option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Cuestionario sobre la Estructura de la Universidad de Granada (BOE 25 de enero de 2012)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Cuestionario sobre la Estructura de la Universidad de Granada (BOE 25 de enero de 2012)

Descripción:
estatutos ugr

Fecha de Creación: 2025/06/24

Categoría: Otros

Número Preguntas: 51

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué centros se encargan de la organización de las enseñanzas y de los procesos académicos?. Departamentos. Facultades y Escuelas. Institutos Universitarios de Investigación.

¿Quiénes son miembros de las Facultades y Escuelas?. Solo el personal docente. Personal docente, personal de administración y servicios, y el estudiantado. Solo el estudiantado.

¿Cuál es una de las competencias de las Facultades y Escuelas?. Aprobar leyes nacionales. Elaborar y proponer la aprobación, modificación o adaptación de los planes de estudios. Gestionar el presupuesto del Estado.

¿Qué otra competencia tienen las Facultades y Escuelas?. Gestionar el patrimonio nacional. Definir los criterios y orientaciones docentes. Organizar eventos deportivos.

¿Qué más hacen las Facultades y Escuelas?. Administrar su presupuesto. Gestionar las relaciones internacionales. Diseñar la publicidad de la universidad.

¿A quién corresponde la propuesta para la creación, modificación o supresión de Facultades y Escuelas?. Al Rector de la Universidad. Al Consejo de Gobierno o la Comunidad Autónoma, con informe del Consejo Social. A los estudiantes.

¿A quién corresponde la aprobación?. Al Rector de la Universidad. A la Comunidad Autónoma o Administración competente. A los estudiantes.

¿Disponen las Facultades y Escuelas de un Reglamento?. No tienen reglamento. Sí, un Reglamento de Régimen Interno. Solo siguen las leyes nacionales.

¿Qué son los Departamentos?. Son centros deportivos. Son las unidades de docencia e investigación. Son oficinas administrativas.

¿Quiénes son miembros de un Departamento?. Solo el personal docente. Personal docente e investigador y personal de administración y servicios. Solo estudiantes.

¿Por qué están constituidos los Departamentos?. Por estudiantes. Por uno o varios ámbitos del conocimiento. Por personal de limpieza.

¿Cuál será la denominación de los Departamentos?. La que decida el Rector. La del ámbito del conocimiento correspondiente. La que propongan los estudiantes.

¿Cuál es una competencia de los Departamentos?. Gestionar las finanzas de la universidad. Programar, coordinar, desarrollar y evaluar las enseñanzas. Organizar eventos sociales.

¿Qué otra competencia tienen los Departamentos?. Construir edificios. Promover y desarrollar otras enseñanzas y cursos de especialización. Organizar partidos de fútbol.

¿Qué más hacen los Departamentos?. Solo impartir clases. Participar en la elaboración de planes de estudio y promover la investigación. Gestionar la cafetería.

¿A quién corresponde la creación, modificación y supresión de Departamentos?. A los estudiantes. Al Consejo de Gobierno, a iniciativa propia, de los Departamentos o de los profesores afectados. Al personal de limpieza.

¿Qué deben incluir las propuestas de creación o modificación de Departamentos?. El número de alumnos. La denominación del Departamento y el ámbito de conocimiento. Los colores de la universidad.

¿Quién fija el número mínimo de profesores para crear un Departamento?. El número de estudiantes. El número mínimo de miembros del profesorado que fije la legislación vigente. El presupuesto del departamento.

¿Cómo pueden constituirse los Departamentos para obtener el máximo rendimiento?. Solo departamentos dentro de la misma universidad. Departamentos interuniversitarios mediante convenio. Departamentos gestionados por empresas privadas.

¿Cómo se regula el funcionamiento de cada Departamento?. Sin reglamento. Con el Reglamento de Régimen Interno. Con las leyes nacionales.

¿A qué se dedican los Institutos Universitarios de Investigación?. A la enseñanza. A la investigación científica y técnica o a la creación artística. A la administración.

¿Qué carácter debe tener su actividad?. Carácter único. Carácter interdisciplinar y especificidad propia. Carácter individual.

¿Qué tipos de Institutos Universitarios de Investigación existen?. Solo de la Universidad de Granada. Solo privados. Propios, adscritos, mixtos o interuniversitarios.

