Cuestionario sobre Diseño de Productos Turísticos tema 4
|
|
Título del Test:
![]() Cuestionario sobre Diseño de Productos Turísticos tema 4 Descripción: Diseño de Productos |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Qué es el diseño de productos turísticos?. Un proceso de venta de paquetes turísticos. Una fase esencial dentro del proceso de planificación turística. Un estudio de mercado sobre destinos turísticos. Un evento promocional para atraer turistas. ¿Cuál es el objetivo principal del diseño de productos turísticos?. Maximizar las ganancias económicas. Crear propuestas turísticas atractivas, viables, seguras, sostenibles y orientadas a las expectativas del cliente. Promocionar destinos turísticos a nivel global. Competir con otros diseñadores de productos turísticos. ¿Qué elementos son considerados atractivos turísticos?. Solo playas y montañas. Solo museos y centros históricos. Solo servicios básicos como alojamiento. Elementos naturales, culturales, festivos y deportivos, entre otros. ¿Qué son los servicios básicos en un producto turístico?. Actividades complementarias. Alojamiento, restauración y transporte. Empresas y proveedores. Infraestructura y equipamientos. ¿Qué son los servicios complementarios?. Los atractivos turísticos. Las infraestructuras. Visitas guiadas, actividades, animación, etc. Las empresas y proveedores. ¿Qué incluye la accesibilidad en el diseño de un producto turístico?. Solo la señalización adecuada. Solo rampas y materiales accesibles. Todo lo que garantiza que el producto pueda ser disfrutado por personas con diferentes capacidades. Solo el transporte adaptado. ¿Qué son las infraestructuras y equipamientos en un destino turístico?. Empresas y proveedores. El soporte material del destino. Los servicios complementarios. Los atractivos turísticos. ¿Quiénes son los proveedores en un producto turístico?. Solo las agencias de viaje. Solo los guías turísticos. Quienes prestan los servicios necesarios como guías, transporte, alojamientos, etc. Solo los alojamientos. ¿Qué evalúa el turista al analizar el precio y el valor percibido?. Solo el precio del producto. La relación entre lo que paga y la calidad de la experiencia. Solo la calidad de la experiencia. El costo de los servicios básicos. ¿Qué es la experiencia final para el turista?. Solo las emociones. Solo las sensaciones. La combinación de emociones, sensaciones y recuerdos que obtiene el turista. Solo los recuerdos. ¿Qué implica diseñar y estructurar un producto turístico?. Solo definir el precio. Organizar todos los elementos para ofrecer una experiencia completa. Solo elegir proveedores. Solo crear folletos publicitarios. ¿Qué debe ser el concepto de un producto turístico?. Complicado y confuso. Claro, atractivo y diferenciado. General y vago. Idéntico a otros productos. ¿Qué se analiza para asegurar la coherencia con el destino?. Solo el precio del producto. Solo los atractivos turísticos. Si el producto es viable, los recursos son suficientes, las infraestructuras permiten el desarrollo y la comunidad local participa. Solo el público objetivo. ¿Qué aspectos se deben conocer para definir el público objetivo?. Solo la edad. Solo los intereses. Edad, intereses, nivel de ingresos, expectativas, nivel físico, experiencia previa y necesidades especiales. Solo el nivel de ingresos. ¿Qué incluye la estructuración de un producto turístico?. Solo el nombre del producto. Nombre del producto, descripción general, itinerario detallado, actividades, servicios, requisitos, material, normas, duración y número de participantes. Solo el precio. Solo el itinerario. ¿Qué es el itinerario en un producto turístico?. El precio del producto. La descripción general del producto. La columna vertebral del producto turístico, donde se organiza cada acción. La información sobre los proveedores. ¿Qué características debe tener un buen itinerario?. Solo ser atractivo. Lógico, realista, atractivo, seguro y accesible. Solo ser seguro. Solo ser realista. ¿Qué tipos de actividades pueden estar dentro de un itinerario?. Solo visitas guiadas. Solo actividades deportivas. Actividades culturales, gastronómicas, naturales, creativas, deportivas y educativas. Solo actividades gastronómicas. ¿Qué información debe tener cada actividad dentro de un itinerario?. Solo el objetivo. Objetivos, duración, riesgos, recursos, responsables e indicaciones específicas. Solo la duración. Solo los responsables. ¿Quiénes son los recursos humanos