option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Cuestionario sobre Ética, Gobernanza y Responsabilidad en el Entorno Empresarial

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Cuestionario sobre Ética, Gobernanza y Responsabilidad en el Entorno Empresarial

Descripción:
RECURSOS HUMANOS TEMAS 1 Y 2

Fecha de Creación: 2025/11/22

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cómo se define la "ética empresarial" y cuál es su objetivo principal?. Conjunto de normas y principios que regulan las relaciones laborales. Conjunto de valores, normas y principios reflejados en la cultura de la empresa, cuyo objetivo es alcanzar una mayor armonía con la sociedad. Un conjunto de leyes que deben seguir las empresas para evitar sanciones.

¿Cuáles son los dos factores que han impulsado la necesidad de una ética empresarial en la actualidad?. La mayor presión social y los cambios en la toma de decisiones, que requieren un marco ético. La globalización y la competencia entre empresas. La falta de regulación gubernamental y el aumento de la corrupción.

¿Cuál es la diferencia fundamental entre la "ética interna" y la "ética externa" de una empresa?. La ética interna se enfoca en las relaciones con los clientes, mientras que la externa se enfoca en los empleados. La ética interna se refiere a las prácticas dentro de la empresa, mientras que la ética externa se relaciona con agentes externos. No hay diferencia, ambos términos se refieren a lo mismo.

¿Cuáles son los cuatro pilares fundamentales en los que se sustenta un "buen gobierno" corporativo?. Transparencia, equidad, responsabilidad y rendición de cuentas. Rentabilidad, crecimiento, innovación y liderazgo. Marketing, ventas, producción y finanzas.

¿A quién se atribuye principalmente la responsabilidad moral de una empresa y quiénes más pueden ser considerados cómplices?. A los accionistas, que deben asegurar el cumplimiento de las leyes. Al estamento directivo, siendo cómplices los trabajadores que guardan silencio ante conductas perjudiciales. A los clientes, que deben ser informados de las prácticas de la empresa.

¿Qué es el mobbing y qué relación tiene con la responsabilidad moral en el entorno laboral?. Es un tipo de software malicioso que afecta a los sistemas de la empresa. Es el acoso moral en el trabajo, relacionado con la responsabilidad moral por el silencio de quienes permiten las prácticas abusivas. Es una estrategia de marketing para mejorar la imagen de la empresa.

¿Qué es la "dirección por valores" y cuáles son sus objetivos principales?. Es una estrategia para maximizar las ganancias de la empresa. Es el marco ideológico que orienta las decisiones de la empresa, buscando equilibrio entre salud económica, emocional y ética. Es un sistema de control para asegurar que los empleados cumplan con sus tareas.

¿Qué es un stakeholder?. Es el director general de la empresa. Es cualquier grupo o individuo que puede afectar o ser afectado por la consecución de los objetivos de la empresa. Es un tipo de software utilizado en la gestión de proyectos.

¿Según el texto, la ética empresarial debe ser considerada un "Valor Agregado" o un "Valor Componente"? Explique por qué. Valor Agregado, porque solo es importante si genera más ganancias. Valor Componente, porque forma parte fundamental de la actividad empresarial. Valor Agregado, porque es una opción que las empresas pueden elegir. Valor Componente, porque es un gasto innecesario.

¿Qué es la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y cuál es su característica fundamental?. La RSC es el cumplimiento de las leyes, impuestos y regulaciones. La RSC es la contribución activa y voluntaria de las empresas al mejoramiento social, económico y ambiental. Su característica fundamental es la voluntariedad. La RSC es una estrategia de marketing para mejorar la imagen de la empresa.

¿Cuáles son las tres áreas de trabajo o principios en los que se aplica la RSC?. Responsabilidad Social Legal, Responsabilidad Social Económica y Responsabilidad Social Ambiental. Responsabilidad Social Legal, Responsabilidad Ética y Responsabilidad Social Económica. Responsabilidad financiera, responsabilidad en marketing y responsabilidad en ventas.

¿Qué es el Pacto Mundial de la ONU y cuál es su propósito principal?. Es un acuerdo legal obligatorio para todas las empresas del mundo. Es una iniciativa internacional de adhesión libre para que las empresas adopten diez principios universales. Es un programa de subvenciones para empresas que cumplan con ciertos requisitos.

¿Cuáles son los diez principios del Pacto Mundial de la ONU?. El Pacto Mundial establece cinco principios para los derechos humanos, cinco para las normas laborales y cinco para el medio ambiente. El Pacto Mundial establece principios para los derechos humanos, normas laborales, medio ambiente y lucha contra la corrupción. El Pacto Mundial establece principios solo para el medio ambiente.

Describa brevemente dos de los diez principios del Pacto Mundial relacionados con los derechos humanos. Apoyar y respetar la protección de los derechos humanos fundamentales. Asegurarse de no ser cómplices en la vulneración de los derechos humanos. Promover la innovación y la eficiencia en la producción. Centrarse en el crecimiento económico a corto plazo.

