option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CUESTIONARIO DE FISICA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CUESTIONARIO DE FISICA

Descripción:
ciencias exactas

Fecha de Creación: 2024/06/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 132

Valoración:(5)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

EN LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS SELECCIONE Y SUBRAYE LA ALTERNATIVA CORRECTA 1.- Un MAS es un movimiento _______en el cual se desprecia la fricción y la fuerza de restitución es proporcional a________________. a) periódico - amplitud. b) oscilatorio- punto de equilibrio. c) periódico - elongación. d) oscilatorio - amplitud.

2.- En el MAS el período es. a) tiempo total del movimiento. b) tiempo que retarda en realizar una oscilación. c) es directamente proporcional a la frecuencia. d) número de oscilaciones en la unidad de tiempo.

3.- En el MAS la frecuencia es. a) número de oscilaciones en la unidad de tiempo. b) tiempo que tarda en realizar un número de oscilaciones. c) directamente proporcional al periodo. d) tiempo que tarda en dar una oscilación.

4.- En el MAS entre la fuerza restauradora y la elongaci6n se establece una relación. a) Directamente proporcional. b) Inversamente proporcional. c) Dependiente. d) Independiente.

5.-Si aumenta la elongación en un resorte, entonces la energía potencial. a) aumenta. b) disminuye. c) se conserva.

6.- La energía mecánica de un sistema oscilante en los extremos del movimiento depende de la. a) masa. b) amplitud. c) velocidad. d) energía en el punto de equilibrio.

7.- En la posición de equilibrio, la energía del sistema es. a) Elástica. b) Potencial. c) Dinámica. d) Cinética.

8.- Las ondas longitudinales son aquellas cuyo movimiento de oscilación de las partículas es. a) Perpendicular. b) Paralelas. c) Transversal. d) Unidimensional.

9.- El sonido es una onda que necesita un medio material para propagarse, por lo tanto, es una onda. a) Mecánica, bidimensional y transversal. b) Mecánica, tridimensional y longitudinal. c) Electromagnética, tridimensional y longitudinal. d) Electromagnética, bidimensional y longitudinal.

10.- Según el tono, un sonido puede ser. a) Largo o corto. b) Débil o fuerte. c) Grave o agudo. d) Grave o débil.

11.- La cualidad del sonido que permite distinguir dos sonidos, según su fuente emisor es. a) Intensidad. b) timbre. c) Tono. d) Duración.

12.- Por su intensidad, un sonido se clasifica en. a) Largo o corto. b) Débil o fuerte. c) Grave o agudo. d) Grave o débil.

13.- Para que se produzca un sonido se requiere de. a) Foco sonoro, medio material y energía. b) Foco sonoro, energía y un detector. c) Medio material, energía y un detector. d) Foco sonoro, medio material y un detector.

14.- Los ultrasonidos, son ondas que los puede detectar. a) El oído humano y equipos médicos. b) El oído de algunos animales y equipos médicos. c) El oído humano y algunos animales. d) Todos los animales y equipos médicos.

15.-La velocidad de propagación del sonido es. a) Mayor en los líquidos que en los solidos. b) Menor en los sólidos que en los gases. c) Mayor en los sólidos que en los líquidos. d) Mayor en los gases que en los líquidos.

16.- La intensidad del sonido depende de. a) La frecuencia y la energía. b) La frecuencia y la amplitud. c) La energía y la amplitud. d) La energía y la duración.

17.- La electrostática estudia el comportamiento de las cargas eléctricas en. a) Reposo. b) Movimiento. c) La corriente eléctrica. d) Los imanes.

18.- Un cuerpo se carga positivamente. a) Al agregarle protones. b) AI quitarle protones. c) Al agregarle electrones. d) AI quitarle electrones.

19.- Un electroscopio es un dispositivo para. a) Transferir constantemente corriente. b) Distribuir electricidad sobre cualquier objeto. c) Evidenciar la presencia de cargas eléctricas. d) Generar carga eléctrica.

20.- En la electrización por frotamiento entre dos cuerpos, se transfieren los. a) Protones. b) Electrones. c) Neutrones. d) Protones y electrones.

21.- Un cuerpo se carga negativamente. a) Al agregarle protones. b) Al quitarle protones. c) Al agregarle electrones. d) AI quitarle electrones.