¿Cuál es una competencia de los Institutos Universitarios de Investigación?. Gestionar el presupuesto de la universidad. Organizar y ejecutar programas de investigación. Impartir clases.

¿Qué más hacen los Institutos Universitarios de Investigación?. Organizar eventos sociales. Promover y desarrollar enseñanzas de posgrado. Hacer trabajos administrativos.

¿Qué más hacen los Institutos Universitarios de Investigación?. Impartir clases de grado. Supervisar la investigación y administrar el presupuesto. Gestionar las matrículas.

¿A quién corresponde la propuesta de creación, modificación o supresión de un Instituto?. Solo al Rector de la Universidad. Al Consejo de Gobierno o la Comunidad Autónoma, con acuerdo y con informe del Consejo Social. A los estudiantes.

¿Cuál es el número mínimo de miembros del personal para constituir un Instituto?. El número de estudiantes. El número mínimo de profesores que se establece para un Departamento. El presupuesto del instituto.

¿Quiénes forman parte de los Institutos Universitarios de Investigación?. Solo el personal docente. El personal docente e investigador y el personal de administración y servicios. Solo los estudiantes.

¿Tienen los Institutos Universitarios de Investigación un Reglamento?. No tienen reglamento. Sí, con Reglamento de Régimen Interno. Solo se rigen por las leyes nacionales.

¿Qué tipos de centros específicos puede crear la Universidad?. Solo centros de investigación. Centros de investigación, de enseñanzas no presenciales y de posgrado. Solo centros administrativos.

¿A quién corresponde la creación, modificación y supresión de centros específicos?. A los estudiantes. Al Consejo de Gobierno a propuesta del Rector. Al personal administrativo.

¿Qué son los centros de educación superior adscritos?. Solo centros privados. Centros que imparten títulos oficiales y suscriben convenio de colaboración. Solo centros de investigación.

¿Cómo coordina la Universidad el desarrollo de las enseñanzas en los centros adscritos?. A través de los estudiantes. A través de la Dirección del Centro, encabezada por profesor permanente. A través del personal administrativo.

¿Qué otros centros puede crear la Universidad de Granada?. Solo centros privados. Centros sanitarios, mixtos e interuniversitarios y centros en el extranjero. Solo centros administrativos.

¿De qué dispondrá la Universidad de Granada?. Solo servicios de administración. Servicios y estructuras de gestión y administración. Solo servicios de limpieza.

¿Por qué principios se rigen los centros y estructuras?. Sin colaboración. Con coordinación y colaboración. Solo por decisiones individuales.

¿Qué órgano representa la participación de la sociedad en la Universidad?. El Consejo de Estudiantes. El Consejo Social. El Consejo de Gobierno.

¿Qué es el Consejo de Gobierno?. El Consejo de Estudiantes. El Consejo de Gobierno. El Consejo Social.

¿Qué es el Claustro Universitario?. El Consejo de Gobierno. El Claustro Universitario. El Consejo Social.

¿Quién es la máxima autoridad académica de la Universidad?. El Gerente. El Rector. El Secretario General.

¿Quiénes son responsables de las actividades del área de competencia universitaria que el Rector les asigne?. El Gerente. Los Vicerrectores. El Secretario General.

¿Quién es el fedatario de los acuerdos de los órganos de gobierno?. El Gerente. El Secretario General. El Rector.

¿Quién es el responsable de la gestión de los servicios administrativos y económicos?. El Gerente. El Secretario General. El Rector.

¿Qué es la Junta de Facultad o Escuela?. El Consejo de Gobierno. La Junta de Facultad o Escuela. El Claustro Universitario.

¿Quién ostenta la representación del centro y ejerce la dirección?. El Gerente. El Decano o Director. El Secretario.

¿Qué es el Consejo de Departamento?. El Consejo de Departamento. El Consejo Social. El Consejo de Gobierno.

¿Quién ostenta la representación y ejerce la dirección en el Departamento?. El Secretario. El Director. El Gerente.

¿Qué es el Consejo de Instituto?. El Consejo de Gobierno. El Consejo de Instituto Universitario de Investigación. El Consejo Social.

¿Quién ostenta la representación y ejerce la dirección en el Instituto?. El Secretario. El Director. El Gerente.

¿Quiénes forman la comunidad universitaria?. Solo estudiantes. El personal docente e investigador, el estudiantado y el personal de administración y servicios. Solo personal de limpieza.

Denunciar Test