Cuestionario sobre el Desarrollo Humano Integral
|
|
Título del Test:
![]() Cuestionario sobre el Desarrollo Humano Integral Descripción: SEGUNDA PRACTICA DE DESARROLLO |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿En qué se enfoca el material proporcionado?. En la Fundamentación Teórica del Desarrollo Humano Integral (DHI). En la historia de la educación. En las matemáticas avanzadas. En la economía global. ¿Cuál es el objetivo principal del Desarrollo Humano Integral (DHI)?. Proporcionar herramientas esenciales para el crecimiento personal y social. Enseñar historia mundial. Resolver ecuaciones matemáticas. Construir edificios. Según el documento, ¿qué busca el DHI?. El autodesarrollo, la mejora de las relaciones humanas y una salud holística. El estudio de los planetas. La fabricación de coches. El control total del gobierno. ¿Qué implica el concepto 'Desarrollo' dentro del DHI?. Un proceso dinámico y evolutivo hacia la plenitud. Solo crecimiento constante. Solo decrecimiento constante. Un evento puntual. ¿Qué se destaca en el componente 'Humano' del DHI?. Las cualidades humanas específicas. La tecnología. La economía. Los animales. ¿Qué se entiende por 'Integral' en el DHI?. Ver a la persona como un todo completo e inseparable. Dividir a la persona en partes. Ignorar los aspectos emocionales. Solo enfocarse en el cuerpo. ¿Qué facilita el DHI según el documento?. El despertar del potencial creador de la persona. El control de las masas. La destrucción del planeta. El individualismo extremo. Según el documento, ¿por qué es fundamental el DHI?. Porque es una meta y un valor en sí mismo. Porque es complicado. Porque es fácil. Porque es aburrido. ¿Qué propicia el DHI en el ámbito de la salud?. Un estado óptimo de salud holística. Enfermedad. Depresión. Dolor. ¿Qué facilita el DHI en cuanto a las polaridades?. La integración y armonización. La separación. El conflicto. La ignorancia. ¿Qué capacidades mejora el DHI?. La autogestión. La pereza. La desorganización. El egoísmo. ¿Qué busca maximizar el DHI en todas las etapas de la vida?. El bienestar humano. El sufrimiento. La soledad. La pobreza. ¿A qué contribuye el DHI?. A formar personas críticas, participativas, creativas y solidarias. A formar personas pasivas. A formar personas egoístas. A formar personas conformistas. ¿Qué incluye la formación según el DHI?. La internalización de valores, actitudes y formas de comportamiento. Solo conocimientos específicos. El olvido de valores. El rechazo a la sociedad. ¿Con qué objetivo de la Agenda 2030 está alineado el DHI?. ODS4. ODS1. ODS17. Ninguno. ¿Qué capacidades debe favorecer la formación según el DHI?. Cognitivas, responsabilidad social, cuidado físico y bienestar emocional afectivo. Solo cognitivas. Solo físicas. Solo emocionales. ¿Qué destaca Lev Vygotsky en su contribución al DHI?. La importancia del contexto cultural. La importancia del individualismo. La importancia de la tecnología. La importancia del dinero. ¿Qué sostiene Albert Bandura en su teoría sobre el aprendizaje social?. Que gran parte del aprendizaje se da en el medio social. Que el aprendizaje es individual. Que el aprendizaje no existe. Que el aprendizaje es innecesario. ¿Cuál es el objetivo central del tema de Habilidades para el Desarrollo Humano Integral?. Establecer las habilidades necesarias para la construcción de una comunidad armónica y libre de violencias. Estudiar la historia. Aprender matemáticas. Construir edificios. ¿Qué promueve el DHI?. El bien de cada persona en todos los aspectos. El mal de cada persona. El sufrimiento. La guerra. ¿Cuál es la definición de empatía según el documento?. La actitud de una persona para reconocer y comprender las emociones en los demás. La incapacidad de sentir. El egoísmo. La indiferencia. ¿Con qué se relaciona la base científica de la empatía?. Con las neuronas espejo. Con