¿Cuál es la relación entre la RSC y la legislación vigente?. La RSC se limita a cumplir con la legislación vigente. La RSC va más allá de la legislación vigente. La RSC y la legislación vigente son dos conceptos totalmente independientes.

¿Cuáles son las cuatro dimensiones que componen la vertiente interna de la RSC?. Comunidades locales, Socios comerciales, Derechos Humanos, Problemas ecológicos mundiales. Las Responsabilidades de la Organización, la Responsabilidad sobre las Personas, la Responsabilidad sobre las relaciones, la Responsabilidad sobre el ambiente. Transparencia, Equidad, Participación y Desarrollo.

¿Cuáles son las cuatro dimensiones que componen la vertiente externa de la RSC?. Las Responsabilidades de la Organización, la Responsabilidad sobre las Personas, la Responsabilidad sobre las relaciones, la Responsabilidad sobre el ambiente. Comunidades locales, Socios comerciales, Derechos Humanos, Problemas ecológicos mundiales. Transparencia, Equidad, Participación y Desarrollo.

¿Qué son los sistemas de gestión ética en una empresa y qué beneficios aportan?. Son sistemas obligatorios que aseguran el cumplimiento de las leyes. Son esfuerzos voluntarios para cumplir con valores medioambientales, de conducta, etc., y mejoran la lealtad, productividad y la imagen de la empresa. Son herramientas de marketing que no tienen impacto real en la empresa.

¿Qué es la norma SA8000:2001 y qué busca promover?. Es una norma para la gestión financiera de las empresas. Es una certificación voluntaria que busca promover las mejores condiciones laborales. Es una ley obligatoria para todas las empresas en la Unión Europea.

¿Cómo ha afectado la globalización al desarrollo de la RSC y los códigos de conducta?. La globalización no ha tenido ningún impacto. La globalización ha producido empresas más pequeñas y locales. La globalización ha impulsado la necesidad de desarrollar normas y códigos de conducta internacionales para regular la actividad económica y apelar al comportamiento ético.

¿Qué es el buen gobierno y cuál es su objetivo principal?. Un sistema para obtener ganancias ilimitadas. Un sistema para canalizar las relaciones en la dirección, organización y control para alcanzar los objetivos fijados generando confianza. Un sistema que solo se enfoca en la reducción de costos y la maximización de la producción.

¿Qué papel juega la transparencia en el buen gobierno?. No es relevante, lo importante es la confidencialidad. Es fundamental, ya que garantiza la claridad y apertura en todas las actuaciones. Es un obstáculo para la eficiencia y la agilidad.

¿Qué es la equidad en el contexto de la ética empresarial?. Es un trato preferencial para los altos directivos. Es el trato justo e igualitario para todos los miembros y grupos de interés. Es la maximización de beneficios sin importar las consecuencias.

¿Qué es la reputación o buena imagen para una empresa?. Es irrelevante, lo importante son las ganancias. Es uno de los principales activos empresariales, que se construye con lealtad y honradez. Es un gasto innecesario.

¿Qué se entiende por “talento humano” como capital principal de la empresa?. Es un recurso a explotar para maximizar beneficios. Es la capacidad de hacer dinero. Es el conjunto de empleados con sus conocimientos y experiencia.

¿Qué es la personificación de las tareas?. Asignar responsabilidades a las máquinas. Reconocer que las tareas están vinculadas a personas (sujetos morales). Un proceso para simplificar las tareas.

¿Por qué es importante la sabiduría práctica (prudencia) en la ética empresarial?. Porque es un obstáculo para la innovación. Porque es esencial para la toma de decisiones, acompañada de madurez, iniciativa y sentido de responsabilidad. Porque permite que la empresa ignore las consecuencias de sus acciones.

¿Qué significa que la empresa debe ser considerada un sujeto moral?. Significa que la empresa solo debe obedecer las leyes. Significa que la empresa es un ente abstracto sin ninguna responsabilidad. Significa que la empresa tiene derechos y obligaciones, tanto legales como éticos, y que sus acciones pueden afectar a sus miembros y a la sociedad.

¿Cuál es el rol de los trabajadores en la responsabilidad moral de la empresa?. No tienen ningún rol, solo deben obedecer las órdenes. Aquellos que, siendo conscientes de conductas perjudiciales, "miran para otro lado", se convierten en cómplices. Su rol es solo producir y generar ganancias para la empresa.

¿Qué se busca lograr al equilibrar la salud económica, emocional y la salud ética de la empresa?. Maximizar las ganancias a corto plazo. Humanizar la organización, considerando a las personas como fines y no como meros recursos. Eliminar la ética de la empresa, pues solo es un gasto.

Denunciar Test