CUESTIONARIO DIGITALIZACION TEMA 7
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() CUESTIONARIO DIGITALIZACION TEMA 7 Descripción: Pregunta examen |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1º ¿Qué avance fue clave en los años 2010 para que la inteligencia artificial pudiera realizar tareas complejas como el reconocimiento de imágenes?. a) ChatGPT. b) Algoritmos genéticos. c) Redes neuronales y deep learning. d) Máquinas de soporte vectorial. 2º El principal objetivo de los ciborgs sería: a) Mejorar las capacidades del ser humano mediante la implantación de tecnología en su organismo. b) Eliminar cualquier elemento tecnológico del organismo humano. c) Limitar las capacidades naturales del ser humano. d) Alimentar de conciencia humana a la tecnología. 3º ¿Qué característica define a la IA débil?. a) Aprender sin datos. b) Se limita a tareas concretas. c) Requiere conciencia propia. d) Opera en múltiples contextos. 4º La razón principal por la que el deep learning se considera más eficaz que el machine learning es porque: a) Es una forma de trabajar muncho más barata. b) El diseño de la red neuronal artificial se inspira en el cerebro humano. c) Emplea árboles de elección. d) Crea una red neuronal artificial que nunca comete errores . 5º ¿Cómo aprende la máquina en el enfoque de aprendizaje por esfuerzo?. a) Buscando similitudes entre datos sin etiquetas. b) A través de la experiencia y del ensayo-error. c) Mostrándole únicamente datos etiquetados. d) Utilizando únicamente datos supervisados. 6º ¿Cómo se agrupa la inteligencia artificial?. a) IA estrecha y débil. b) IA débil y fuerte. c) IA general y específica. d) IA única y fuerte. 7º ¿Qué es ChatGPT?. a) Una herramienta de comunicación entre empresas. b) Un asistente que permite modificar el entorno. c) Un asistente virtual que te permite aprender. d) Un lenguaje digital. 8º El momento en el la inteligencia artificial pueda programase a si misma se conoce como: a) Ciborg. b) Singularidad tecnológica. c) Fusión hombre máquina. d) Desarrollo exponencial. 9º ¿Qué enfoque de enseñanza se utiliza en la actualidad para la IA?. a) Aprendizaje por esfuerzo y transferencia exclusivamente. b) Aprendizaje supervisado y no supervisado. c) Aprendizaje supervisado, no supervisado y por esfuerzo. d) Aprendizaje supervisado. 10º Los desarrolladores de la IA, ¿en qué se enfocan para su creación?. a) Exclusivamente en habilidades sociales. b) En un amplia gama de capacidades diversas. c) Únicamente en la capacidad de razonamiento lógico. d) Sólo en la creatividad y la compresión del lenguaje. 11º ¿Qué beneficios se espera de la unión entre la IA y la tecnología blockchain?. a) Reducción de la participación ciudadana. b) Automatización total en el proceso de toma de decisiones. c) Mejora en la transparencia y seguridad en la gestión de descuentos. d) Incremento en fraudes y riesgos de seguridad. 12º La IA puede contribuir a la mejora de la motivación de los empleados: a) Analizando encuestas de satisfacción y proponiendo mejoras. b) Ignorando conflictos internos. c) Cuantificando el número de conflictos. d) Reduciendo los tiempos de evaluación en los procesos de selección de personal. 13º Término empleado en el texto para describir la rápida circulación de información por internet: a) Viralidad. b) Inteligencia emocional. c) Inteligencia artificial generativa. d) Deep learning. 14º ¿Cómo emplean las redes sociales la inteligencia artificial para sugerir contenido a sus usuarios?. a) Rastreando información contenida en los correos electrónicos. b) Analizando datos de navegación. c) A través del reconocimiento facial y la biometría. d) Evaluando el uso de tiempo de las redes sociales. 15º La inteligencia artificial generativa es un... a) Sistema con capacidad de generar contenido nuevo original. b) Sistema diseñado exclusivamente para el análisis de big data. c) Sistema que solo reconoce imágenes y voz. d) Sistemas dedicado solo a la creación de asistentes virtuales. 16º La aplicaciones de la IA en la robótica aún no permiten: a) Que los robots se encarguen de tareas monótonas y repetitivas. b) Que procesen y analicen grandes cantidades de datos. c) Que puedan aprender de la experiencia. d) Que sientan emociones propias. 17º Unas de las principales críticas a la IA artísticas es: a) Permite la automatización de tareas repetitivas. b) Permite conocer los gustos de la población para crear contenidos adaptados. c) Permite copiar y emplear gratuitamente contenidos ya creados por autores . d) Permite crear nuevas expresiones artísticas con la combinación de otras tecnologías. 18º ¿En qué consiste la biometría comportamental?. a) Analiza patrones genéticos. b) Toma medidas estandarizadas de seres vivos. c) Evalúa de forma de caminar y la firma manuscrita. d) Reconoce solo rasgos faciales. 19º Es un uso de IA en la nube: a) Producir contenido nuevo y original. b) Controlar dispositivos electrónicos en el hogar. c) Facilitar la búsqueda y organización de información. d) Simular entornos profesionales para estudiantes. 20º Es una ventaja potencial de la IA en la impresión 3D: a) Aumento de riesgo de error. b) Reduce la producción automatizada. c) Permite crear productos personalizados a bajo coste. d) Su uso es gratuito. |