Cuestionario sobre el Documento de Formación
|
|
Título del Test:
![]() Cuestionario sobre el Documento de Formación Descripción: FORMACION CUESTIONARIO |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Cuál de los siguientes actos representa una aplicación explícita de esta dimensión?. Participar activamente en un congreso internacional sobre nuevas metodologías, mejorando su práctica. Leer un libro sobre educación. Asistir a una reunión de padres. Escribir un ensayo sobre educación. ¿Cuál de las claves para transformar la educación infantil está aplicando directamente en la selección de recursos?. Libros de texto tradicionales. Materiales diversificados y polivalentes. Pizarras y marcadores. Exámenes estandarizados. ¿De las actividades pedagógicas propuestas para optimizar el aprendizaje y la memoria, cuál de ellas incorpora de manera más efectiva la organización espacial y jerárquica de la información, apoyándose en el procesamiento visual y relacional del cerebro?. Lectura en voz alta. Creación de Mapas Mentales. Repetición memorística. Exámenes escritos. La Educación Inicial se considera como un proceso en el que se busca potenciar: El aprendizaje de la lectura y escritura. Desarrollo Integral. La memorización de datos. El cumplimiento de normas. ¿Cómo influye el autoconocimiento en la resiliencia?. Aumenta la ansiedad. Facilita la identificación de recursos personales ante los desafíos. Disminuye la empatía. Genera dependencia. ¿Cuál es el papel clave de la Emoción en el proceso de Motivación, según el principio de educar desde el cerebro y el sentimiento?. La emoción es irrelevante. La emoción es un obstáculo para el aprendizaje. La emoción es el motor del comportamiento; un estado emocional positivo facilita la atención, la curiosidad y la memoria, siendo clave para el aprendizaje. La emoción solo afecta a los niños pequeños. ¿Cuál es el impacto más crítico que el dominio de esta dinámica tiene sobre las otras tres dimensiones?. Disminuye la creatividad. Aumenta la competitividad. Proporciona la base de estabilidad emocional necesaria para enfrentar los desafíos de la enseñanza (Educativa), la actualización constante Profesional y la presión social Pública. Reduce la capacidad de adaptación. ¿Cuál sería una estrategia adecuada para aplicar mindfulness en la rutina escolar según las recomendaciones del documento?. Eliminar los recreos. Establecer pausas conscientes como beber té o leer en silencio. Aumentar las tareas escolares. Ignorar las emociones de los estudiantes. El concepto de las dimensiones se orienta hacia la perspectiva que el profesional tiene frente al rol que va a ejercer. ¿Cuál es el propósito final de este análisis, según la introducción?. Evaluar el rendimiento de los docentes. Analizar el modelo de la educación actual para *visualizar nuevos modelos y orientar hacia dónde se apunta* en el desarrollo profesional. Reducir el tiempo de clase. Aumentar la cantidad de tareas escolares. ¿Cuál de los siguientes principios metodológicos clave para la educación infantil es fundamentalmente sustentado por la implementación de rutinas estables en el aula, de acuerdo con la información de la presentación?. Fomentar la competencia. La garantía de un ambiente seguro y predecible que fomente la seguridad emocional. Promover la improvisación. Ignorar las necesidades emocionales de los niños. ¿Por qué es importante que los niños practiquen mindfulness desde edades tempranas según el documento?. Para que aprendan a competir. Para que desarrollen la presencia plena y la autorregulación emocional. Para que se distraigan más fácilmente. Para que obedezcan sin cuestionar. ¿Cuál es el valor pedagógico de comunicar los sentimientos en contextos difíciles?. Genera confusión. Favorece la comprensión y el apoyo colaborativo. Debilita la autoridad del docente. Aumenta el conflicto. ¿Cuál es la principal ventaja educativa que ofrece la Plasticidad Cerebral en la educación inicial, especialmente cuando se compara esta etapa con la edad adulta?. Ofrece una ventana de oportunidad única donde las experiencias enriquecedoras tienen un impacto máximo en el cableado neuronal. Reduce la capacidad de aprendizaje. Aumenta la rigidez mental. Disminuye la adaptabilidad. En el contexto de la resiliencia educativa, ¿qué representa un factor decisivo para el éxito del estudiante?. La inteligencia. La cantidad de tareas escolares. La calidad del contexto personal, familiar y escolar que lo rodea. La disciplina estricta. ¿Cuál de los siguientes pares de habilidades es identificado como crítico para el siglo XXI dentro del concepto de Reimaginando la educación?. Memorización y repetición. Pensamiento crítico y creatividad. Obediencia y conformidad. Competitividad y individualismo. ¿Qué implica una pedagogía