option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Cuestionario sobre el Documento

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Cuestionario sobre el Documento

Descripción:
I P E resumen preguntas

Fecha de Creación: 2025/11/06

Categoría: Otros

Número Preguntas: 55

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué es el mercado laboral visible?. Todas las ofertas de empleo que se publican. Las vacantes que no se publican. Ofertas de empleo solo en periódicos. Solo ofertas de empleo con contactos.

¿Qué estrategia de búsqueda se utiliza en el mercado visible?. Presenta curriculum+entrevista. Solo entrevista. Solo presentación de currículum. Contactos personales.

¿El mercado visible supone un 50% de las ofertas de trabajo?. Verdadero. Falso.

¿El mercado laboral oculto se refiere a: Las vacantes que no se publican y se cubren con contactos o recomendaciones. Las ofertas que se publican en línea. Ofertas de empleo que requieren habilidades específicas. Trabajos de tiempo parcial.

¿Qué ventaja tiene para una empresa contratar por recomendación?. Más confianza en el candidato. Menos costo. Mayor número de candidatos. Proceso más rápido.

Una razón para no publicar una oferta de empleo es: Ocultar la búsqueda a la competencia. Llegar a más candidatos. Tener más aplicaciones. Mayor transparencia.

El currículum vitae es: El curriculum académico y profesional de una persona. Un documento legal. Solo la experiencia laboral. Una lista de referencias.

El CV cronológico inverso destaca: La experiencia más reciente en primer lugar. La experiencia menos reciente en primer lugar. Las habilidades. La formación académica.

Un CV funcional se centra principalmente en: Personas que quieren resaltar competencias y habilidades. La experiencia laboral. La formación académica. Las referencias laborales.

Una entrevista estructurada se caracteriza por: Uso de las mismas preguntas para todos los candidatos. Preguntas abiertas. Preguntas personales. Entrevistadores diferentes.

Cuando una empresa no publica una vacante y recurre a contactos internos, normalmente lo hace para: Reducir costes y ganar rapidez en la selección. Aumentar el número de candidatos. Obtener candidatos con mayor experiencia. Mejorar la imagen de la empresa.

¿Qué factor es clave para que un sistema de selección con IA no descarte tu CV?. Incluir palabras clave relacionadas con la oferta. Enviar el CV en formato PDF. Utilizar un diseño creativo. Escribir una carta de presentación.

Una entrevista por competencias se basa en: Ejemplos de experiencias pasadas que demuestren habilidades. Preguntas sobre la personalidad. Preguntas hipotéticas. Preguntas sobre el historial laboral.

Si el entrevistador pregunta “por qué cambió de trabajo” lo que realmente busca es: Entender tu motivación y desarrollo profesional. Saber si hubo problemas. Conocer tu salario anterior. Verificar tus referencias.

En una entrevista grupal, la empresa suele observar: La interacción, liderazgo y capacidad de trabajo en equipo. La experiencia laboral. La formación académica. La personalidad.

La marca personal en redes sociales debe: Comunicar una imagen coherente y profesional. Mostrar todos los aspectos de la vida privada. Ser similar a la competencia. Ser completamente diferente a la vida profesional.

Una de las principales funciones de Linkedin en la empleabilidad es: Conectar con reclutadores y mostrar tu perfil profesional. Publicar contenido personal. Enviar mensajes masivos. Buscar amigos.

¿Qué elemento NO forma parte habitual de las preguntas de entrevista?. Opiniones políticas del candidato. Experiencia laboral. Habilidades. Motivaciones.

La comunicación no verbal en una entrevista influye porque: Refuerza o contradice el mensaje que transmitimos. No es importante. Solo importa el mensaje verbal. El entrevistador no la percibe.

Una autocandidatura consiste en: Enviar tu CV de forma proactiva a la empresa. Responder a una oferta de empleo. Contactar a un conocido para una recomendación. Buscar empleo en línea.

Una tendencia actual en reclutamiento es: El uso de IA para cribar candidatos en fases iniciales. Entrevistas presenciales. No usar redes sociales. Entrevistar solo a candidatos recomendados.

La entrevista que no se limita a analizar lo que sabes, sino la curiosidad intelectual es: Aprendizaje continuo. Experiencia laboral. Formación académica. Habilidades.

¿En qué consiste el método STAR?. Situación-Tarea-Acción-Resultado. Situación-Tarea-Análisis-Resultado. Sistema-Tarea-Acción-Reflexión. Solución-Tarea-Acción-Resultado.

En un Assessment Center es común que los candidatos: Realicen juegos de rol, casos prácticos o dinámicas grupales. Presenten su currículum. Sean entrevistados individualmente. Hagan un examen escrito.