22.- En un proceso de inducción electrostática las cargas se. a) Neutralizan. b) Disminuyen. c) Polarizan. d) Disminuyen.

23.- La fuerza eléctrica es. a) Directamente proporcional al valor de las cargas. b) Inversamente proporcional al valor de las cargas. c) Directamente proporcional a la distancia. d) Inversamente proporcional a la distancia.

24.-Existe campo eléctrico en un punto, cuando la carga de prueba colocada en ese punto experimenta. a) Un desplazamiento. b) Una fuerza eléctrica. c) Una fuerza magnética. d) Todas las anteriores.

25.- Las fuentes del magnetismo son. a) Los imanes. b) Los imanes y la corriente eléctrica. c) Los imanes y las cargas eléctricas. d) La corriente eléctrica.

26.- Si el ángulo que forma la velocidad y el campo magnético es O°, la fuerza magnética es. a) Nula. b) Máxima. c) Paralela. d) Perpendicular.

27.- La luz es una onda electromagnética visible al ojo humano, dentro de los rangos de onda. a) Rayos X y ultravioleta. b) Infrarrojo y ultravioleta. c) Infrarrojo y Rayos gamma. d) Ultravioleta y microondas.

28.- Según el comportamiento de la Iuz y la materia, los cuerpos pueden ser. a) naturales, transparentes, opacos. b) transparentes, translucidos, opacos. c) naturales, translucidos, opacos. d) transparentes, artificiales, opacos.

29.- Los elementos de un espejo esférico son. a) centro de curvatura, eje, vértice, rayos. b) centro de curvatura, foco y vértice. c) foco, vértice, centro de curvatura y rayos. d) centro de curvatura, foco, eje y vértice.

30.- Cuando los rayos convergen frente a un espejo cóncavo, forman una imagen. a) Real y derecha. b) Real e invertida. c) Virtual y derecha. d) Virtual e invertida.

31.-Si la superficie del espejo es curvada hacia adentro, el espejo es. a) Plano. b) Cóncavo. c) Convexo. d) Parabólico.

32.- En un espejo plano la imagen formada es. a) Real, derecha y de igual tamaño. b) Real. invertida y de igual tamaño. c) Virtual, derecha y de igual tamaño. d) Virtual, invertida y de Igual tamaño.

33.-Cuando los rayos reflejados convergen detrás a un espejo convexo, forman una imagen. a) Real y derecha. b) Real e invertida. c) Virtual y derecha. d) Virtual e invertida.

34.-So la superficie del espejo es curvada hacia afuera, el espejo es. a) Plano. b) Cóncavo. c) Convexo. d) Parabólico.

35.-En la refracción de la luz, el rayo refractado cambia su. a) Dirección. b) Velocidad. c) Dirección y velocidad. d) Dirección y trayectoria.

36.- El arcoíris es un fenómeno luminoso en donde se da la. a) Reflexión, refracción y difracción. b) Reflexión, refracción y dispersión. c) Refracción, difracción y dispersión. d) Refracción, dispersión e interferencia.

PREGUNTAS DE COMPLETACION EN EL ESPACIO RESPECTIVO COMPLETE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS 1.- La intensidad del sonido es la energía transmitida por la onda que atraviesa la unidad de _________ en cada unidad de tiempo.

2.- El fenómeno de la _____________ consiste en la vibración de un objeto inducido por otro próximo a él.

3.- Cuando el sonido es intenso y la superficie reflectora está lo suficientemente alejada, el observador puede percibir por separado el sonido emisor y el reflejado. A este fenómeno se denomina _________.

4.- Cuando dos ondas sonoras que vibran en desfase y coinciden en un punto, la interferencia es ___________.

5.- La intensidad de un sonido depende de la _________ de la onda sonora.

6.- En salas de conciertos, teatros, cines se emplean materiales absorbentes para evitar la _____________.

7.- Un imán es un material que es capaz de generar un campo magnético y de atraer otros cuerpos _______________.

8.- Polos magnéticos del mismo nombre se _________ y polos de nombre contrario se ___________.

9.- Un proceso denominado ______________ permite obtener imanes artificiales, que pueden ser temporales o permanentes.

10.- El campo magnético es más intenso, en las regiones _______________ de los imanes.

11.- Si el ángulo que forma la velocidad y el campo magnético es cero, la fuerza magnética es __________.

12.- La inseparabilidad de polos de imanes, quiere decir que todo imán tiene ______________.

