Cuestionario sobre Dispositivos de Riesgo Previsibles (DRP)
|
|
Título del Test:![]() Cuestionario sobre Dispositivos de Riesgo Previsibles (DRP) Descripción: tema 4 plp ia |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Qué es un Dispositivo de Riesgo Previsible (DRP)?. Un sistema de seguridad para eventos deportivos. Un conjunto organizado de recursos humanos y materiales para prevenir y resolver emergencias en eventos planificados. Un plan de evacuación para conciertos. Un protocolo de actuación para bomberos. ¿Cuál es la finalidad principal de un DRP?. Organizar el evento. Garantizar la seguridad, asistencia sanitaria y evacuación. Vender entradas. Coordinar el tráfico. Menciona un evento que requiera un DRP. Una reunión familiar. Un concierto. Una clase de yoga. Un paseo por el parque. ¿Qué tipo de evento se considera de 'alto riesgo' según el documento?. Un evento local. Una fiesta popular. Un concierto multitudinario. Un evento con pocos asistentes. ¿Qué se necesita identificar para planificar un DRP?. Los factores de riesgo y la vulnerabilidad del evento. El número de asistentes. El color de las vallas. El menú del evento. ¿Qué es el 'fenómeno de masas'?. Un tipo de baile. Una agrupación numerosa de personas que pueden influir en el desarrollo de los acontecimientos. Una forma de cocinar. Un deporte extremo. Menciona una característica principal del 'fenómeno de masas'. Aumento del anonimato. Incremento de la individualidad. Mayor control individual. Disminución de la impulsividad. ¿Qué tipo de riesgo se refiere a 'golpes de calor en carreras'?. Riesgos de seguridad. Riesgos personales. Riesgos propios del evento. Riesgos colectivos. Un ejemplo de riesgo personal es: Un incendio. Un pánico colectivo. Una lipotimia. Una avalancha. ¿Qué medidas preventivas se deben tomar frente al 'fenómeno de masas'?. Ignorar al público. Controlar el aforo y accesos. Cerrar las salidas. Eliminar la señalización. ¿Quién es el máximo responsable de un DRP?. El coordinador sanitario. El jefe/a del dispositivo. Los equipos de intervención. El personal de seguridad. ¿Qué función tiene el Puesto de Mando Avanzado (PMA)?. Coordinar y comunicar. Realizar el triaje médico. Atender a las ambulancias. Vender entradas. Menciona una de las entidades que suelen participar en un DRP. Empresas de catering. Servicios de emergencias sanitarias. Empresas de limpieza. Tiendas de souvenirs. ¿Cuáles son las tres fases principales de un DRP?. Planificación, ejecución y evaluación. Diseño, ejecución y desactivación. Antes, durante y después del evento. Preparación, desarrollo y conclusión. ¿Qué objetivo tiene el marco legal de los DRP?. Promover la venta de entradas. Garantizar la seguridad de la población y coordinar los servicios implicados. Regular el tráfico. Organizar conciertos. |





