Cuestionario de Emprendimiento y Modelos de Negocio
|
|
Título del Test:
![]() Cuestionario de Emprendimiento y Modelos de Negocio Descripción: test para examenes u |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
El iPhone de Apple, al incluir características que transformaron y popularizaron el mercado de los smartphones ¿A qué tipo de innovación corresponde?. Innovación disruptiva. Innovación radical. Innovación incremental. Innovación de proceso. ¿Cuál es el factor primordial que impulsa a las personas a emprender, especialmente en el contexto de la economía de los países latinoamericanos?. El deseo de ascender en la jerarquía laboral y pasar de ser empleado a empleador. La ventaja de tener un ingreso mínimo asegurado, a diferencia de los empleados. La necesidad de asumir mayores riesgos financieros para obtener ganancias ilimitadas. La búsqueda de ingresos como alternativa a los altos niveles de desempleo y la baja calidad de los empleos. Según la clasificación de Schollhammer (1980), ¿Qué tipo de emprendedor que se mantiene en continua innovación, crecimiento y mejora?. Emprendedor administrativo. Emprendedor imitador. Emprendedor adquisitivo. Emprendedor oportunista. El caso de Netflix, al evolucionar del envío de DVD al servicio de vídeo en streaming por suscripción, desplazando a Blockbuster del mercado, es un claro ejemplo de: Innovación disruptiva. Innovación en marketing. Innovación radical. Innovación incremental. ¿Qué elemento clave diferencia la innovación de la simple creatividad en el emprendimiento?. La creatividad solo es funcional si resuelve un problema, y la innovación no tiene ese requerimiento. La creatividad es el proceso de crear la idea, mientras que la innovación es la aplicación de esa idea para generar un impacto en el mercado. La innovación es un proceso rápido y espontáneo, mientras que la creatividad es más metódica y planificada. La innovación se centra en la generación de ideas originales, mientras que la creatividad se enfoca en su aplicación. Una compañía de consultoría se especializa en ofrecer asesoramiento estratégico a empresas en crecimiento. ¿Qué tipo de modelo de negocio aplica?. Fabricación por encargo. Franquicia de consultoría. Servicios profesionales. Venta directa. ¿Qué diferencia al mercado de masas de un nicho de mercado?. El mercado de masas busca economías de escala, y el nicho de mercado busca un precio alto. El mercado de masas se basa en la publicidad, y el nicho de mercado se basa en el marketing de afiliados. El mercado de masas se enfoca en clientes especializados, mientras que el nicho de mercado se dirige a grandes grupos. El mercado de masas se enfoca en grupos grandes con necesidades similares, mientras que el nicho de mercado se enfoca en segmentos de clientes específicos. Un modelo de negocio describe la fórmula con la que una organización crea, entrega y captura valor. Si una empresa se enfoca en vender sus productos a través de tiendas minoristas, ¿A cuál de estos tres elementos principales se refiere?. Genera propuestas de valor. Crea valor. Entrega el valor creado. Captura beneficios por el valor creado. En el contexto de la creación de un modelo de negocio, ¿Por qué es tan importante la pregunta "¿Quiénes son los actores que debes involucrar para que tu negocio funcione?"?. Porque establece el precio que el cliente está dispuesto a pagar. Porque define la propuesta de valor única del negocio. Porque determina la rentabilidad del negocio a largo plazo. Porque ayuda a identificar las alianzas estratégicas necesarias. Una empresa de eventos forja alianzas con floristas, empresas de catering y sastres para mejorar su oferta y asegurar que su servicio sea integral. ¿A qué paso en la construcción de un modelo de negocio se refiere este ejemplo?. Identificar a tu público objetivo. Desarrollar un modelo comercial. Crear alianzas estratégicas. Determinar una estructura de costos. Una empresa utiliza los datos de ubicación, el clima y el tamaño de la ciudad para decidir dónde abrir una nueva tienda. ¿Qué tipo de segmentación de clientes está empleando?. Psicográfica. Conductual. Geográfica. Demográfica. ¿Por qué las empresas deben ir más allá de las características del producto para ser exitosas en un mercado globalizado y en constante cambio?. Porque es más rentable ofrecer servicios que productos tangibles. Porque la competencia ha hecho que el éxito dependa de cómo se producen, entregan y monetizan los productos. Porque los clientes ya no se basan en el precio para tomar decisiones de compra. Porque los productos se vuelven obsoletos rápidamente debido a los avances tecnológicos. Una empresa que fabrica componentes para computadoras vende sus productos a Dell, que luego los utiliza para ensamblar sus propios equipos según los pedidos de los clientes. ¿Qué dos modelos de negocio se están combinando en esta cadena de valor?. Producción en masa y franquicia. Fabricación B2B y fabricación por encargo. Servicios profesionales y franquicia de consultoría. Venta directa y freemium. Una empresa de software decide ofrecer una versión gratuita de su aplicación con funcionalidades limitadas, pero pide un pago único para desbloquear todas las herramientas avanzadas. ¿Qué modelo de negocio está utilizando?. Venta directa. Licencia de software. Suscripción. Freemium. Una empresa de viajes decide ofrecer un servicio diferenciado que permite a los clientes personalizar cada aspecto de su viaje, desde el tipo de transporte hasta el itinerario. ¿Qué característica de la propuesta de valor está utilizando para destacarse?. Personalización. Novedad. Precio. Conveniencia. Un emprendedor decide segmentar su mercado basándose en los estilos de vida y la personalidad de sus clientes potenciales. ¿A qué tipo de segmentación se refiere esta estrategia?. Psicográfica. Geográfica. Conductual. Demográfica. Una empresa de consultoría de gestión se diferencia de una franquicia de consultoría