13.- Si el ángulo que forma la velocidad y el campo magnético es 90°, la fuerza magnética es ____________.

14.-Según el teorema de Ampere, el campo magnético es proporcional a _______________.

15.- La fuerza electromotriz inducida en un circuito es igual a la variación de ____________- respecto al tiempo.

16.- Un transformador es un dispositivo que induce un flujo magnético variable que permite modificar la ___________ de salida.

17.- Cuando circula corriente alterna por el primario, se induce una __________ al secundario.

18.- Si el transformador es un reductor de voltaje, la cantidad de espiras en el primario es ____________- que en el secundario.

19.- La trayectoria de propagación de la luz es __________.

20.- Los Rayos X son radiaciones de _____________ frecuencia.

21.- Un objeto de color azul, cuando es iluminado con luz blanca, refleja el color _____________.

22.- Los rayos microondas son radiaciones de ___________ frecuencia.

23.- Las ondas electromagnéticas de baja frecuencia tienen longitud de onda _____.

24.- Einstein propuso que la luz está formada por un haz de pequeños corpúsculos o cuantos de energía, también llamados __________.

25.- La luz tiene una doble naturaleza __________________________________.

26.- En la reflexión especular los rayos reflejadas tienen _____________________.

27.- Los rayos que inciden en la dirección del foco en un espejo convexo, ellos se reflejan en forma ______________ al eje.

28.- los cuerpos ____________ son aquellos que dejan pasar parcialmente la luz.

29.- Las imágenes que se forman en un espejo es un fenómeno derivado de la ______________- de la luz.

30.- Se pueden ver los objetos que nos rodean por la reflexión _____________ de la Iuz.

31.- Los espejos ______________ se utilizan en los retrovisores de los autos.

32- La ley de la reflexión establece que cuando un rayo de luz se refleja en una superficie, el ángulo de incidencia es _________ al ángulo de reflexión.

33.- Cuando la luz pasa de un material más denso a uno menos denso, ella se curva ___________ de la normal.

34.- Cuando la luz pasa de un material menos denso a uno más denso, ella se curva _____________ de la normal.

35.- El índice de refracción en el vacío y en el aire es igual a la ___________.

36.- El índice de refracción de una sustancia relaciona la velocidad de la _________________ y la velocidad de la sustancia.

PREGUNTAS VERDADERO - FALSO - SI EL ENUNCIADO ES VERDADERO ESCRIBA ( V) Y SI ES FALSO ESCRIBA ( F ) - 1.- En el MAS la velocidad es máxima en los extremos y mínima en el punto de equilibrio (____). V. F.

2.- En el MAS la aceleración es máxima en el punto de equilibrio mínima en los extremos (____). V. F.

3.- En el MAS la velocidad es máxima en el punto de equilibrio y nula en los extremos (____). V. F.

4.- En el MAS la aceleración es nula en el punto de equilibrio y máxima en los extremos (___). V. F.

5.- En ausencia de rozamiento, el movimiento oscilatorio se repetiría indefinidamente, ya que no habría pérdida de energía mecánica (_______). V. F.

6.- El período del movimiento no depende de la amplitud de las oscilaciones (___). V. F.

7.- Una elongación es un ciclo que produce un objeto después de ocupar todas las posiciones posibles de la trayectoria (__). V. F.

8.- Las ondas mecánicas requieren de un medio material para propagarse (__). V. F.

9.- Las ondas transversales son aquellas en las que las partículas vibran perpendicularmente a la dirección que se propaga la onda (___). V. F.

10.- Los ultrasonidos superan los 2000 Hz de frecuencia. (___). V. F.

11.- Los infrasonidos están bajo los 20 Hz de frecuencia (____). V. F.

12.- La intensidad es la frecuencia del sonido a la que una persona escucha el sonido. (__). V. F.

13.- A mayor temperatura, la velocidad del sonido aumenta. (___). V. F.

14.- Mientras mayor amplitud tenga la onda, el sonido es débil. (___). V. F.

15.- Un cuerpo está cargado positivamente cuando tiene un exceso de electrones (___). V. F.

16.- Cuando se encuentran dos cargas de diferente signo, se dice que hay una interacción de atracción (___). V. F.

17.- En un sistema aislado la carga eléctrica no se crea ni se destruye, solo se transfiere de un cuerpo a otro (___). V. F.

