cuestionario Defor. Metales. Dislocación y estructura
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() cuestionario Defor. Metales. Dislocación y estructura Descripción: Ingeniería de materiales |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El número de sistemas de deslizamiento de un material depende de... La densidad de dislocaciones del material. Del número de planos en los que haya una dislocación. De la estructura cristalina del material. De las imperfecciones cristalinas que haya en el material, que puedan causar endurecimiento mecánico. Las dislocaciones se caracterizan por su ... Plano de deslizamiento, que consta de su sistema de deslizamiento y la dirección de deslizamiento. Sistema de deslizamiento, que consta de plano y dirección de deslizamiento. Régimen de deslizamiento, que considera su dirección de deslizamiento y su velocidad. Método de deslizamiento, que consta del numero de planos en los que se mueve la dislocación y del número de dislocaciones en ese plano. El esfuerzo cortante resultante crítico es. Mayor en materiales de empaquetamiento más compacto. Menor en FCC que en BCC. Mayor en HCP que en materiales de empaquetamiento menos compacto. Menor en BCC que en materiales de empaquetamiento más compacto. Según la ley de Schmid, el esfuerzo cortante resultante es máximo si la dirección de movimiento de la dislocación en un monocristal... Es paralela a la dirección de la fuerza ejercida. Es perpendicular a la dirección de la fuerza ejercida. Se encuentra a 45 ° respecto a la dirección de la fuerza ejercida. Se encuentra a 33 ° respecto a la dirección de la fuerza ejercida. La capacidad de un material de deformarse plásticamente depende de…. Su estructura cristalina, que podemos modificar a voluntad para cambiar la ductilidad del material. Las imperfecciones cristalinas que haya en el cristal, lo cual es algo inherente al cristal en lo que no podemos influir. Tanto de su estructura cristalina como de las imperfecciones cristalinas que haya en el cristal, ambos factores inherentes al cristal por lo que no podemos influir en ellos. Tanto de su estructura cristalina como de las imperfecciones cristalinas que haya en el cristal, el segundo factor podemos utilizarlo para modificar las propiedades del material. Cuando sometemos a una probeta de un monocristal a un esfuerzo de tracción, los sistemas de deslizamiento más activos son aquellos. Situados a 45° respecto a la fuerza aplicada. Situados a 90° respecto a la fuerza aplicada. Situados a 0° respecto a la fuerza aplicada. Situados a 33° respecto a la fuerza aplicada. Entre otras cosas, la ductilidad de un material depende de ... El número de sistemas de deslizamiento de que disponga y el esfuerzo cortante resultante critico en cada uno. El esfuerzo cortante resultante asociado a ese material y a la fuerza que se le aplique. La fuerza que se le aplique y el número de sistemas de deslizamiento de que disponga. El límite elástico del material. Elige la afirmación verdadera... Hay tantos sistemas de deslizamiento como dislocaciones. Un sistema de deslizamiento puede tener más de una dirección asociada. Un sistema de deslizamiento puede estar involucrado en más de un sistema de deslizamiento. Un sistema de deslizamiento puede tener más de un plano de deslizamiento asociado. Un material será más dúctil si tiene ... Un número de sistemas de deslizamiento alto y un esfuerzo cortante resultante crítico alto. Un número de sistemas de deslizamiento bajo y un esfuerzo cortante resultante crítico bajo. Un número de sistemas de deslizamiento alto y un esfuerzo cortante resultante crítico bajo. Un número de sistemas de deslizamiento bajo y un esfuerzo cortante resultante crítico alto. 10. El esfuerzo cortante resultante que sufre una dislocación depende de. La fortaleza del enlace en el material. La relación entre la dirección de la fuerza aplicada y el plano de movimiento de la dislocación. Las imperfecciones cristalinas que actúen como obstáculo para el movimiento de la dislocación. Si la estructura cristalina es de empaquetamiento compacto o no. |