Una empresa que utiliza Linkedin en sus procesos de selección puede: Buscar perfiles que se ajusten a sus necesidades. Publicar anuncios en periódicos. Organizar eventos presenciales. Imprimir currículums.

¿Qué entendemos por networking en el ámbito laboral?. Crear y mantener una red de contactos profesionales. Buscar empleo en línea. Enviar currículums. Asistir a eventos.

Una buena práctica de networking en linkedin sería: Interactuar con publicaciones y aportar contenido profesional. Enviar mensajes masivos. Pedir empleo a contactos. Ignorar las publicaciones.

El emprendimiento fomenta la innovación y creatividad. Verdadero. Falso.

¿Qué es un emprendimiento?. Negocio nuevo. Un trabajo. Una empresa establecida. Una idea.

¿Qué se necesita para emprender?. Creatividad. Dinero. Un buen jefe. Experiencia.

¿Cuál es la ventaja del emprendimiento?. Independencia. Salario alto. Estabilidad laboral. Vacaciones pagadas.

¿Qué factor influye directamente en la aceptación del riesgo por parte del emprendedor?. El contexto familiar y círculo de amistades. El salario. La formación académica. La edad.

En el modelo de confort-aprendizaje-pánico la zona de pánico se caracteriza por: Un exceso de ansiedad que bloquea el crecimiento. Zona de confort. Nuevos conocimientos. Grandes logros.

En el modelo confort-aprendizaje-mágica la zona mágica representa: El espacio donde ocurren grandes retos y superaciones. La zona de confort. Nuevos conocimientos. Un problema.

El emprendedor no necesariamente debe: Crear una empresa propia. Tener una idea. Asumir riesgos. Tener perseverancia.

Un intraemprendedor se caracteriza por: Innovar dentro de una organización existente. Crear una empresa propia. Trabajar solo. Pedir ayuda.

Innovar implica principalmente: Probar cosas nuevas o hacerlas de forma diferente. Vender un producto. Copiar un modelo existente. Seguir las normas.

Una estrategia empresarial sostenible busca, entre otros fines: Contribuir a los objetivos de desarrollo sostenible. Solo obtener ganancias. Aumentar los costos. Reducir el personal.

El principio de eficiencia energética en la sostenibilidad empresarial implica: Optimizar el uso de la energía disponible. Aumentar el consumo energético. Desperdiciar energía. No usar energía.

En el ambito emprendedor, la cuenta ajena se asocia con: Dependencia de un superior jerarquico. Libertad financiera. Innovación. Autonomía.

Una persona que emprende a la fuerza lo hace principalmente por: Condiciones externas que limitan sus opciones laborales. Ganar mucho dinero. Tener más tiempo libre. Ser su propio jefe.

La motivación interna en el emprendimiento se relacionan con: El impulso personal que mantiene el proyecto. El salario. Las vacaciones. El reconocimiento público.

La autoconfianza con autocrítica permite al emprendedor: Evaluar errores sin perder motivación. No cometer errores. Aumentar los riesgos. No escuchar opiniones.

La fase de mapear el mercado/cliente consiste en: Identificar quien es el cliente y sus necesidades reales. Fijar el precio. Crear un producto. Buscar inversores.

El business model canvas permite: Visualizar los elementos clave del módelo de negocio. Crear un plan de negocio. Buscar financiación. Lanzar el producto.

En el canvas, el segmento de clientes responde a la pregunta: ¿A quién ayudamos?. ¿Cuánto cuesta?. ¿Qué vendemos?. ¿Cómo funciona?.

La propuesta de valor se centra en: Explicar que nos diferencia de la competencia. El precio del producto. La publicidad. Los costos.

En idear y prototipar, el emprendedor debe: Elaborar un prototito que comunique la propuesta. Vender el producto. Buscar financiamiento. Crear la empresa.

La metodología lean startup se basa en: Crear, medir y aprender de manera interactiva. Un plan de negocio. Un producto perfecto. Una idea inicial.

Los canales dentro del modelo canvas especifican: Como llegar a los clientes y entregar el producto. El precio del producto. Las ganancias. La publicidad.

En el proceso emprendedor, salir de la oficina significa: Validar hipótesis directamente con los clientes. Vender el producto. Crear un negocio. Buscar inversores.

Un producto mínimo viable (MVP) es: Un método inicial destinado a validar la propuesta con usuarios reales. El producto final. Un prototipo. Una estrategia de marketing.

La economía circular busca: Reducir residuos y reutilizar recursos. Aumentar el consumo. Solo generar ganancias. Producir más residuos.

Un emprendedor con alta autocrítica: Mejora a partir de sus fallos. Nunca se equivoca. Abandona ante los errores. No escucha opiniones.

El objetivo principal del design thinking es: Crear soluciones centradas en el usuario. Ganar mucho dinero. Crear un producto. Ser el mejor del mercado.

Denunciar Test