18.- Cuando se encuentran dos cargas de diferente signo, se dice que hay una interacción de repulsión (___). V. F.

19.- Si el campo eléctrico aumenta, la fuerza eléctrica disminuye (__). V. F.

20.- Cuando la carga es negativa, el vector campo eléctrico se dirige hacia la carga (___). V. F.

21.- Para una carga puntual, la intensidad del campo eléctrico es inversamente proporcional al valor de la carga (__). V. F.

22.- Las líneas de fuerza son líneas imaginarias que se usan para representar gráficamente un campo eléctrico (___). V. F.

23.- Para una carga puntual, la intensidad del campo eléctrico es directamente proporcional al valor de la carga (___). V. F.

24.- Las fuerzas magnéticas de atracción o repulsión entre diferentes cuerpos son directamente proporcional a la distancia (___). V. F.

25.- La fuerza magnética siempre es perpendicular a la velocidad (___). V. F.

26.- Si una carga está en reposo en un campo magnético, experimenta una fuerza debida a la acción del campo (__). V. F.

27.- El campo magnético es una región del espacio en la cual se experimenta la presencia de fuerzas magnéticas (___). V. F.

28.- En la tierra el polo norte geográfico representa al sur magnético (__). V. F.

29.- Para cargas eléctricas en movimiento en un campo magnético, su trayectoria es rectilínea (__). V. F.

30.- La fuerza magnética depende de la intensidad de la corriente (__). V. F.

31.- Las ondas electromagnéticas de alta frecuencia tienen longitud de onda larga. (__). V. F.

32.- La Iuz es una radiación electromagnética que se propaga en el vacío. (___). V. F.

33.- La velocidad de la luz en el agua es aproximadamente 3 x 10 e8 m/s (___). V. F.

34.- La teoría de Newton postula que la luz es una emisión de fotones (___). V. F.

35.- Maxwell en su teoría, manifiesta que la Iuz es una onda mecánica. (__). V. F.

36.- El color negro se obtiene cuando un objeto absorbe todos los colores espectrales. (___). V. F.

37.- Los rayos paralelos que inciden en un espejo cóncavo, se reflejan a través del foco (___). V. F.

38.- En un espejo convexo el punto focal y el centro de curvatura parecen estar delante del espejo (___). V. F.

39.- La velocidad de la luz en el vacío es mayor que en otros medios (___). V. F.

40. La formación da imágenes en las lentes se basa en las leyes de la refracción (__). V. F.

PREGUNTAS EJERCICIOS LOS EJERCICIOS QUE SE EVALUARAN SERAN ACORDE A LOS SIGUIENTES TEMAS: MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE, ONDAS MECANICAS, FUERZA ELECTRICA, CAMPO MAGNÉTICO, REFLEXION Y REFRACCION DE LA LUZ. SE PLANTEA EJERCICIOS TIPO DE LOS TEMAS MENCIONADOS RESOLVER LOS SIGUIENTES EJERCICIOS Y SUBRAYE LA RESPUESTA CORRECTA - MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE - 1.- Cuál es el periodo de un sistema masa-resorte si masa es 4 kg y la constante elástica 1 N/m?. a) 0,08 s. b) 0,04 s. c) 6,28 s. d) 12,57 s.

2.- Cuál es la frecuencia de un péndulo simple de 2 m de longitud?. a) 2,84 Hz. b) 0,35 Hz. c) 12,57 Hz. d) 1,28 Hz.

3.-Un cuerpo oscila pasando por su posición de equilibrio con una velocidad de 5 m/s, si la masa del cuerpo es 0,5 kg. Determina su energía cinética. a) 1,25 J. b) 2,5 J. c) 6,25 J. d) 12,5 J.

4.- Un cuerpo de 2 kg oscila, vinculado a un resorte de 150 N/m. Todas las fricciones son despreciables. Si la amplitud es 20 cm. Calcula la velocidad máxima. a) 173,2 m/s. b) 1,73 m s. c) 2,4 m/s. d) 3,46 m/s.

ONDAS MECANICAS 5.- La frecuencia de una onda cuya velocidad es 20 m/s y su longitud de onda es 50 cm es. a) 0,4 Hz. b) 40 Hz. c) 2,5 Hz. d) 0,025 Hz.

