option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Cuestionario sobre la Evolución de los Modelos de Economía Alimentaria

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Cuestionario sobre la Evolución de los Modelos de Economía Alimentaria

Descripción:
unidad 2 alimentacion y cultura

Fecha de Creación: 2025/10/20

Categoría: Otros

Número Preguntas: 46

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué tipo de economía caracteriza a los cazadores-recolectores?. Economía productora. Economía apropiadora. Economía de subsistencia. Economía industrial.

¿Cuál es una característica de las sociedades cazadoras-recolectoras mencionada en el texto?. Especialización laboral. Acopio de alimentos. Distribución del trabajo por edad y sexo. Propiedad privada de los recursos.

¿Qué tipo de dieta tenían los cazadores-recolectores?. Una dieta basada principalmente en cereales y legumbres. Una dieta con un gradiente latitudinal, dependiendo de la ubicación. Una dieta basada en la ganadería intensiva. Una dieta con un alto consumo de alimentos procesados.

¿Qué período de la evolución del Homo se corresponde con el Paleolítico?. Homo habilis. Homo erectus. Homo sapiens. Todos los anteriores.

¿Qué caracteriza al Paleolítico medio?. El desarrollo del pensamiento simbólico y conceptual. El uso de metales. La domesticación de animales. El desarrollo de la agricultura.

¿Qué innovación importante se relaciona con el Paleolítico superior?. La invención de la rueda. El desarrollo de la escritura. El uso de nuevos materiales como marfil y hueso. La construcción de grandes ciudades.

¿Qué factor climático se considera importante para los cambios en el Holoceno?. El aumento constante de la temperatura. Las modificaciones del clima a lo largo de cinco fases cambiantes. La disminución constante de la temperatura. La ausencia de cambios climáticos significativos.

¿Qué suceso marcó el inicio de la agricultura y la ganadería?. El descubrimiento del fuego. La Revolución Industrial. La Revolución Neolítica. El desarrollo del comercio.

¿Dónde se considera que apareció por primera vez la agricultura?. En Europa. En África. En el Próximo Oriente. En América.

¿Qué tipo de cultivos se asociaron a la agricultura en el Próximo Oriente?. Arroz y soja. Trigo y cebada. Maíz y frijoles. Patatas y tomates.

¿Qué implicaciones tuvo el uso de cereales en la vida de las personas?. Mayor necesidad de movilidad. Menor necesidad de almacenaje. Mayor necesidad de tecnología y sedentarización. Menor necesidad de mano de obra.

¿Dónde se encontraron evidencias arqueológicas de recolección de especies silvestres?. En China. En el valle del río Jordán. En África occidental. En América del Sur.

¿Cómo se difundió el Neolítico hacia Europa?. Por medio de la navegación. A través de migraciones desde el Próximo Oriente. Por intercambio comercial. Por la expansión del Imperio Romano.

¿Qué es la domesticación?. La recolección de plantas silvestres. La cría de animales salvajes. El proceso de adaptación de especies vegetales y animales al control humano. El intercambio de bienes.

¿Dónde se cree que hubo dos centros independientes de neolitización en Asia?. En India y Japón. En China y el Sudeste Asiático. En Oriente Medio y China. En India y el Sudeste Asiático.

¿Qué cultivos se asociaron con la neolitización en China?. Arroz y soja. Trigo y cebada. Mijo y cerdos. Maíz y frijoles.

¿Qué animal tuvo especial importancia en Valencia desde la Edad Media?. El cerdo. La oveja. El gusano de seda. El caballo.

¿Qué caracteriza a la domesticación de ganado bovino?. Uso de tecnología como el arado. Cría extensiva. Comercio de carne. Uso exclusivo para leche.

¿Dónde se ha encontrado evidencia de agricultura en África?. En Sudáfrica. En Egipto. En Marruecos. En Kenia.

¿Qué cultivo se asoció con la agricultura en África Occidental?. Arroz. Maíz. Ñame africano. Trigo.

¿Qué tipo de economía se desarrolló en América como respuesta a la extinción de grandes mamíferos?. Economía cazadora-recolectora intensiva. Economía agrícola con mayor consumo vegetal. Economía basada en la pesca. Economía de intercambio comercial.

¿Qué cultivos fueron fundamentales en Mesoamérica?. Arroz y soja. Maíz, frijoles, calabaza, pimiento y aguacate. Trigo y cebada. Patatas y tomates.

¿Qué cultivos fueron fundamentales en la región andina?. Arroz y soja. Maíz y frijoles. Trigo y cebada. Patata, llamas y cobayas.

¿Qué efecto tuvo la Revolución Industrial en la alimentación?. Disminución de la variedad de alimentos. Mayor acceso a alimentos y variedad, pero con problemas de calidad. Aumento del trabajo en la agricultura. Desaparición de las enfermedades relacionadas con la alimentación.

