option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Cuestionario sobre la Digestión del Rumiante Adulto

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Cuestionario sobre la Digestión del Rumiante Adulto

Descripción:
Cuarta diapositiva

Fecha de Creación: 2025/07/23

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es el rango de temperatura normal del rumen?. 35-36°C. 36-37°C. 38-42°C. 40-45°C.

¿Qué compuesto de la saliva actúa como amortiguador del pH en el rumen?. Cloruro de sodio. Fosfato y carbonato. Bicarbonato de calcio. Ácido acético.

¿Cuál es la principal función de los ácidos grasos volátiles (AGV)?. Estimular la rumiación. Servir como principal fuente energética. Regular el pH. Eliminar gases.

¿Qué AGV se produce en mayor proporción en el rumen?. Propiónico. Butírico. Acético. Láctico.

¿Qué enzima actúa sobre la celulosa en el rumen?. Amilasa. Maltasa. Glucosidasa. Celulasa.

¿Qué tipo de enlace tienen los CHO de difícil disponibilidad?. Enlace alfa. Enlace gamma. Enlace beta. Enlace fosfodiéster.

¿Qué porcentaje del aporte proteico del rumiante es de origen microbiano?. 10-30%. 30-50%. 50-90%. 90-100%.

¿Qué vitamina requiere cobalto para su síntesis?. B1. B6. B12. C.

¿Qué producto de la digestión microbiana se usa para gluconeogénesis?. Ácido acético. Ácido propiónico. Ácido butírico. Glicerol.

¿Qué microorganismo del rumen tiene la capacidad de almacenar CHO?. Bacterias. Protozoarios. Hongos. Virus.

¿Qué tipo de digestión ocurre en el rumen?. Química. Enzimática. Microbiana. Ácida.

¿Qué compuesto ayuda a estabilizar el pH en el rumen además del fosfato?. Nitrógeno. Amoníaco. Oxígeno. Metano.

¿Qué gas se elimina en mayor proporción durante la fermentación?. Metano. Oxígeno. Dióxido de carbono. Hidrógeno.

¿Cuál es la función principal de los protozoarios en el rumen?. Producir AGV. Controlar bacterias. Generar oxígeno. Producir vitaminas.

¿Cuál de los siguientes no es un producto final de la fermentación microbiana?. AGV. Glucosa libre. Metano. Calor.

¿Qué enzima transforma la maltosa en glucosa 1-fosfato?. Maltasa. Fosforilasa. Amilasa. Celulasa.

¿Qué porcentaje de la energía es provista por los AGV en rumiantes?. 10-30%. 20-40%. 60-80%. 90-100%.

¿Qué compuesto se forma a partir del acetato activado?. Glucosa. Ácido láctico. Ácidos grasos libres. Glicerol.

¿Qué tipo de CHO se encuentra en el maíz?. Beta. Alfa. Gamma. Fosfato.

¿Qué ocurre con la glucosa 1-fosfato en el rumen?. Es absorbida por el epitelio. Se elimina en heces. Es utilizada por la microflora. Se acumula en el abomaso.

¿Qué tipo de digestión ocurre con los CHO de enlace beta?. Química. Mecánica. Fermentativa. Ácida.

¿Qué gas se produce en menor proporción en la fermentación?. Metano. Nitrógeno. Oxígeno. Ácido sulfhídrico.

¿Qué estructura permite el paso de proteína by-pass al abomaso?. Válvula ileocecal. Surco esofágico. Omaso. Rumen.

¿Qué función tiene el amoníaco en el rumen?. Elevar la temperatura. Estimular AGV. Estabilizar el pH. Generar ácido láctico.

¿Cuál de los siguientes gases no se produce en la fermentación ruminal?. Dióxido de carbono. Nitrógeno. Argón. Metano.

¿Qué compuesto es excretado por el riñón si no es reutilizado en el hígado?. Urea. Glucosa. Amoníaco. Péptidos.

¿Qué elemento mineral es esencial para la síntesis de B12?. Zinc. Magnesio. Cobalto. Calcio.

¿Cuál es el valor biológico de la proteína microbiana?. 10-20%. 30-50%. 66-87%. 90-100%.

¿Cuál es el efecto de dietas ricas en lípidos sobre la fermentación?. La aceleran. La favorecen. La retardan. No influyen.

¿Qué microorganismo ruminal ayuda a degradar paredes celulares?. Protozoarios. Bacterias. Virus. Hongos.

¿Qué tipo de digestión ocurre con los lípidos en el rumen?. Química. Enzimática. Microbiana. Ácida.

¿Cuál es el aporte aproximado de proteína microbiana de la dieta total?. 10-30%. 30-50%. 50-90%. 90-100%.

¿Qué ocurre con los protozoarios cuando mueren?. Se eliminan sin uso. Son alimento para bacterias. Forman AGV. Liberan oxígeno.

¿Qué tipo de CHO necesita fermentación para su aprovechamiento?. Enlace alfa. Enlace beta. Maltosa. Glucógeno.

¿Qué compuesto se produce en el hígado a partir del propionato?. Acetato. Glucosa. Glicerol. Colina.

¿Cuál es una ventaja de la digestión microbiana?. Aumenta el consumo de oxígeno. Mejora la calidad proteica. Disminuye la eficiencia energética. Reduce el reciclaje de sales.

¿Qué gas se produce en mayor cantidad después del CO2?. Metano. Oxígeno. Nitrógeno. Ácido sulfhídrico.

¿Qué elemento se recicla en las glándulas salivales?. Fósforo. Sodio y cloro. Calcio. Hierro.

¿Cuál es la principal fuente energética del rumiante adulto?. Glucosa. Proteína. AGV. Lípidos.

¿Qué pasa con el oxígeno que entra al rumen con el alimento?. Se acumula. Se convierte en CO2. Se consume rápidamente. Se transforma en nitrógeno.

¿Qué porcentaje del ácido acético se convierte en energía?. 30%. 50%. 70%. 90%.

¿Qué otro compuesto produce calor útil para el animal?. Urea. Metano. CO2. Glucosa.

¿Cuál de los siguientes microorganismos no tiene ureasa?. Bacterias. Protozoarios. Hongos. Todos tienen.

¿Qué enzima actúa sobre la celobiosa?. Celulasa. Maltasa. Fosforilasa. Amilasa.

¿Cuál de los siguientes no es un producto útil de la fermentación?. Metano. Calor. AGV. Glucosa libre.

¿Qué microorganismo es menos esencial para la supervivencia del rumiante?. Bacterias. Protozoarios. Hongos. Todos son esenciales.

¿Qué porcentaje de gases eliminados es dióxido de carbono?. 10-20%. 30-40%. 60-70%. 80-90%.

¿Qué AGV se convierte más directamente en glucosa?. Acético. Propiónico. Butírico. Láctico.

¿Qué enzima inicia la degradación de los CHO simples?. Fosforilasa. Amilasa. Maltasa. Celulasa.

¿Qué acción microbiana es necesaria para que la celulosa sea utilizable?. Enzimas gástricas. Masticación prolongada. Fermentación. Reabsorción entérica.

Denunciar Test