Estado y la sociedad?. Erradicar el analfabetismo. Establecer alianzas militares. Ambas. Ninguna de las anteriores. ¿Qué incluyen los acuerdos Alba?. Crear un nuevo gobierno. Eliminar el analfabetismo. Ambas. Ninguna de las anteriores. ¿A cuántas personas alfabetizó el programa?. 100.000 personas. 819.417 personas. 500.000 personas. Ninguna de las anteriores. ¿Qué prohíbe el Artículo 153?. Prohíbe el arrendamiento de inmuebles. Prohíbe el arrendamiento de inmuebles para vivienda. Ambas. Ninguna de las anteriores. ¿Qué establece el artículo 29894?. Estructura organizativa. Crear un nuevo gobierno. Ambas. Ninguna de las anteriores. ¿Qué define el artículo 103?. Define la estructura. Define la estructura jerárquica. Crea un nuevo gobierno. Ninguna de las anteriores. ¿Qué es la post alfabetización?. Es una prioridad. Crea un nuevo gobierno. Ambas. Ninguna de las anteriores. ¿Cuál es el nombre del Programa Nacional de Post Alfabetización?. Crear un nuevo gobierno. Yo, Sí Puedo Seguir. Ambas. Ninguna de las anteriores. ¿Cuál es el objetivo del programa?. Proporcionar educación. Proporcionar educación primaria. Crear un nuevo gobierno. Ninguna de las anteriores. ¿A quiénes está dirigido el programa?. Personas mayores. Personas mayores de 15 años. Crear un nuevo gobierno. Ninguna de las anteriores. ¿De quién depende el programa?. Dirección general. Dirección General de Postalfabetización. Crear un nuevo gobierno. Ninguna de las anteriores. ¿Qué deben hacer las entidades públicas?. Deben cooperar. Deben cooperar con el programa. Crear un nuevo gobierno. Ninguna de las anteriores. ¿De dónde provienen los recursos?. Cooperación. Cooperación internacional. Crear un nuevo gobierno. Ninguna de las anteriores. ¿Qué se autoriza?. Arrendamiento. Arrendamiento de viviendas. Crear un nuevo gobierno. Ninguna de las anteriores. ¿Para quién es el arrendamiento?. Asesores. Asesores técnicos y pedagógicos. Crear un nuevo gobierno. Ninguna de las anteriores. ¿Dónde se realiza el arrendamiento?. En los municipios. En los municipios donde se ejecuta el programa. Crear un nuevo gobierno. Ninguna de las anteriores. |