¿Cómo se describe la dieta urbana hacia 1850?. Escasa en nutrientes. Mejor acceso a los alimentos y variedad, con compra al peso. Basada en alimentos procesados. Exclusivamente en productos locales.

¿Qué efecto tuvo la sedentarización y los trabajos con menos requerimientos energéticos?. Disminución del consumo de grasas. Aumento de enfermedades crónicas no transmisibles. Disminución de las enfermedades crónicas no transmisibles. Mayor consumo de hidratos de carbono.

¿Qué herramientas se utilizan para analizar el estado nutricional en la actualidad?. Paleopatología. Estudio de elementos traza. Encuestas dietéticas, índices corporales y composición corporal. Todas las anteriores.

¿Qué indican las líneas de Harris en los huesos largos?. La presencia de caries. Períodos de desnutrición. El consumo de azúcar. El consumo de alimentos abrasivos.

¿Qué indica el estudio de los isótopos estables?. El tipo de dieta y procedencia de la proteína. La presencia de caries. El desgaste del esmalte dental. La presencia de hipoplasia.

¿Cómo se obtiene información sobre la calidad del peso en la actualidad?. Usando el IMC. Con las encuestas dietéticas. Con la composición corporal. Con el recuerdo de 24 horas.

¿Qué factores influyeron en la Revolución Industrial respecto a la alimentación?. Mayor rendimiento agrícola, sustitución de mano de obra y mejoras en el transporte. Aumento del trabajo en el campo. Disminución del poder adquisitivo. Todas las anteriores.

¿Qué es el teosinte?. Un tipo de legumbre. Un antepasado silvestre del maíz. Una enfermedad de los dientes. Un producto de la Revolución Industrial.

¿En qué se basa el estudio de la paleopatología?. En el análisis de las herramientas de piedra. En el estudio de restos óseos y dientes. En el estudio de los cereales. En el análisis de los textiles antiguos.

¿Qué representan los valores de ICC y ICT?. Tipo de economía. Riesgo de obesidad. Riesgo de enfermedades cardiovasculares y metabólicas. Tipo de dieta.

¿Qué tipo de alimentos predominan en la dieta actual en España?. Proteínas. Grasas. Hidratos de carbono. Ninguno de los anteriores.

¿Cuál es la función principal de las encuestas dietéticas?. Estimar el consumo de alimentos a nivel poblacional. Identificar el tipo de suelo. Estudiar el clima. Analizar el impacto de la revolución industrial en la sociedad.

¿Qué es la hipoplasia dental?. El desgaste del esmalte dental. La presencia de caries. La desnutrición infantil. Un indicador de consumo de azúcar.

¿Qué consecuencias tuvo la disminución del consumo de carne en Mesoamérica?. Aumento de la actividad agrícola. Mayor especialización en la caza. Desaparición de la actividad pesquera. Ninguna de las anteriores.

¿Qué alimentos se consideran representativos de la dieta de la humanidad tras la aparición de la agricultura?. Carnes rojas y pescados. Cereales, legumbres y otros vegetales. Frutos secos y productos lácteos. Sólo cereales.

¿Qué herramienta dietética se considera el estándar de oro?. El recuerdo de 24 horas. El cuestionario de frecuencia de consumo. El registro o diario dietético por doble pesada. El análisis de la composición corporal.

¿Qué cambio se produjo en la dieta de los trabajadores en la Revolución Industrial?. Mayor consumo de carne, grasas y leche. Mayor consumo de frutas y verduras. Disminución de la variedad y pérdida de poder adquisitivo. Mejora en la calidad nutricional.

¿Qué tipo de estudios se llevan a cabo para conocer el consumo de alimentos?. Estudios de composición corporal. Encuestas dietéticas. Análisis de isótopos estables. Todas las anteriores.

¿Qué se asocia con el desarrollo de la ganadería en África?. Uso del arado. Mayor movilidad. Producción de cereales. Ninguna de las anteriores.

¿Qué es la dieta urbana?. Un tipo de dieta basada en productos de la tierra. Un tipo de dieta basada en el consumo de productos del mar. Una mejora de salarios y mayor variedad de alimentos. Un tipo de dieta basada en cereales.

¿Qué papel juega la paleopatología en el estudio de la alimentación?. Identificar el tipo de cultivos. Estudiar los restos óseos y dentales. Analizar el impacto de la industrialización. Estimar el consumo de energía.

¿Qué impacto tuvo la Revolución Industrial en la sociedad contemporánea?. El aumento de enfermedades crónicas no transmisibles. Mejora en la calidad de los alimentos. Disminución de la sedentarización. Ninguna de las anteriores.

Denunciar Test