6. La longitud da una onda cuya velocidad es 1500 m/s y su frecuencia es 200 Hz es a) 0,75 m. a) 0,75 m. b) 0,13 m. c) 75 m. d) 7,5 m.

7.-En un patio hay un parlante cuya potencia es 120 W ¿Cuál es la sensación sonora a 50 m del aparato?. a) 105,82 dB. b) 95,82 dB. c) 9,58 dB. d) 3,82 dB.

8.-Una licuadora produce un nivel de intensidad de 80 dB a una distancia de 70 m, Cual es la potencia sonora de la licuadora7. a) 6,16 W. b) 1,96 W. c) 0,87 W. d) 0,022 W.

FUERZA ELÉCTRICA 9.-Dos cargas puntuales positivas de 2 𝜇C y 3 𝜇C, están situadas en el vacío a 50 cm una de otra. Calcula la fuerza eléctrica. a) 0,12 N. b) 2,16 N. c) 0,216 N. d) 0,108 N.

10.-. Dos esferas cargadas con 3𝜇C cada una están separadas una distancia de 90 cm, determinar la fuerza de repulsión entre ellas. a) 0,1 N. b) 300 N. c) 33,33N. d) 0,3 N.

11.-Una fuerza de atracción de 4,4 x 10e3 N existe entre una carga positiva de 8x 10e-4 C y una carga negativa de 2 x 10e-4 C. ¿Qué distancia separa las cargas?. a) 0,32 m. b) 37,95 m. c) 0,57 m. d) 3,80 m.

CAMPO MAGNETICO 12.- Un electrón se dirige perpendicularmente a un campo magnético de 10-3 T, con una velocidad de 3 x 107 m/s ¿Cuál es el radio de su trayectoria?. a) 0,17 m. b) 0,017 m. c) 313,13 m. d) 3,13 m.

13.- Calcula la intensidad de corriente que circula por un alambre rectilíneo que crea un campo magnético de 1,6 x 10e-4T en un punto situado a 5 cm del alambre. a) 80 A. b) 4000 A. c) 400 A. d) 40 A.

14.- Cual es el campo magnético en el interior de un solenoide de 4 cm de longitud y que tiene 200 vueltas y por el que circula una corriente de 10 A de intensidad. a) 6,28 x 10e-2 T. b) 0,628 T. c) 6,28 x 10e-4 T. d) 6,28 x 10e-3 T.

15.- Sea una carga eléctrica de 3 x 10e-6 C con velocidad igual a 4 x 10e5 m/s, dentro de un campo magnético de 5 T. ¿Cuál es la fuerza magnética si la velocidad y el campo son perpendiculares?. a) 6 N. b) 0,375 N. c) 0,67 N. d) 0,24 N.

REFLEXION Y REFRACCION LA LUZ 16.- Sea un espejo cóncavo de radio 40 cm. Se coloca un objeto de 5 cm a 10 cm del espejo. Calcular la posición y tamaño de la imagen. a) 20 cm; -10 cm. b) - 20 cm; 10 cm. c) -13,33 cm; 6,67 cm. d) 13,33 cm; -6,67 cm.

17.- Un rap de luz que se propaga en un medio de índice de refracción 1,58, penetra en otro medio de índice de refracción 1,23. Formando un ángulo de incidencia de 15°. Determine el valor del ángulo de refracción. a) 0,33°. b) 0,20°. c) 19,42°. d) 11,620°.

18.- Sea un espejo cóncavo de radio 20 cm. Se coloca un objeto de 5 cm a 30 cm del espejo. Calcular la posición y tamaño de la imagen. a) 60 cm; 10 cm. b) 7,5 cm; 1,25 cm. c) 15 cm; -2,5 cm. d) 20 cm; 5 cm.

19.- La longitud de onda de la Iuz roja de un láser de helio neón, en el aire es de 632,8 nm. Determine su velocidad dentro de un vidrio de índice de refracción 1,56. a) 2 x 10e8 m/s. b) 4,68 x 10e8 m/s. c) 4,5 x 10e8 m/s. d) 1,92 x 10e8 m/s.

20.- Determine la frecuencia para la luz roja de un láser de helio neón si su longitud de onda en el aire es de 632,8 nm. a) 4,74 x 10e5 Hz. b) 4,74 x 10e14 Hz. c) 2,11 x 10e15 Hz. d) 1,9 x 10e11 Hz.

Denunciar Test