Cuestionario sobre Defensa del Asegurado (25 preguntas)
|
|
Título del Test:![]() Cuestionario sobre Defensa del Asegurado (25 preguntas) Descripción: Seguros Unidad B |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Qué organismo de capacitación está en la portada del documento?. FAPASA. Centro Federal de Capacitación. SSN. DOAA. ¿Cuál es el tema principal del documento?. Defensa del Asegurado. Derecho de Consumo. Ley 24.240. FAPASA. ¿Qué ley se menciona en el documento como clave para la defensa del consumidor?. Ley 24.240. Ley 26.361. Ley 17.418. Ley 20.091. ¿Qué artículo de la Constitución Nacional se menciona en relación con el derecho del consumidor?. Artículo 42. Artículo 1. Artículo 37. Artículo 158. ¿Qué se entiende por 'Derecho del Consumo' según el documento?. El derecho que tienen los consumidores a elegir. El conjunto de normas destinadas a la protección del consumidor. Una rama autónoma del derecho. Un derecho exclusivo de los vendedores. ¿Cuál es la relación entre el seguro y el Derecho del Consumo, según el documento?. El seguro no está relacionado con el Derecho del Consumo. El seguro es un servicio y, por lo tanto, se incluye en el Derecho del Consumo. El Derecho del Consumo se aplica solo a los seguros de vida. El seguro es un producto, no un servicio. ¿Cuál es el significado del derecho de elección para el consumidor?. El derecho a contratar con cualquier aseguradora. El derecho a elegir el producto o servicio que mejor se adapte a sus necesidades. El derecho a negociar el precio de un seguro. El derecho a no pagar un seguro. ¿Qué es el derecho de retracto?. El derecho a denunciar a una aseguradora. La posibilidad de arrepentirse de una compra dentro de un plazo. El derecho a recibir información. El derecho a acceder a la justicia. ¿Qué es la 'Ley de Defensa del Consumidor'?. Ley 20091. Ley 17418. Ley 24240. Ley 26361. ¿Qué información debe brindar el proveedor al consumidor?. Solo el precio del producto. Información certera, eficaz y suficiente de las características esenciales. Solo información sobre los riesgos del producto. Solo información en un lenguaje técnico. ¿Qué obligaciones tienen los proveedores?. Informar gratuitamente al consumidor. Solo vender productos. Solo cobrar el precio más bajo. No brindar garantías. ¿Qué es una 'cláusula abusiva'?. Una cláusula que beneficia al consumidor. Una cláusula negociada individualmente. Una cláusula que desequilibra las obligaciones entre las partes. Una cláusula que siempre es válida. ¿Cómo se define un 'contrato de consumo'?. Un contrato entre empresas. Un contrato entre un consumidor y un proveedor. Un contrato de trabajo. Un contrato solo para bienes. ¿Qué es el DOAA?. Un departamento de la SSN. Una ley de seguros. Una asociación de consumidores. Una aseguradora. ¿Cuál es la función del DOAA?. Dirimir conflictos entre aseguradoras. Fijar indemnizaciones. Recibir consultas e intervenir en denuncias de asegurados. Regular la venta de seguros. ¿A quiénes se considera 'consumidor'?. Solo a personas jurídicas. Solo a personas físicas. A toda persona que adquiere o utiliza bienes o servicios para su uso final. A los productores. ¿Qué información debe contener la publicidad de las entidades de seguros?. Solo el nombre de la aseguradora. El servicio telefónico de la Superintendencia de Seguros de la Nación. Solo el logo de la aseguradora. La información que ellos quieran. ¿Qué es la venta ilegal de seguros?. Una actividad que beneficia a los consumidores. Una actividad que perjudica a la sociedad. Una actividad regulada por la ley. Una actividad que solo afecta a los productores. ¿Qué información se puede encontrar en la web www.denuncias.com.ar?. Información sobre abusos bancarios. Información sobre venta ilegal de seguros. Información sobre los derechos del asegurado. Todas las anteriores. ¿Quiénes deben exhibir el Certificado de Aptitud para el Ofrecimiento Público de Contratos de Seguros (CAOPCS)?. Solo las aseguradoras. Solo los productores asesores. Las entidades aseguradoras, los productores asesores y los agentes institorios. Nadie. ¿Qué es la SSN?. Superintendencia de Seguros de la Nación. Servicio de Salud Nacional. Sistema de Seguridad Social. Servicio Social de la Nación. ¿Cuál es la norma que regula las funciones del Productor Asesor de Seguros?. Ley 24.240. Ley 22.400. Ley 17.418. Ley 20.091. ¿Qué significa la sigla CCC en el contexto del documento?. Código Civil y Comercial. Centro de Consumidores y Ciudadanos. Consejo de Control de Contratos. Cámara de Comercio y Consumo. ¿Qué tipo de contratos son los de seguros?. De adhesión. Paritarios. De consumo. De trabajo. ¿Cuál es el plazo de prescripción para las sanciones de la Ley de Defensa del Consumidor?. 1 año. 3 años. 5 años. 10 años. |





