Cuestionario sobre el Documento de Referencia
|
|
Título del Test:
![]() Cuestionario sobre el Documento de Referencia Descripción: segu titu |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Cuál de los siguientes enunciados refleja con mayor precisión la esencia del aprendizaje colaborativo?. Todos los estudiantes compitan entre sí para alcanzar mejores resultados. Estudiante realice su trabajo de forma individual sin depender del grupo. Los miembros del grupo trabajen juntos, pero sin roles definidos ni metas comunes. Los participantes trabajen en grupos con roles relacionados y complementarios para lograr una meta común. ¿Cuál de los siguientes es un eje fundamental del Plan Nacional de Desarrollo 2024-2025?. Eje de Infraestructura, Energía y Ambiente. Integración económica exclusiva con la OCDE. Creación de la Unión Andina de Educación Superior. Expansión militar y control territorial. Desde la perspectiva del Ministerio de educación, ¿Cómo se distribuyen los estándares educativos?. Gestión personal, desempeño individual. Desempeño de los alumnos y docentes. Gestión escolar, desempeño de los alumnos. Gestión escolar, desempeño profesional (directivo y docente). ¿Cuál es un elemento esencial del trabajo colaborativo?. La elaboración individual de todas las tareas. La colaboración entre todos los miembros del equipo. La supervisión constante de una figura de autoridad. La memorización de contenidos sin interacción. ¿Cuál de las siguientes NO corresponde a un tipo de emprendimiento?. Emprendimiento por necesidad. Emprendimiento tradicional. Emprendimiento dinámico. Emprendimiento asocial. El Plan de Desarrollo para el Nuevo Ecuador 2024-2025 es un. instrumento ESTRATEGIA que establece las directrices políticas y administrativas para la formulación e implementación de políticas públicas en Ecuador. Aprobado el 16 FEBRERO de 2024, este plan busca MEJORAR las condiciones de vida y la seguridad INTEGRAL de los ecuatorianos, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030. Es un proyecto de inversion economica que busca establecer las normas. Es un conjunto de lineamientos sobre la educacion. No es un plan de desarrollo. ¿Qué significa realmente el desarrollo humano?. La sociedad mejore únicamente su economía. Los individuos desarrollen sus capacidades y gocen de libertades. Se priorice el consumismo y el culto al tener. Las personas solo satisfagan sus necesidades básicas. Las características del PEI son: Tiempo, lineamientos internos, evaluación y orden. Lineamientos internos, demanda, y tiempo. Orden, aplicación de destrezas, lineamientos internos. Temporalidad, demanda, participación y evaluación. Según la teoría sociocultural de Vygotsky, el aprendizaje se produce principalmente a través de: La interacción social y la colaboración entre pares. La competencia entre estudiantes. La repetición de conceptos memorizados. La observación sin participación activa. ¿Cuántos componentes integran del Plan Curricular Institucional?. 20. 15. 8. 10. ¿Cuál de los siguientes NO es un instrumento legal que forma parte de las políticas educativas en el Ecuador?. Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI). Código de la Niñez y Adolescencia. Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea. Constitución de la República del Ecuador (2008). ¿Cuál de las siguientes opciones corresponde a una fase del seguimiento de un proyecto educativo?. Asistencia para que solo los docentes serán responsables del cumplimiento del proyecto. Ejecutar: aplicar el proyecto sin realizar ningún análisis posterior. Evaluar: eliminar los parámetros de medición para simplificar el proceso. Medir: plantear parámetros y procedimientos utilizados para analizarlos. Según la teoría del procesamiento de la información, el ser humano es considerado: Un procesador activo de los estímulos. Un ente que actúa únicamente por instintos. Un receptor pasivo de los estímulos del entorno. Un aprendiz que depende exclusivamente del reforzamiento externo. ¿Cuál de los siguientes factores puede generar un bloqueo afectivo-emocional en el aprendizaje de las matemáticas?. Usar simuladores interactivos para resolver problemas. Ser corregido públicamente por el docente frente a los compañeros. Realizar ejercicios prácticos en grupo. Escuchar música durante las actividades. ¿Por qué muchas actividades consideradas como proyectos presentan dificultades en el contexto educativo?. Se tiene muy pocos conocimientos y disposición para implementar acciones adecuadas y eficientes. Las actividades presentan variadas facilidades en sus procesos de planificación y control. Se prioriza la memorización de contenidos. Falta de recursos. ¿Cuál es el propósito principal del trabajo cooperativo en el aula?. Fomentar la competencia entre los estudiantes. Maximizar el aprendizaje propio y el de los demás. Facilitar la memorización de contenidos teóricos. Promover el trabajo individual y autónomo. ¿Cuál es el propósito principal del diagnóstico institucional dentro de la gestión educativa?. Promover la competencia entre instituciones educativas. Determinar los problemas y potencialidades de la institución para mejorar su gestión. Evaluar el rendimiento individual de los docentes. Elaborar informes administrativos de cumplimiento. ¿Qué es un problema del aprendizaje?. Son los que afectan la capacidad de aprender. Elegir el color de la ropa que se va a