preventiva resiliente en el contexto educativo?. Ignorar los problemas de los estudiantes. Promover el desarrollo del potencial del estudiante mediante el acompañamiento emocional. Aumentar la presión académica. Aplicar castigos severos. Durante una clase virtual, el docente solicita a un estudiante que active su audio para participar, pero este no responde a la solicitud. ¿Cuál es la consecuencia más inmediata que puede aplicar el docente según el reglamento?. Suspender al estudiante. Bajarle la nota final. El estudiante solo perderá los puntos de la categoría ACD (Aprendizaje en contacto con el Docente) de esa clase. Llamar a los padres del estudiante. ¿Cuál de las siguientes actividades en el aula de inicial tiene el mayor potencial de activar este tipo de motivación en un niño?. Obligar a los niños a hacer una tarea específica. Pedir al niño que elija libremente entre dos centros de juego bloques o lectura y permita la exploración sin un objetivo final impuesto. Castigar a los niños que no cumplen con las tareas. Evaluar constantemente a los niños. ¿Cómo puede la práctica de mindfulness modificar la comunicación interpersonal según el texto?. Aumentando la competitividad. Fortaleciendo la comunicación asertiva al mejorar el control emocional. Disminuyendo la empatía. Generando conflictos. ¿Cuál es el significado más profundo de esta reflexión en el contexto del profesional de la educación?. Enfocarse solo en el logro de resultados académicos. El compromiso con dejar una huella positiva y duradera en la vida de los estudiantes y en el ámbito profesional, trascendiendo el logro inmediato. Ignorar las necesidades emocionales de los estudiantes. Limitarse a cumplir con el currículo escolar. ¿Cuál es la conexión entre la vida consciente y la reducción de conflictos interpersonales, según el documento?. Genera más conflictos. Facilita el autoconocimiento, lo que mejora la gestión emocional y la comunicación. Disminuye la empatía. Aumenta la competitividad. ¿Cuál de los principios de la educación para la primera infancia se estaría violando, según el enfoque integral de desarrollo?. El respeto al ritmo propio de crecimiento y aprendizaje de los niños. El desarrollo cognitivo. El desarrollo social. La nutrición adecuada. ¿Qué enfoque subyace en las recomendaciones dadas a los padres para ayudar a sus hijos con el estrés?. Ignorar las emociones de los niños. Reforzar el vínculo afectivo y enseñar estrategias de afrontamiento. Aumentar la presión académica. Castigar a los niños. ¿Cuál es el principal aporte del mindfulness al desarrollo emocional infantil según el documento?. Aumentar la competitividad. Disminuir la creatividad. El desarrollo de la autoconsciencia y la regulación emocional. Promover la distracción. ¿Qué define a una persona resiliente en su forma de responder al estrés?. Evita el estrés a toda costa. Busca soluciones, se adapta y ve el estrés como un reto. Se rinde ante el estrés. Culpa a otros por el estrés. ¿Cuál de los aspectos clave de la transformación, según la presentación, se estaría comprometiendo o incumpliendo fundamentalmente?. La enseñanza tradicional. El énfasis en habilidades críticas del siglo XXI creatividad, colaboración. El aprendizaje memorístico. La rigidez curricular. ¿Cuál de los siguientes hábitos de estudio contraviene explícitamente las orientaciones generales para el estudio a distancia mencionadas en la presentación?. Estudiar en un lugar tranquilo. Estudiar en la cama con un ambiente poco iluminado para evitar distracciones. Organizar un horario de estudio. Tomar descansos regulares. ¿Qué rol tiene la práctica diaria del mindfulness en el desarrollo de la autoestima, según el documento?. La disminuye. La ignora. Refuerza la autoestima mediante el reconocimiento interno de valía. La hace dependiente de factores externos. ¿Cuál es el freno principal para cambiar la manera de educar, si se asume que los educadores tienen la pasión por transformar y el conocimiento de las nuevas metodologías?. La falta de recursos. La resistencia de los estudiantes. La crisis de crecimiento y metamorfosis del sistema educativo. La falta de tiempo. ¿Por qué se considera que el mindfulness tiene un impacto en la pedagogía desde la dimensión humana?. Porque aumenta la competitividad. Porque impulsa una formación significativa desde la interioridad. Porque disminuye el interés por el aprendizaje. Porque genera estrés. ¿Qué característica distingue principalmente a la educación para la primera infancia como un proceso que busca desarrollar competencias para la vida?. Estar orientada a potenciar capacidades a través de interacciones y relaciones sociales de calidad, oportunas y pertinentes. Centrarse en la memorización. Priorizar la disciplina estricta. Eliminar el juego. |





