option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Cuestionario sobre Emprendimiento e Innovación

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Cuestionario sobre Emprendimiento e Innovación

Descripción:
Cuestionario 1 IPE temas 3 y 4

Fecha de Creación: 2025/11/18

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuáles son los tres requisitos básicos que debe cumplir un empresario?. Riesgo, planificación, innovación. Riesgo, presencia continua en el negocio, conocimiento del mercado. Capital, tecnología, habilidades de gestión. Innovación, capital, riesgo.

¿Qué implica el 'Contexto familiar' en la aceptación del riesgo?. Incentiva el riesgo empresarial. No tiene ninguna influencia. Puede limitar la aceptación del riesgo debido a responsabilidades familiares. Aumenta la capacidad de asumir riesgos.

¿Qué se necesita para financiar una empresa según el documento?. El 100% de la inversión inicial. Acceso a la tecnología y un avalista. Un avalista y un plan de negocios detallado. Al menos el 50% del capital inicial y un buen historial crediticio.

¿Cuál es la primera habilidad mencionada que se recomienda tener?. Conocimientos de administración y gestión. Habilidades personales y sociales. Conocer el negocio. Acceso a la tecnología.

¿Qué implica tener conocimientos de administración y gestión?. Delegar todas las tareas administrativas. Tomar decisiones continuamente sobre la gestión. Evitar la contratación de personal. Simplificar las operaciones de la empresa.

¿Qué son las habilidades personales y sociales?. Conocimientos técnicos. Capacidad de crear un proyecto e ilusionar. Dominio de herramientas informáticas. Experiencia en el mismo sector.

¿Qué es la teoría del empresario riesgo?. El empresario pone el dinero y asume el riesgo económico. El empresario innova y realiza previsiones de ventas. El empresario se enfoca en la imitación. El empresario trabaja en laboratorios.

¿En qué se basa la teoría del empresario-innovador?. En la compra de materias primas. En la creación de empresas por accionistas. En la innovación y la posterior imitación. En el análisis de la tecnoestructura.

¿Qué es la teoría de la tecnoestructura?. El surgimiento de empresas financiadas por accionistas. El cambio tecnológico en tres etapas. La asunción del riesgo económico. La venta en mercados distintos.

¿Qué define la teoría de la oportunidad?. El empresario identifica una necesidad no detectada. El empresario debe tener éxito en las tres etapas. El empresario debe cumplir los tres requisitos básicos. El empresario tiene que innovar.

¿Qué es la zona de confort?. Un lugar donde se evitan los riesgos. Un entorno predecible que aporta seguridad. Un lugar donde se toman decisiones importantes. Un área de constante aprendizaje.

¿Qué ocurre al salir de la zona de confort?. Se entra en la zona de aprendizaje. Se entra en la zona de pánico/miedo. Se entra en la zona mágica. Todas las anteriores.

¿Qué es el espíritu emprendedor?. La capacidad de probar cosas nuevas. La capacidad de asumir riesgos. La capacidad de crear una empresa. La capacidad de gestionar un negocio.

¿Qué es la innovación de producto?. Ofrecer un nuevo producto. Ofrecer un producto con forma distinta. Ambas. Ninguna de las anteriores.

¿Qué es la innovación de procesos?. Economía circular. Políticas de 0 papel. Purificadores de agua. Todas las anteriores.

¿Qué implica la estrategia de economía circular?. Reducir el consumo energético. Reutilizar, reciclar y reducir residuos. Usar transportes sostenibles. Implementar las políticas de 0 papel.

¿Qué es la eficiencia energética?. Utilizar transportes sostenibles. Reducir el impacto del transporte. Implementar los principios de reutilizar, reciclar y reducir residuos. Tecnologías y prácticas para reducir el consumo energético.

¿Cuál es una característica de trabajar por cuenta propia?. Dependencia de un jefe. Salario fijo. Asumir riesgos económicos. Cumplir un horario de trabajo.

¿Qué es el empresario 'a la fuerza'?. El que monta una empresa por necesidad de trabajo. El que tiene una gran motivación. El que busca ganar mucho dinero. El que tiene mucha ilusión en un proyecto.

¿Qué es más importante para ser un buen emprendedor?. Ganar mucho dinero. Tener una gran idea. La motivación interna. Dejar otro trabajo.

¿Qué es la creatividad e innovación en el emprendimiento?. Asumir el riesgo. Hacer algo nuevo o mejor. Marcarse objetivos realistas. Ser una persona organizada.

¿Qué debe tener un emprendedor respecto al riesgo?. Evitar el riesgo. Asumir el riesgo, calculándolo y estudiándolo previamente. Desanimarse ante el primer fracaso. Ignorar los riesgos.

¿Qué es la persistencia?. Evitar el fracaso. No desanimarse ante el primer fracaso, sino aprender de ellos. Marcarse objetivos realistas. Ser una persona organizada.

¿Qué debe hacer un emprendedor ante la autocrítica?. Ignorar los errores. Ser autocrítico y aprender de sus errores. No desanimarse ante el primer fracaso. Marcarse objetivos poco realistas.

¿Qué es el Design Thinking?. Una metodología para tomar decisiones. Una metodología para emprender dividida en 4 pasos. Una teoría sobre la tecnoestructura. Una forma de obtener capital.

¿Qué es segmentar el mercado?. Dividir el mercado en grupos con características comunes. Ofrecer el mismo producto a todos los clientes. Encontrar todos los clientes posibles. Analizar la competencia.

¿Qué son los criterios demográficos?. Edad, sexo, estado civil. Nivel de renta. Rasgos de personalidad. Intereses y pasatiempos.

¿Qué es la estrategia diferenciada de segmentación?. Usar la misma estrategia para todos los segmentos. Centrarse en un único segmento. Utilizar diferentes estrategias para cada segmento. Ignorar la segmentación.

¿Qué se debe saber sobre el cliente objetivo?. Solo gustos y preferencias. Solo hábitos de compra. Gustos, preferencias y hábitos de compra. Ninguna de las anteriores.

¿Cuál es el primer paso en la generación de una idea de negocio?. Mapear las necesidades de los clientes. Valorar cada idea. Definir el objetivo a corto plazo. Crear un prototipo.

Denunciar Test