Cuestionario sobre la Discapacidad Cognitiva y temas relacionados
|
|
Título del Test:![]() Cuestionario sobre la Discapacidad Cognitiva y temas relacionados Descripción: Tema 24 oposicion 2025 libre TIS |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Qué define el término "discapacidad intelectual" según el documento?. Limitaciones en el funcionamiento intelectual y la conducta adaptativa. Retraso en el desarrollo motor. Dificultades en el aprendizaje académico. Problemas emocionales y de comportamiento. ¿Cuáles son las cinco premisas para definir operativamente la discapacidad intelectual según Verdugo y Schalock (2010)?. Limitaciones en ambientes comunitarios, evaluación válida, limitaciones coexisten con capacidades, propósito de limitaciones y apoyos apropiados. Limitaciones físicas, problemas de aprendizaje, problemas sociales, problemas emocionales y problemas conductuales. Dificultades en la comunicación, problemas sensoriales, problemas motores, problemas conductuales y problemas de adaptación. Retraso mental, subnormalidad, idiocia, problemas de aprendizaje y problemas sociales. ¿Qué engloba el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales DSM-5 sobre la discapacidad intelectual?. La clasifica como un trastorno del desarrollo intelectual dentro de los Trastornos del Neurodesarrollo. La clasifica como un trastorno del comportamiento. La clasifica como un trastorno emocional. La clasifica como un trastorno físico. ¿Cuáles son los tres criterios que se deben cumplir para el diagnóstico de la discapacidad intelectual según el DSM-5?. Deficiencias en las funciones intelectuales, deficiencias en el comportamiento adaptativo, inicio durante el período del desarrollo. Problemas emocionales, problemas sociales, problemas académicos. Problemas motores, problemas sensoriales, problemas de comunicación. Retraso mental, problemas de aprendizaje, problemas de comportamiento. ¿Qué tipo de discapacidad intelectual supone el 85% de los casos?. Leve. Moderada. Grave. Profunda. ¿Qué característica principal presentan las personas con discapacidad intelectual moderada?. Su conducta adaptativa suele verse afectada en todas las áreas del desarrollo. Suelen presentar ligeros déficits sensoriales y/o motores. Adquieren los aprendizajes instrumentales básicos. Tienen limitaciones en la comunicación. ¿Qué porcentaje de la discapacidad intelectual representa la discapacidad intelectual grave?. 3-4%. 10%. 85%. 1-2%. ¿Cuál es la característica principal de la discapacidad intelectual profunda/pluridiscapacidad?. Alteración neurológica identificada. Problemas de comunicación. Adquisición de aprendizajes instrumentales. Déficits sensoriales y/o motores. ¿Qué se reserva el diagnóstico de Retraso Global del Desarrollo según el DSM-5?. Para individuos menores de 5 años. Para individuos mayores de 5 años. Para individuos con discapacidad intelectual grave. Para individuos con trastornos del espectro autista. ¿Qué se reserva la categoría de Trastorno del desarrollo intelectual no especificado según el DSM-5?. Para individuos mayores de 5 años cuando la valoración del grado es difícil. Para individuos menores de 5 años. Para individuos con discapacidad intelectual leve. Para individuos con problemas de comportamiento. ¿Cómo identifica la Clasificación Internacional de Enfermedades CIE-11 a la discapacidad intelectual?. Trastornos del desarrollo intelectual. Retraso mental. Discapacidad cognitiva. Trastornos del comportamiento. ¿Qué define la Asociación Americana de Discapacidades Intelectuales y del Desarrollo (AAIDD) sobre la discapacidad intelectual?. Una discapacidad caracterizada por limitaciones significativas en el funcionamiento intelectual y la conducta adaptativa. Un retraso en el desarrollo motor. Problemas emocionales y de comportamiento. Dificultades en el aprendizaje académico. ¿Cuáles son algunas de las habilidades adaptativas que deben tener déficits para considerar la discapacidad intelectual según la AAIDD?. Comunicación, autocuidado, vida en el hogar, utilización de la comunidad, autodirección, salud y seguridad, habilidades académicas funcionales, ocio y tiempo libre, trabajo. Problemas emocionales, problemas de aprendizaje, problemas motores, problemas sensoriales. Retraso mental, problemas de comunicación, problemas de comportamiento. Dificultades en la lectura, escritura y cálculo. ¿En qué se centra la tendencia actual en la clasificación de la discapacidad intelectual?. En la necesidad de apoyos. En el coeficiente intelectual. En las limitaciones del niño/a. En el entorno del niño/a. ¿Qué es el apoyo intermitente?. Necesidad de apoyo de carácter episódico. Consistencia temporal, por tiempo limitado. Implicación regular, suele ser diaria. Apoyos caracterizados por su alta constancia. ¿Qué pautas o estrategias se sugieren para el desarrollo cognitivo?. Elaborar estrategias que permitan mantener la