el cerebro. Con el corazón. Con los ojos. ¿Cuáles son componentes esenciales de la empatía?. Escucha activa, comprensión y asertividad. Solo escuchar. Solo hablar. Solo juzgar. ¿Qué mejora la empatía?. La capacidad de liderazgo. La ignorancia. La agresividad. El aislamiento. ¿Qué es el autoconocimiento?. El resultado de un proceso reflexivo. Ignorar las cualidades propias. No conocerse a uno mismo. Evitar la reflexión. ¿Qué es fundamental para lograr el autorrespeto y el autocontrol?. El autoconocimiento. La ignorancia. El egoísmo. El descontrol. ¿Cuáles son fases del proceso de autoconocimiento?. Autopercepción, autobservación, memoria autobiográfica, autoestima y autoaceptación. Ignorar todo. Solo autopercepción. Solo autoestima. ¿Qué es el manejo de emociones?. La habilidad para gestionar y canalizar los distintos tipos de emociones. Evitar las emociones. Solo sentir emociones negativas. Solo sentir emociones positivas. ¿Por qué es indispensable la inteligencia emocional?. Porque permite realizar el trabajo de forma más eficiente y alcanzar mejores niveles de rendimiento. Para ser feliz. Para ser triste. Para estar enojado. ¿Cuáles son los pilares de la inteligencia emocional?. Autoconciencia, autorregulación, motivación, empatía y habilidades sociales. Ignorar todo. Solo ira. Solo tristeza. ¿Qué es la resolución de conflictos?. Encontrar una solución pacífica a los desacuerdos. La guerra. El conflicto constante. Ignorar los problemas. ¿Qué implica un conflicto?. Una disputa que puede ser emocional, política o financiera. Felicidad. Paz. Amor. ¿Cuáles son los pasos para resolver conflictos?. Entender el conflicto y comunicación con la oposición. Ignorar el conflicto. Pelear. No comunicar. ¿Qué incluye el proceso de toma de decisiones?. Elegir entre distintas opciones. No elegir. Solo una opción. Todas las opciones. ¿Qué tipos de decisiones se mencionan en el documento?. Racional, de grupo, personal y de emergencia. Solo racional. Solo de grupo. Solo personal. ¿En qué se centran las Orientaciones Metodológicas y los Enfoques del DHI?. En la práctica del Desarrollo Humano Integral en el entorno educativo. En la teoría. En la historia. En la política. ¿Qué promueve el enfoque intergeneracional?. Que el proceso educativo sea compartido entre personas de diferentes edades. La separación. El individualismo. La guerra. ¿Cuál es el valor principal del enfoque intergeneracional?. Fomentar una visión colectiva de reciprocidad. El individualismo. El egoísmo. La competencia. ¿Qué garantiza el enfoque inclusivo?. Que todos participen con igualdad de oportunidades. La exclusión. La desigualdad. La guerra. ¿Qué busca integrar el enfoque pedagógico?. El conocimiento con la adquisición de habilidades y comportamientos sociales. Solo conocimiento. Solo habilidades. Solo comportamientos. ¿Qué debe integrar el proceso educativo según el enfoque pedagógico?. Contenidos cognitivos, emocionales y sociales. Solo contenidos cognitivos. Solo contenidos emocionales. Solo contenidos sociales. ¿Cuáles son las habilidades clave para la vida según la etapa evolutiva?. Vinculación, singularidad y pautas de guía. Ninguna. Solo vinculación. Solo singularidad. ¿Qué es la vinculación?. La habilidad para establecer lazos emocionales significativos. El aislamiento. El egoísmo. La soledad. ¿Qué es la singularidad?. La capacidad de reconocerse y valorarse a sí mismo como único. La incapacidad de reconocerse. El menosprecio a uno mismo. La falta de personalidad. ¿Qué se refiere a las pautas de guía?. Establecer su escala de valores, objetivos e ideales. No tener valores. No tener objetivos. No tener ideales. ¿Qué es el poder en el contexto del DHI?. La capacidad de modificar las circunstancias de su vida de manera significativa. La debilidad. El sufrimiento. La pobreza. ¿Qué se centra en el resumen de Planificación de la