option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Cuestionario empresa

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Cuestionario empresa

Descripción:
Empresa test

Fecha de Creación: 2021/11/20

Categoría: Otros

Número Preguntas: 25

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. La investigación comercial a hora de iniciar un proyecto empresarial permite al empresario: Aumentar el riesgo económico, afectando al bolsillo de los accionistas. Tener más información para tomar decisiones más acertadas y reducir fracasos. Encontrar datos única y exclusivamente sobre la idea de negocio original.

2. Una iniciativa emprendedora es. La actitud que tiene una persona para iniciar nuevos retos, convirtiendo una idea en una innovación mediante creatividad y esfuerzo. Los valores y habilidades que debe tener una persona para mejorar condiciones en un proyecto. Un proceso que tiene el objetivo de introducir elementos nuevos en una idea de negocio.

3. ¿Cuál es una buena opción para definir y presentar una idea de negocio?. Ponerle nombre a la idea. Evaluar las ventajas competitivas. Ambas opciones son correctas.

4. De las siguientes opciones ¿cuál no es una característica de una idea de negocio?. Que sea factible de realizar. Que sea rentable. Que no tenga objetivos a corto ni a medio plazo.

1. Factores que influyen en un emprendedor: Familia, sociedad, sistema educativo y gobierno. Familia, sociedad, sistema educativo y economía. Familia, sociedad, amigos y gobierno.

2. Formas de emprender: Según su tamaño e innovación. Según su capital. Ambas son correctas.

3. Características de una persona emprendedora: Trabajo en equipo y ambición. Liderazgo y narcisismo. Confianza y constancia.

4. El emprendimiento, según su capital, puede ser: Público. Privado. Ambas son correctas.

1. Definición de empresario: Persona que posee y/o dirige una empresa o negocio. Persona o grupo de personas que establecen los objetivos de la empresa y toma las decisiones estratégicas. Ambas son correctas.

2. ¿Qué son las teorías del empresario?. Conjunto de normas que intentan explicar su comportamiento respecto a sus recursos, medios y trabajadores. Los protocolos de actuación que debe seguir un empresario para crear un nuevo proyecto. Conjunto de cualidades que definen al empresario o a su empresa.

3. ¿Qué tres tipos de autónomos existen?. Autónomo como trabajador, autónomo como empresario y como comercial. Autónomo como societario, como empresario y como trabajador. Autónomo como director, como comercial y como trabajador.

4. ¿ Hasta dónde llega la dedicación del empresario?. Se lleva el trabajo a casa, trabaja de media 10 horas al día y tiene menos de 20 días de vacaciones al año. Finaliza su trabajo al salir de su puesto, tiene una jornada delimitada y 30 días de vacaciones al año. Se lleva el trabajo a casa, trabaja de media 8 horas al día y tiene un mes de vacaciones al año.

1. ¿Qué es un plan de empresa?. Ambas son correctas. Documento de análisis que permite definir los objetivos de un negocio. Documento de análisis que permite definir la estructura de un negocio.

2. ¿Cúal de estos es un ejemplo de objetivo SMART?. Aumentar las ganancias de la empresa. Vender 200 unidades de producto en la tienda online en el mes de agosto. Reducir los gastos en embalaje de pedidos.

3. Cual de estos términos existe. Bienes buscados. Bienes no industriales. Bienes de consumo.

1. Son elementos intangibles si…. Se construye la personalidad corporativa. Sirven como guía para tomar decisiones. Las dos respuestas anteriores son correctas.

3. ¿En cuál de las siguientes opciones no se basan las empresas para reforzar su gestión?. Ética. Responsabilidad. Equidad.

4. ¿Qué recoge el código deontológico?. Criterios. Leyes. Las dos respuestas anteriores son correctas.

1. ¿Para qué es usado el sistema PEST?. Es usado para analizar el entorno general, genérico o macroentorno. Se usa para analizar los sistemas informáticos. Su función es analizar los ingresos de una empresa.

2. ¿Qué es el análisis Dafo?. Es una herramienta que sirve para definir la situación de una empresa. Es un análisis sobre el dinero del ayuntamiento de Zaragoza. Es un análisis sobre las gestiones que se realizan en España.

4. Existen 2 formas de clasificar y analizar el entorno en su relación con la empresa: Contexto y ubicación. Entornos estables y entornos intermedios. Entorno general y entorno competitivo.

1. El mercado gubernamental…. Es aquel que se basa en el uso temporal de un bien y no en la adquisición en propiedad del mismo. Fabrica productos de servicio y su principal objetivo es el ahorro en materias primas. Es el que se produce entre las empresas y los estados. El comprador son las instituciones y administraciones públicas.

2. Las estrategias de posicionamiento del mercado…. Representa el lugar que ocupa la marca en la mente del consumidor. Es la que se conoce como “marketing mix”. Trata de decidir qué productos ofrecen mayor rentabilidad económica.

3. La segmentación del mercado consiste…. En dividir el mercado en grupos homogéneos más pequeños de acuerdo a unas características comunes, con el objetivo de que la empresa pueda ofrecer un producto y un mensaje más personalizado. En dividir el mercado en grupos heterogéneos y más grandes con gran variedad de características con el objetivo de que la empresa pueda llegar a más gente y ofrecer un mensaje para todos los públicos. Ambas son correctas.

4. La diferencia entre la oferta y la demanda es que: La oferta es la cantidad total de un bien o servicio que la gente desea adquirir en el mercado a unos precios bajos y la demanda es la cantidad de bienes y servicios que los oferentes están dispuestos a poner a la venta en el mercado a unos precios altos. La oferta es la cantidad de bienes y servicios que son adquiridos por consumidores a diferentes precios y la demanda es la cantidad de productos y servicios disponibles en un mercado específico. La oferta es la cantidad de bienes y servicios que los oferentes están dispuestos a poner a la venta en el mercado a unos precios concretos y la demanda es la cantidad total de un bien o servicio que la gente desea adquirir en el mercado a unos precios concretos.

Denunciar Test