Cuestionario sobre Derecho Penal y Constitucional Ecuatoriano
|
|
Título del Test:![]() Cuestionario sobre Derecho Penal y Constitucional Ecuatoriano Descripción: prueba_de mi mayor |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿1. El policía puede aplicar legítima defensa si es agredido mientras está de servicio, para lo cual se necesita que existan los siguientes factores: agresión legítima, necesidad irracional de la defensa y falta de provocación suficiente?. Verdadero. Falso. ¿2. La persona que determina o convence a otra persona para que cometa la infracción se considera: Autor Directo. Coautor. Cómplice. Instigador. ¿3. La Previa Provocación Suficiente, la Reparación Integral, la Confesión Voluntaria y la Falta de Instrucción o Pobreza son consideradas circunstancias: Agravantes. Disminuyentes. Atenuantes. ¿4. El Asesinato, Homicidio y Femicidio, son los delitos tipificados en el COIP, como: Delitos contra la Humanidad. Delitos contra la Inviolabilidad de la Vida. Delitos contra la Integridad Personal. Delitos contra la Mujer y Miembros del Núcleo Familiar. ¿5. La Policía es responsable de ejecutar las órdenes de prisión y las boletas de captura emitidas por el Juez, y de custodiar a quienes cumplen arresto domiciliario, lo citado a qué medida cautelar corresponde: Medidas Cautelares Personales. Medidas Cautelares de Protección. Medidas Cautelares Reales. ¿6. Para los allanamientos la Policía, siempre requiere de una orden escrita de un juez, excepto en los casos donde una persona es sorprendida cometiendo un delito en flagrancia.?. Verdadero. Falso. ¿7. El derecho surge con la necesidad de organizar la convivencia y solucionar conflictos, marcando el paso del estado natural a la sociedad civil. Verdadero. Falso. ¿8. El Derecho Penal se estructura de manera lógica para su correcta aplicación, por lo que la parte que describe cada uno de los delitos en particular y establece sus penas específicas. (Ej. Homicidio, robo, secuestro, cohecho), se la conoce como: Parte Especifica. Parte General. Parte Especial. ¿9. EI COIP tiene una naturaleza híbrida al conjugar en un solo cuerpo legal tres tipos de normas fundamentales para el sistema de justicia penal, cuales son estas normas: Hibridas, complementarias, subjetivas. Sustantivas, adjetivas, ejecutivas. Sustantivas, complementarias, ejecutivas. ¿10. Las normas que regulan el procedimiento para investigar, juzgar y sancionar las conductas penadas, es decir responden a la pregunta: ¿Cómo se investiga y se juzga el delito, corresponde a: Normas Sustantivas. Normas Complementarias. Normas Adjetivas. ¿11. ¿El principio de Legalidad, indica que nadie será sancionado por un acto que no esté expresamente tipificado como infracción penal en la ley antes de su comisión...?. Verdadero. Falso. ¿1. ¿Cuántas constituciones ha tenido aproximadamente el Ecuador desde 1830?. 5. 20. 18. ¿2. ¿Qué constitución marcó el retorno a la democracia tras gobiernos militares?. a) 1979. b) 1906. c) 1998. d) 2008. ¿3. ¿Cuál fue la principal característica de la Constitución de 1869?. a) Liberal. b) Centralista y autoritaria. c) Garantista. d) Democrática. ¿4. Según la Constitución de 2008, ¿cuántas funciones del Estado existen?. a) 3. b) 4. c) 5. d) 6. ¿5. El principio de supremacía constitucional establece que ninguna norma puede contradecir la Constitución. Verdadero. Falso. ¿6. El Ecuador ha tenido únicamente cinco constituciones a lo largo de su historia. Verdadero. Falso. ¿7. La Constitución de 1906 promovió la separación entre la Iglesia y el Estado. Verdadero. Falso. ¿8. La Constitución de 2008 define al Ecuador como un Estado constitucional de derechos y justicia. Verdadero. Falso. ¿9. La Corte Constitucional es el órgano máximo de interpretación y control de la Constitución. Verdadero. Falso. ¿10. La ciudadanía ecuatoriana se pierde automáticamente al adquirir otra nacionalidad. Verdadero. Falso. ¿11. Los derechos de libertad incluyen el derecho de circulación y la inviolabilidad de domicilio. Verdadero. Falso. ¿12. La Policía Nacional tiene carácter militar y depende del Ministerio de Defensa. Verdadero. Falso. ¿13. El habeas corpus protege la libertad personal frente a detenciones ilegales o arbitrarias. Verdadero. Falso. ¿14. El Estado ecuatoriano se compone de los elementos: pueblo, territorio y poder. Verdadero. Falso. ¿15. Los medios alternativos de solución de conflictos incluyen la mediación, conciliación y el arbitraje. Verdadero. Falso. ¿16. ¿Cuál de los siguientes es un grupo de atención prioritaria?. a) Personas privadas de libertad. b) Adultos mayores. c) Embarazadas. d) Niños y adolescentes. E) Todas las anteriores. ¿17. ¿Cuál es la función principal del Presidente según la CRE?. a) Legislar. b) Controlar la justicia. c) Administrar el Estado y garantizar la seguridad. d) Dictar sentencias. ¿18. La Corte Constitucional puede: a) Aprobar leyes. b) Sancionar delitos. c) Declarar inconstitucional una norma. d) Administrar justicia ordinaria. ¿19. El Ministerio del Interior y la Policía Nacional pertenecen a: a) Función Legislativa. b) Función Ejecutiva. c) Función Judicial. d) Ninguna. ¿20. La supremacía constitucional se representa en la pirámide de: a) Rousseau. b) Montesquieu. c) Kelsen. d) Marx. |