en un producto turístico?. Solo los guías turísticos. Solo los proveedores. Las personas que participan en la prestación del servicio. Solo el personal de apoyo. ¿Qué se considera recursos materiales en un producto turístico?. Solo los vehículos. Solo el material informativo. Equipos deportivos, audiovisuales, vehículos, material informativo y de seguridad. Solo los equipos de seguridad. ¿Qué tipo de tecnología incorporan los productos turísticos hoy en día?. Solo aplicaciones móviles. Aplicaciones móviles, audioguías, códigos QR, realidad aumentada, sistemas de reserva online y GPS. Solo los sistemas de reserva online. Solo GPS. ¿Qué deben cumplir los proveedores de un producto turístico?. Solo calidad del servicio. Solo profesionalidad. Calidad del servicio, profesionalidad, precios competitivos, documentación en regla y compromiso con la sostenibilidad. Solo precios competitivos. ¿Qué tipos de costes existen en la elaboración de un presupuesto turístico?. Solo costes directos. Solo costes indirectos. Costes directos, indirectos, fijos y variables. Solo costes fijos. ¿Qué son los costes directos?. Los que dependen del número de participantes. Los que no dependen del número de participantes. Los que se relacionan directamente con la prestación del servicio. Los costes fijos. ¿Qué son los costes indirectos?. Los que dependen del número de participantes. Los que no dependen directamente del número de participantes. Los que se relacionan directamente con la prestación del servicio. Los costes fijos. ¿Qué son los costes fijos?. Los que dependen del número de participantes. Los que no dependen del número de participantes. Los que se relacionan directamente con la prestación del servicio. Los que permanecen constantes. ¿Qué son los costes variables?. Los que dependen del número de participantes. Los que no dependen directamente del número de participantes. Los que se relacionan directamente con la prestación del servicio. Los que permanecen constantes. ¿Cómo se calcula el precio final de un producto turístico?. Solo sumando los costes. Costes totales + margen de beneficio. Solo restando los costes. Solo el margen de beneficio. ¿Qué se analiza para determinar la viabilidad económica de un producto turístico?. Solo la demanda prevista. Solo los precios de la competencia. Demanda prevista, precios de la competencia, costes, punto de equilibrio y beneficio esperado. Solo el beneficio esperado. ¿Qué factores se consideran riesgos económicos?. Solo las cancelaciones. Solo la meteorología adversa. Cancelaciones, meteorología adversa e incremento de precios. Solo el incremento de precios. ¿Qué incluye la ficha técnica del producto?. Solo el nombre del producto. Nombre, descripción, itinerario, servicios, duración, precio, condiciones, políticas de cancelación y requisitos de seguridad. Solo el precio. Solo el itinerario. ¿Qué contiene el dossier comercial?. Solo fotografías. Solo la descripción atractiva. Fotografías, descripción atractiva, beneficios e información práctica. Solo los beneficios. ¿A través de qué medios se puede realizar la presentación profesional del producto?. Solo PDF promocional. Solo página web. PDF promocional, presentación digital, página web, folletos y vídeos. Solo vídeos. ¿Qué valor fundamental implica la creatividad e innovación en el diseño de productos turísticos?. Buscar soluciones nuevas, experiencias diferentes y propuestas originales. Asegurar la seguridad y la calidad del producto. Respetar los ecosistemas y las comunidades locales. Cooperar con compañeros y proveedores. ¿Qué implica la responsabilidad en el diseño de productos turísticos?. Buscar soluciones nuevas. Asegurar la seguridad, la calidad, la sostenibilidad y la viabilidad económica del producto. Respetar los ecosistemas. Cooperar con el equipo. ¿Qué significa la sostenibilidad en el diseño de productos turísticos?. Buscar soluciones nuevas. Asegurar la seguridad. Respetar los ecosistemas, comunidades locales y recursos naturales. Cooperar con el equipo. ¿Qué implica el trabajo en equipo en el diseño de productos turísticos?. Buscar soluciones nuevas. Asegurar la seguridad. Respetar los ecosistemas. Cooperar con compañeros, guías, proveedores y entidades públicas. ¿Qué significa la orientación al cliente en el diseño de productos turísticos?. Ofrecer experiencias memorables, seguras y adaptadas a las expectativas del turista. Asegurar la seguridad. Respetar los ecosistemas. Cooperar con el equipo. |