usar. Educadores con capacitación. Preferencias por ciertos alimentos. ¿Cuál de los siguientes NO es un elemento que constituye un ambiente de aprendizaje?. Espacios de recreación. Espacios de producción. Espacios para la interacción. Espacios de información. ¿Cuál de los siguientes elementos NO forma parte de los ejes estratégicos del Plan de Desarrollo para el Nuevo Ecuador 2024-2025?. Desarrollo Económico. Enfoque Social. Innovación Militar y Defensa Nacional. ¿Cuál es una característica fundamental del Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)?. Los estudiantes aprenden de forma pasiva. Los contenidos se memorizan para las evaluaciones. El profesor es la fuente principal del conocimiento. El aprendizaje se centra en el alumno y los problemas guían el aprendizaje. ¿Cuál de las siguientes SI corresponde a un modelo pedagógico según la clasificación presentada?. Modelo Digital. Modelo Híbrido. Modelo virtual. Modelo Tradicional. ¿Cuál es el objetivo principal del Eje de Transición Ecológica en el Plan Creando Oportunidades?. Mejorar la seguridad ciudadana y la convivencia pacífica. Promover la creación de empleos dignos y sostenibles. Fortalecer las capacidades del Estado y la participación ciudadana. Fomentar un desarrollo sostenible y proteger el medio ambiente ante el cambio climático. Según el Plan Creando Oportunidades, ¿qué eje se enfoca en garantizar la seguridad ciudadana y la convivencia pacífica?. Eje de Seguridad Integral. Eje de Transición Ecológica. Eje Social. Eje Económico y Generación de Empleo. ¿Qué se entiende por Comunidad?. Un conjunto de individuos que comparten únicamente un espacio físico sin interacción. Un grupo de personas que no tienen ninguna relación entre sí. A un conjunto de individuos interrelacionados por características, intereses y elementos comunes. Un grupo de individuos que solo se reúnen para competir entre ellos. ¿Cuál es una característica fundamental de la sociedad de la información y del conocimiento que la distingue de las sociedades anteriores?. La predominancia de la agricultura como base económica. La centralización del poder político en el Estado. El uso de tecnologías de la información para organizar y aplicar datos. La manufactura industrial masiva y la producción en fábricas. ¿Cuál es uno de los principales factores que afecta de manera negativa el acceso a la educación en América Latina?. La desigualdad entre los sistemas educativos de distintos países. Las limitaciones en la formación de los docentes. La falta de motivación en los estudiantes. La condición de pobreza de muchas familias, que impide a niños y jóvenes continuar sus estudios. ¿Cómo debe garantizarse el derecho a la educación de acuerdo con la Constitución de la República del Ecuador (Art. 26)?. Como un derecho de las personas a lo largo de su vida y un deber ineludible e inexcusable del Estado. Como un privilegio para quienes accedan a instituciones con pago de matrícula. Como un servicio opcional regulado por el Estado y el sector privado. Como un beneficio exclusivo de los grupos más vulnerables de la sociedad. ¿Cuáles son las cinco disciplinas que integran la metodología STEAM según el texto?. Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Historia y Matemática. Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Literatura. Tecnología, Ingeniería, Arte, Música y Matemática. Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemática. ¿Cuál es el principal propósito del trabajo cooperativo dentro del proceso educativo?. Sustituir completamente la función del docente en el aula. Fomentar la participación activa y el aprendizaje compartido a través del apoyo mutuo. Permitir que cada estudiante trabaje de forma aislada en sus tareas. Promover la competencia individual entre los estudiantes. ¿Cuál es el factor más relevante que causa un impacto negativo en la educación de la región latinoamericana?. Programas políticos y teorías. El entorno y la distancia. La pobreza de las familias. Escasos recursos económicos. ¿Cuántos ejes estratégicos tiene el Plan Creando Oportunidades?. Seis ejes. Cinco ejes. Cuatro ejes. Siete ejes. ¿Por qué es esencial que los educadores estudien psicología?. Sustituye el papel de los padres en la educación. Ayuda a comprender el desarrollo y aprendizaje humano. Deben diagnosticar enfermedades clínicas. Es materia opcional dentro del currículo. ¿Cuál es el principal objetivo del trabajo cooperativo en el aula?. Los estudiantes compitan para obtener mejores calificaciones. El docente sea el único responsable del aprendizaje del grupo. Los alumnos aprendan de manera individual siguiendo las instrucciones del profesor. Los estudiantes trabajen en equipo para alcanzar objetivos comunes, ayudándose mutuamente. Los Objetivos Generales del Área, según el Currículo Nacional 2016, se caracterizan por: Limitar el trabajo interdisciplinario entre las áreas del conocimiento. Definir las actividades específicas que debe realizar el docente. Identificar las capacidades y aprendizajes que contribuyen al perfil del bachiller ecuatoriano. Desarrollar aprendizajes aislados dentro de cada asignatura. El Plan de Desarrollo para el Nuevo Ecuador 2024-2025 se estructura en. ejes estratégicos. siete. Cuatro. Ocho. Que es emprender. Priorizar el beneficio economico por encima de todo. alcanzar exito unicamente a travez de la competencia desleal. Es tener una iniciativa. |