Hora de Desarrollo Humano Integral?. Los pasos que un docente debe seguir y las actividades sugeridas. En el deporte. En la historia. En la economía. ¿Cuáles son los pasos esenciales para la planificación de la clase de DHI?. Identificar el tema a tratar, identificar el aprendizaje priorizado y seleccionar la actividad. No planificar. Solo un paso. No aplicar nada. ¿Qué deben elegir los docentes tutores para la clase de DHI?. El tema y la habilidad priorizada. Nada. Solo un tema. Solo una habilidad. ¿Qué tipo de actividades deben ser las actividades seleccionadas para la clase?. Lúdicas y participativas. Aisladas. Aburridas. No aplicar nada. ¿Cuál es el propósito central de la actividad 'Creemos un cuento'?. Fomentar la creatividad, la imaginación y mejorar el dominio verbal. Ser aburrido. Aislarse. No crear nada. ¿Cuál es el propósito central de la actividad 'Todos Somos Importantes'?. Recordar que nadie podría vivir sin el apoyo del resto de los seres humanos (interdependencia). Aislarse. No importar. Ser superior. ¿Qué se busca fomentar con la actividad de. Fomentar que el niño sienta que tiene los medios y la capacidad de modificar las circunstancias de su vida de manera significativa, asumiendo responsabilidades importantes. Que sean superiores. Que sean inferiores. Que se aíslen. En qué se enfoca el documento sobre las herramientas específicas para el DHI?. El uso de actividades y herramientas específicas. En la historia. En las matemáticas. En el deporte. Cuál es el propósito del Tesoro de Pazita?. Desarrollar la capacidad de convivir en paz y transformar los conflictos de manera positiva. Crear guerra. Crear odio. Ser violento. ¿Qué promueve el Manual de Herramientas para Orientar la Construcción de Proyectos de Vida?. La construcción del Proyecto de Vida. La destrucción del proyecto de vida. El fracaso. La tristeza. ¿En qué se centra el resumen de Fundamentos Legales del DHI?. El desarrollo personal del estudiante. En la guerra. En el odio. En la tristeza. ¿Qué ley establece el marco para una educación integral en Ecuador?. La Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI). La ley de la guerra. La ley de la paz. La ley de la tristeza. ¿Qué asegura la Ley de Discapacidades del Ecuador?. La inclusión y los derechos de las personas con discapacidad. La exclusión. La guerra. La tristeza. ¿Cuál es el objetivo general del resumen de Tiempo, Horario y Destrezas en el DHI?. Desarrollar hábitos de vida saludable. Promover la enfermedad. Fomentar la tristeza. Fomentar el odio. ¿En qué se enfocan las destrezas de preparatoria?. Habilidades motrices y organización personal. En la guerra. En el odio. En la tristeza. ¿Qué buscan las destrezas del área de Ciencias Sociales?. Que el estudiante se reconozca como parte de una comunidad y desarrolle una conciencia social. El aislamiento. La tristeza. La guerra. ¿Qué se requiere para el currículo escolar?. Combinar el desarrollo de habilidades cognitivas con las habilidades del DHI. Solo cognitivas. Solo del DHI. Ninguna. ¿En qué se enfoca el documento sobre la Base Curricular y las Barreras del DHI?. El Desarrollo Humano Integral (DHI) y las Barreras que pueden obstaculizar su implementación. En la historia. En las matemáticas. En el deporte. ¿Qué es el currículo según el documento?. La expresión formal de lo que una nación busca promover en el desarrollo y la socialización. La expresión formal de la guerra. La expresión formal del odio. La expresión formal de la tristeza. ¿Qué deben ser las características de un currículo sólido?. Sólido, bien fundamentado, técnico, coherente y ajustado a las necesidades. Mal hecho. Poco fundamentado. Ninguna. ¿Qué busca eliminar el DHI en relación con las barreras?. Las barreras que impiden el pleno desarrollo de las personas y la aplicación de un currículo inclusivo. El bien. El amor. La esperanza. |





