option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Cuestionario sobre el Estatuto de Autonomía de Cantabria

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Cuestionario sobre el Estatuto de Autonomía de Cantabria

Descripción:
AUX ADMTIVO AYTO CASTRO URDIALES

Fecha de Creación: 2025/11/19

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es la norma institucional básica de Cantabria?. La Constitución Española. El presente Estatuto de Autonomía. Las leyes del Parlamento de Cantabria. El Reglamento del Parlamento de Cantabria.

¿De dónde emanan los poderes de la Comunidad Autónoma?. Del Gobierno de España. De la Constitución, del Estatuto y del pueblo. Del Parlamento de Cantabria. De las instituciones de la Comunidad Autónoma.

¿Cómo se denominará la Comunidad Autónoma?. Comunidad Autónoma de Santander. Comunidad de Cantabria. Cantabria. Provincia de Cantabria.

¿Cuál es el territorio de la Comunidad Autónoma?. La provincia de Santander. Los municipios de la antigua provincia de Santander. La totalidad de Cantabria. Los municipios con instituciones de autogobierno.

¿Dónde se encuentran las instituciones de autogobierno de Cantabria?. En Torrelavega. En Castro Urdiales. En Santander. En todos los municipios de Cantabria.

¿Cuál es la bandera propia de Cantabria?. Una bandera blanca con el escudo de Cantabria. Una bandera roja con el escudo de Cantabria. Dos franjas horizontales, blanca la superior y roja la inferior. La bandera de España.

¿Quiénes tienen la condición política de cántabros?. Los nacidos en Cantabria. Los ciudadanos españoles con vecindad administrativa en Cantabria. Los que tengan la vecindad administrativa en Cantabria. Todos los que residan en Cantabria.

¿Cuáles son las instituciones de autogobierno de la Comunidad Autónoma de Cantabria?. El Parlamento, el Gobierno y los Ayuntamientos. El Parlamento, el Gobierno y el Presidente. El Presidente, los Consejeros y el Parlamento. El Gobierno, el Presidente y la Diputación Provincial.

¿Qué representa el Parlamento de Cantabria?. Al Gobierno de Cantabria. A los municipios de Cantabria. Al pueblo cántabro. A los partidos políticos.

¿Qué función tiene el Parlamento de Cantabria?. Ejercer la potestad legislativa. Aprobar los presupuestos. Impulsar y controlar la acción del Gobierno. Todas las anteriores.

¿Por cuánto tiempo es elegido el Parlamento de Cantabria?. 3 años. 4 años. 5 años. 6 años.

¿Qué gozan los diputados del Parlamento de Cantabria?. Inmunidad. Fuero. Inviolabilidad. Todas las anteriores.

¿Quién elige al Presidente del Parlamento?. El pueblo cántabro. Los diputados del Parlamento. El Gobierno de Cantabria. El Rey.

¿Cómo funciona el Parlamento de Cantabria?. En Pleno y en Comisiones. Solo en Pleno. Solo en Comisiones. A través de los Ayuntamientos.

¿Qué es la Diputación Permanente?. Una comisión del Parlamento que se reúne permanentemente. Un órgano que sustituye al Parlamento en su totalidad. Un órgano que actúa entre períodos de sesiones o al expirar el mandato del Parlamento. Una institución del Gobierno de Cantabria.

¿A quién corresponde la iniciativa legislativa?. Solo al Gobierno. Solo a los diputados. A los diputados y al Gobierno. Al Presidente del Parlamento.

¿Quién promulga las leyes de Cantabria?. El Presidente del Parlamento. El Presidente de la Comunidad Autónoma. El Gobierno de Cantabria. El Rey.

¿Cuál es la función del Defensor del Pueblo Cántabro?. Representar al pueblo cántabro. Proteger y defender los derechos fundamentales de las personas. Dirigir el Gobierno de Cantabria. Presidir el Parlamento de Cantabria.

¿Quién ostenta la más alta representación de la Comunidad Autónoma?. El Presidente del Parlamento. El Presidente de la Comunidad Autónoma. El Consejero de Presidencia. El Alcalde de Santander.

¿Quién designa y separa a los miembros del Gobierno?. El Parlamento de Cantabria. El pueblo cántabro. El Presidente de la Comunidad Autónoma. El Rey.

¿Cómo se elige al Presidente de la Comunidad Autónoma?. Por elección popular. Por el Parlamento, de entre sus miembros, y nombrado por el Rey. Por el Gobierno de España. Por sorteo.

¿Quién dirige la acción política del Gobierno?. El Presidente del Parlamento. El Presidente de la Comunidad Autónoma. El Gobierno en pleno. El Consejo de Gobierno.

¿Quiénes componen el Gobierno?. El Presidente, el Vicepresidente y los Consejeros. El Presidente y los Consejeros. El Presidente, el Presidente del Parlamento y los Consejeros. Los Consejeros y el Vicepresidente.

¿En qué casos cesa el Gobierno?. Tras las elecciones, por dimisión del Presidente, por moción de censura. Solo tras las elecciones. Solo por dimisión del Presidente. Nunca.

¿Quién puede acordar la disolución anticipada del Parlamento?. El Presidente del Parlamento. El Gobierno de España. El Presidente de la Comunidad Autónoma. El pueblo cántabro.

¿En qué materias tiene competencia exclusiva la Comunidad Autónoma?. Educación. Sanidad. Organización de sus instituciones de autogobierno. Justicia.

¿En qué materias tiene competencia de desarrollo legislativo y ejecución la Comunidad Autónoma?. Defensa. Relaciones exteriores. Montes, aprovechamientos forestales y vías pecuarias. Política monetaria.

¿En qué materias tiene la Comunidad Autónoma la función ejecutiva?. Defensa. Asistencia sanitaria de la Seguridad Social. Política exterior. Relaciones internacionales.

¿Qué órgano es el superior de consulta y asesoramiento de las instituciones de la Comunidad?. El Consejo de Gobierno. El Consejo Jurídico Consultivo. El Tribunal Superior de Justicia. El Parlamento de Cantabria.

¿Quién controla el presupuesto de la Comunidad Autónoma?. El Tribunal de Cuentas del Estado. El Parlamento de Cantabria. El Consejo de Gobierno. El Ministerio de Hacienda.

Denunciar Test