atención, percibir, integrar, retener y organizar la información. Aumentar su capacidad de comprensión y expresión. Recibir información veraz y positiva. Ofrecer experiencias que les permitan completar e integrar su esquema corporal. ¿Cuál es el objetivo principal del desarrollo de la autonomía personal?. Favorecer la independencia y adaptación al entorno. Aumentar la capacidad de comprensión y expresión. Mejorar la adaptación y aceptación social. Desarrollar la coordinación dinámica general y equilibrio. ¿Qué son las actividades de la vida diaria (AVD)?. Actuaciones cotidianas que permiten a la persona desenvolverse autónomamente. Actividades instrumentales. Actividades avanzadas. Funciones vegetativas. ¿Qué tipo de AVD son comer y beber, regulación de la micción y lavado?. AVDB (básicas). AVDI (instrumentales). AVDA (avanzadas). Funciones vegetativas. ¿Qué se requiere en los programas de entrenamiento en AVD?. Planificación, objetivos, metodología, actividades y asignación de recursos. Solo actividades. Solo recursos. Solo objetivos. ¿Qué tipo de técnicas de intervención se pueden seleccionar en la metodología de entrenamiento en AVD?. Modificación de conducta, entrenamiento con productos de apoyo, entrenamiento en movilidad, facilitar la orientación, entrenamiento en habilidades sociales, estimulación cognitiva y técnicas cognitivas. Solo modificación de conducta. Solo entrenamiento en habilidades sociales. Solo estimulación cognitiva. ¿Qué se utiliza para facilitar el aprendizaje en los programas de entrenamiento en AVD?. Técnica del encadenamiento. Solo la supervisión. Solo la familia. Solo los refuerzos. ¿Qué incluye el programa "Enséñame a cuidarme"?. Unidades didácticas detalladas para trabajar desde distintas áreas, incluyendo escalas de evaluación y registros. Solo escalas de evaluación. Solo registros. Solo unidades didácticas. ¿Cuál es el objetivo principal del programa de actividades de la vida diaria (PVD)?. Trabajar los hábitos cotidianos de apariencia externa y cuidado personal. Solo la apariencia externa. Solo el cuidado personal. Solo las conductas de independencia personal. ¿Qué principios acoge el RD Legislativo 1/2013?. Respeto a la dignidad, autonomía, independencia, no discriminación, igualdad de oportunidades, accesibilidad, participación, diálogo civil y transversalidad. Solo respeto a la dignidad y autonomía. Solo independencia y no discriminación. Solo igualdad de oportunidades y accesibilidad. ¿Qué establece la Ley 6/2022 de 31 de marzo sobre la accesibilidad?. Incorpora la consideración de accesibilidad cognitiva. No dice nada. Solo tiene en cuenta la accesibilidad física. Solo tiene en cuenta la accesibilidad sensorial. ¿En qué se basan las técnicas de autoprotección?. En el conocimiento de autocuidados, gestión de derechos y prevención de riesgos en las redes sociales. En la gestión de los derechos. En el conocimiento de autocuidados. En la prevención de riesgos en las redes sociales. ¿Cuáles son los riesgos en las redes sociales que se deben prevenir?. Todo tipo de efectos indeseados de un uso sin información. Solo el ciberbullying. Solo la radicalización. Solo la publicación de contenidos problemáticos. ¿Qué es la conducta adaptativa?. El conjunto de habilidades conceptuales, sociales y prácticas que han sido aprendidas. Habilidades conceptuales. Habilidades sociales. Habilidades prácticas. ¿Qué organismo introdujo la conducta adaptativa como criterio diagnóstico de discapacidad intelectual?. AAIDD. DSM-5. CIE-11. OMS. ¿Cuáles son los tres tipos de habilidades adaptativas consideradas actualmente?. Conceptuales, sociales y prácticas. Motoras, sensoriales y cognitivas. Comunicación, autocuidado y vida en el hogar. Académicas, sociales y laborales. ¿Cuáles son algunas de las áreas en las que se manifiesta la dificultad de las personas con discapacidad intelectual?. Comunicación, autocuidado, habilidades sociales, vida en el hogar, uso de la comunidad, autodirección, salud y seguridad, habilidades académicas y trabajo. Solo comunicación. Solo autocuidado. Solo habilidades sociales. ¿Qué se debe trabajar en primer lugar para la protección y defensa del alumnado con discapacidad intelectual?. Unos derechos básicos que tienen todas las personas. La comunicación. El autocuidado. Las habilidades sociales. ¿Qué implica la queja asertiva?. Decir lo que pensamos, sentimos o necesitamos decir utilizando palabras y gestos adecuados. Solo decir lo que pensamos. Solo decir lo que sentimos. Solo decir lo que necesitamos. ¿Qué caracteriza a una persona asertiva?. Dice lo que piensa y cómo se siente. Deja que los demás pisen sus derechos. No expresa sus pensamientos y sentimientos. Ofende verbalmente. ¿Cuál es el objetivo del proyecto "Keep me safe"?. Empoderar a jóvenes con discapacidad intelectual para que se protejan del abuso y violencia sexual. Mejorar las habilidades sociales. Mejorar la comunicación. Enseñar las AVD. |





