Cuestionario sobre Derecho Administrativo y la Administración Pública
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Cuestionario sobre Derecho Administrativo y la Administración Pública Descripción: Examen recuperación |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué es el Derecho Administrativo?. Regula las relaciones entre particulares. Se enfoca en el derecho penal. Regula la actividad de la Administración Pública. Se centra en el derecho civil. Se ocupa de las leyes mercantiles. ¿Qué implica el Contrato Social?. Un acuerdo entre empresas. Un acuerdo entre individuos sin ninguna obligación. Un contrato entre el gobierno y empresas privadas. Un acuerdo entre ciudadanos, donde se renuncia a libertad a cambio de derechos. Un contrato que se centra en el derecho penal. ¿Qué es el Estado?. Una organización sin fines de lucro. Una entidad que solo busca el beneficio individual. Una sociedad que busca el bien común. Un grupo de personas sin autoridad. Una entidad enfocada en el comercio. ¿Qué se entiende por bien común?. Un conjunto de bienes materiales. Las condiciones sociales que favorecen el desarrollo integral de la persona. Una idea sin importancia. Un concepto relacionado solo con la economía. Una entidad que busca el beneficio individual. ¿Qué es la administración pública según la Constitución de la República del Ecuador?. Una entidad privada. Un servicio a la colectividad. Un grupo de empresas. Un servicio que no requiere principios. Un servicio que solo beneficia a una persona. ¿Cuáles son los principios de la administración pública según el texto?. Solo eficacia y eficiencia. Solo transparencia y evaluación. Eficacia, eficiencia, calidad, jerarquía, desconcentración, descentralización, coordinación, participación, planificación, transparencia y evaluación. Solo jerarquía. Solo participación. ¿Cuál es el objeto de la administración pública?. Solo hacer cumplir las leyes. Mantener la organización política y hacer cumplir las leyes. Solo mantener la organización política. No tiene ningún objeto. Solo recaudar impuestos. ¿Qué significa la eficacia en las actuaciones administrativas?. Cumplir los fines personales de los funcionarios. Realizar actuaciones administrativas sin importar los fines. Realizar actuaciones administrativas en función del cumplimiento de los fines previstos. Ignorar los fines previstos. Cumplir solo algunos fines. ¿Qué busca la eficiencia en las actuaciones administrativas?. Dificultar el ejercicio de los derechos. Aplicar medidas que faciliten el ejercicio de los derechos. Ignorar los derechos de las personas. No tener en cuenta los derechos. Dar prioridad a otros asuntos. ¿Qué deben hacer las administraciones públicas en cuanto a las necesidades y expectativas?. Ignorar las necesidades de las personas. Satisfacer las necesidades y expectativas de las personas. Satisfacer solo las expectativas. Satisfacer solo las necesidades. Satisfacer las necesidades de una sola persona. ¿Qué implica la jerarquía en la administración pública?. No organizar el Estado. Organizar de manera horizontal. Organizar el Estado de manera escalonada, con órganos superiores que dirigen y controlan. Organizar de manera desordenada. No tener en cuenta la jerarquía. ¿Qué es la desconcentración?. La delegación de funciones entre diferentes administraciones. La delegación de funciones dentro de la misma administración. La centralización de funciones. No tener ninguna función. Ninguna de las anteriores. ¿Qué es la descentralización?. Unificar las funciones. La división de funciones entre diferentes administraciones. Concentrar todas las funciones. No tener ninguna función. Ninguna de las anteriores. ¿Qué normas rigen a la administración pública según el texto?. Solo el COA. Solo la LOSEP. Solo el ERJAFE. COA, LOSEP, ERJAFE. Ninguna de las anteriores. ¿Qué establecía la Constitución de 1979?. No establecía atribuciones ni deberes. Establecía atribuciones y deberes del Presidente. Solo establecía deberes del Presidente. Solo establecía atribuciones del Presidente. Ninguna de las anteriores. ¿Qué establece la Constitución de 2008?. No establecía atribuciones ni deberes. Establecía atribuciones y deberes del Presidente. Solo establecía deberes del Presidente. Solo establecía atribuciones del Presidente. Ninguna de las anteriores. ¿Qué establece el ERJAFE?. Solo la estructura general. Solo el funcionamiento. Solo el procedimiento administrativo. La estructura general, el funcionamiento y el procedimiento administrativo común. Ninguna de las anteriores. ¿Qué es el control en la función ejecutiva?. La facultad de solo supervisar. La facultad de comprobar, fiscalizar, supervisar y vigilar. La facultad de solo vigilar. La facultad de comprobar, fiscalizar, supervisar y vigilar para velar por el interés general y el cumplimiento del ordenamiento jurídico. Ninguna de las anteriores. ¿Qué garantiza el control técnico?. Garantiza el cumplimiento de normas técnicas. Garantiza el cumplimiento de estándares de calidad. Garantiza el cumplimiento de normas técnicas y estándares de calidad. Garantiza el cumplimiento solo del interés general. Ninguna de las anteriores. ¿Cuál es el objetivo de la coordinación?. Buscar la duplicidad de esfuerzos. Evitar duplicidad de esfuerzos. Coordinar esfuerzos individuales. Buscar el beneficio individual. Ninguna de las anteriores. ¿Qué determina la evaluación?. Determina solo la pertinencia. Determina la pertinencia, eficacia, eficiencia e impacto. Determina solo la eficiencia. Determina solo el impacto. Ninguna de las anteriores. ¿A qué se refiere la gestión en la función ejecutiva?. Administrar y ejecutar bienes y servicios privados. Administrar, proveer, prestar, ejecutar y financiar bienes y servicios públicos. Administrar solo bienes públicos. Ejecutar solo servicios privados. Ninguna de las anteriores. ¿Qué hace la planificación?. Establecer políticas y estrategias. Establecer políticas, estrategias y acciones para lograr un resultado esperado. Establecer solo acciones. Establecer solo estrategias. Ninguna de las anteriores. ¿Qué hace la rectoría?. No emite políticas públicas. Emitir políticas públicas. Emitir políticas privadas. Emitir políticas solo a nivel local. Ninguna de las anteriores. ¿Qué hace la regulación?. No emite normas. Emitir normas. Emitir normas para el desarrollo y cumplimiento de las leyes. Emitir normas privadas. Ninguna de las anteriores. ¿Qué facultades tiene la administración tributaria?. No tiene facultades. Tiene facultades reglamentarias. Tiene facultades solo de aplicación. Tiene facultades privadas. Ninguna de las anteriores. ¿Qué facultad tiene la administración tributaria?. No tiene facultad determinadora. Tiene facultad determinadora. Tiene facultad solo de recaudación. Tiene facultad solo de sanción. Ninguna de las anteriores. ¿Qué facultad tiene la administración tributaria?. No tiene facultad sancionadora. Tiene facultad sancionadora. Tiene facultad solo de recaudación. Tiene facultad solo determinadora. Ninguna de las anteriores. ¿Qué deben hacer las autoridades administrativas respecto a las peticiones?. No deben responder peticiones. Deben responder peticiones. Solo deben responder peticiones si quieren. Solo deben responder peticiones de ciertas personas. Ninguna de las anteriores. ¿Qué sucede si no se responde una petición en el plazo establecido?. La petición siempre es negativa. Si no se responde en 30 días, se entiende que es positiva. La petición se archiva. No se establece ningún plazo. Ninguna de las anteriores. |