en que la primera (consultoría de gestión) ofrece servicios especializados a los clientes, mientras que la segunda (franquicia de consultoría): Se basa en una red de consultores independientes bajo la marca de la empresa matriz. Otorga licencias de marca a terceros para que operen bajo sus estándares. Se enfoca en un modelo de negocio B2B. Cobra tarifas de licencia por el uso de su software de consultoría. Una empresa de viajes decide ofrecer un servicio diferenciado que permite a los clientes personalizar cada aspecto de su viaje, desde el tipo de transporte hasta el itinerario. ¿Qué característica de la propuesta de valor está utilizando para destacarse?. Personalización. Novedad. Conveniencia. Precio. Una empresa de software decide ofrecer una versión gratuita de su aplicación con funcionalidades limitadas, pero pide un pago único para desbloquear todas las herramientas avanzadas. ¿Qué modelo de negocio está utilizando?. Freemium. Suscripción. Licencia de software. Venta directa. ¿Por qué la propuesta de valor siempre debe estar dada por el cliente?. Porque es el único medio por el cual la empresa puede diferenciar su propuesta frente a la de sus competidores. Porque una visión centrada en el interior del negocio puede impedir entender las verdaderas necesidades del mercado. Porque el valor del producto es un intento de crear algo que el cliente necesita. Porque el cliente es quien decide si la empresa será exitosa financieramente. Durante una presentación de su proyecto, un emprendedor utiliza un video corto y emotivo que muestra a personas reales utilizando su producto y los beneficios que obtienen de él, en lugar de solo mostrar gráficos y estadísticas. ¿Qué técnica de presentación está utilizando para generar un impacto memorable?. Uso de diapositivas con mucho texto. Visualización de datos. Storytelling o la creación de una narrativa. Demostración en vivo del producto. Una organización que busca obtener un retorno de inversión del 15% sobre su capital en los próximos tres años, está definiendo una meta que se alinea con uno de los tipos de objetivos estratégicos. ¿A qué tipo de objetivo se refiere?. Eficiencia operativa. Innovación. Crecimiento del mercado. Rentabilidad financiera. Un emprendedor, al redactar la visión de su negocio, se pregunta: "¿Cómo nos veremos en el futuro y qué nos hará únicos?" De las siguientes opciones seleccione la que usted considere correcta para identificar, ¿Qué aspecto clave del plan estratégico está formulando?. La misión, ya que describe su propósito actual. Los objetivos estratégicos, ya que son metas específicas y medibles. La visión, que define el futuro deseado y las aspiraciones a largo plazo. La estrategia de expansión, ya que proyecta el crecimiento a largo plazo. En el proceso de venta de un software a una empresa, el vendedor pasa tiempo analizando las operaciones y las necesidades del cliente potencial antes de hacer una demostración del producto. ¿En qué fase del proceso de ventas se encuentra el vendedor?. Posventa. Cierre. Preventa. Venta. Una empresa minorista de ropa está considerando abrir una tienda en un nuevo país y diversificar su oferta de productos para satisfacer a los clientes de esa región. ¿Qué tipo de estrategia de negocio está planificando?. Estrategia de alianzas. Estrategia de marketing. Estrategia de costos. Estrategia de expansión. En una negociación de ventas, el vendedor, después de presentar los beneficios del producto, se queda en silencio. ¿Qué técnica de ventas, según el documento, busca aplicar al dejar que el cliente tome una decisión?. La técnica del silencio. Presentar un dilema. Rebatir objeciones. Vender duramente. ¿Qué tipo de venta se caracteriza por la venta de bienes o servicios directamente a los consumidores finales para su uso personal?. Ventas al por mayor. Ventas a intermediarios. Ventas de negocio a negocio. Ventas al por menor. Una empresa que históricamente ha vendido sus productos directamente en ferias comerciales decide invertir en publicidad digital y marketing en redes sociales para atraer a una audiencia más amplia. ¿Qué tipo de estrategia está implementando?. Estrategia de expansión. Estrategia de innovación. Estrategia de marketing. Estrategia de costos. Un vendedor se sienta con un cliente potencial y, en lugar de bombardearlo con información sobre el producto, le hace preguntas para entender qué necesita realmente. ¿Qué habilidad fundamental de un vendedor está demostrando?. Habilidad para escuchar. Conocimiento del producto. Persistencia. Orientación a resultados. Si una empresa de venta de insumos industriales vende grandes cantidades de productos a otras empresas para su posterior uso o reventa, ¿A qué tipo de ventas se refiere esta actividad?. Venta de servicios. Ventas al por mayor. Venta directa al consumidor. Ventas al por menor. ¿Qué es la "planeación estratégica" y por qué es importante para una empresa?. Un conjunto de tácticas de ventas para persuadir a los clientes a comprar. Un proceso continuo que alinea objetivos empresariales con recursos y tendencias del mercado. Un documento estático que garantiza el éxito, porque evita los riesgos futuros. Un plan para reducir costos y aumentar la producción, porque asegura la rentabilidad. Una startup de desarrollo de aplicaciones móviles se asocia con una empresa de diseño gráfico para mejorar la interfaz de sus productos y así ofrecer una experiencia más atractiva al usuario. ¿Qué tipo de estrategia de negocio está utilizando para lograr sus objetivos?. Estrategia de innovación. Estrategia de marketing. Estrategia de diferenciación. Estrategia de alianzas. Un vendedor de seguros de vida, para persuadir a un cliente, le presenta un video de una familia que ha podido mantener su calidad de vida gracias a una póliza similar. ¿Qué técnica de ventas está utilizando?. El cierre de la venta. La técnica del dilema. La venta dura. Testimonios de clientes satisfechos. |





