Cuestionario: Emprendimiento, Administración, Estadística y Economía
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Cuestionario: Emprendimiento, Administración, Estadística y Economía Descripción: administracion y gestion test |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué implica el emprendimiento?. Acceso a recursos financieros. Pasar de la idea a la ejecución práctica. La motivación y mentalidad positiva. Identificar oportunidades de negocio. ¿Qué es crucial para el éxito emprendedor?. Acceso a recursos financieros. La actitud, motivación y mentalidad positiva. Identificar oportunidades de negocio. Habilidades comerciales. ¿Qué proceso implica generar ideas prácticas de emprendimiento?. Acceso a recursos financieros. Pasar de la idea a la ejecución. Identificar oportunidades viables de negocio. Habilidades comerciales. ¿Qué son las habilidades comerciales de los emprendedores?. Acceso a recursos financieros. Capacidad de negociación, ventas y relación con clientes. Identificar oportunidades de negocio. Pasar de la idea a la ejecución. ¿Qué implica determinar las necesidades del entorno?. Analizar la sociedad y el mercado. Acceso a recursos financieros. Pasar de la idea a la ejecución. Capacidad de negociación. ¿Qué es el emprendimiento social?. Un negocio rentable. Iniciativas para solucionar problemas sociales y ambientales. Compromiso empresarial. Aplicación de valores éticos. ¿Qué son los componentes de la responsabilidad social?. Acciones empresariales enfocadas en lo social, ambiental y económico. Compromiso empresarial con prácticas sostenibles y éticas. Aplicación de valores y principios éticos. Modelos de negocio que abordan problemas sociales. ¿Qué es la responsabilidad social corporativa?. Acciones empresariales enfocadas en lo social, ambiental y económico. Compromiso empresarial con prácticas sostenibles y éticas. Aplicación de valores y principios éticos. Modelos de negocio que abordan problemas sociales. ¿Qué es la educación financiera?. Principios de economía. Conjunto de conocimientos para administrar ingresos, gastos e inversiones. Cantidad de bienes y servicios. Espacio donde interactúan compradores y vendedores. ¿Qué son los conceptos básicos de economía?. Conjunto de conocimientos financieros. Principios que explican cómo las personas gestionan recursos limitados. Cantidad de bienes y servicios. Espacio donde interactúan compradores y vendedores. ¿Qué es la oferta?. Conocimientos financieros. Principios económicos. Cantidad de bienes o servicios que los productores ofrecen en el mercado. Espacio de intercambio. ¿Qué es el mercado?. Conocimientos financieros. Principios económicos. Cantidad de bienes o servicios. Espacio físico o virtual donde interactúan compradores y vendedores. ¿Qué estudia la microeconomía?. Inflación, desempleo. Comportamiento de consumidores y empresas. Tasas de interés. Políticas públicas. ¿Qué es la estadística descriptiva?. Herramientas para recolectar información. Delimitación de objetivos. Métodos para organizar, resumir y describir datos. Conclusiones finales. ¿Qué son las técnicas de investigación?. Delimitación de objetivos. Métodos para organizar datos. Herramientas para recolectar información confiable y válida. Conclusiones finales. ¿Qué implica la definición de los objetivos de la investigación de campo?. Recopilar datos. Organizar la información. Delimitar claramente lo que se quiere investigar. Clasificar datos. ¿Qué es la tabulación de datos?. Obtener información. Organizar la información en tablas. Clasificar datos. Obtener conclusiones. ¿Qué son las medidas de tendencia central?. Gráficos de barras. Valores que resumen un conjunto de datos. Valor que más se repite. Resultados finales. ¿Qué es la moda?. Gráficos de barras. Valor que más se repite. Valor promedio. Resultados finales. ¿Qué implica la productividad?. Resultados obtenidos y recursos utilizados. Definir metas. Distribución de funciones. Guía y motivación. |