Cuestionario sobre la Formación y Desarrollo Profesional en la Educación Inicial
|
|
Título del Test:
![]() Cuestionario sobre la Formación y Desarrollo Profesional en la Educación Inicial Descripción: formacion desarrollo |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Cuál es la conexión entre la vida consciente y la reducción de conflictos interpersonales, según el documento?. La vida consciente elimina completamente el estrés y los conflictos. Facilita el autoconocimiento, lo que mejora la gestión emocional y la comunicación. Reemplaza el diálogo con prácticas meditativas. Aumenta la obediencia mediante técnicas de autocontrol. ¿Por qué el sentido del humor es relevante para la resiliencia personal?. Fomenta el escapismo emocional sin resolución. El humor niega la existencia del sufrimiento. Permite resignificar las experiencias desde una actitud optimista. Ayuda a ocultar el dolor sin confrontarlo. ¿Cuál sería una estrategia adecuada para aplicar mindfulness en la rutina escolar según las recomendaciones del documento?. Introducir tecnología para enseñar meditación con apps. Usar juegos de mesa para eliminar el estrés. Establecer pausas conscientes como beber té o leer en silencio. Obligar a los niños a meditar antes de cada clase. Durante una clase virtual, el docente solicita a un estudiante que active su audio para participar, pero este no responde a la solicitud. ¿Cuál es la consecuencia más inmediata que puede aplicar el docente según el reglamento?. El docente puede retirarlo de la clase y penalizarlo con la pérdida de asistencia. El estudiante solo perderá los puntos de la categoría ACD (Aprendizaje en contacto con el Docente) de esa clase. El estudiante recibirá una amonestación verbal y deberá presentar una justificación con evidencias. El docente le recordará mantener activa la cámara, pero no podrá retirarlo de la sesión. ¿Cuál sería una estrategia adecuada para aplicar mindfulness en la rutina escolar según las recomendaciones del documento?. Usar juegos de mesa para eliminar el estrés. Obligar a los niños a meditar antes de cada clase. Establecer pausas conscientes como beber té o leer en silencio. Introducir tecnología para enseñar meditación con apps. ¿Cuál de las siguientes estrategias fortalece la resiliencia mental frente al síndrome del impostor?. Buscar validación externa constante. Identificar valores centrales y desarrollar pensamiento flexible. Ignorar los síntomas emocionales asociados. Reforzar creencias rígidas para evitar la duda. ¿Qué enfoque subyace en las recomendaciones dadas a los padres para ayudar a sus hijos con el estrés?. Evitar el contacto emocional para generar autonomía. Brindar recompensas ante respuestas de autocontrol. Incrementar la vigilancia para controlar comportamientos indeseados. Reforzar el vínculo afectivo y enseñar estrategias de afrontamiento. Según Boris Cyrulnik, la resiliencia se caracteriza por: Aceptar pasivamente la tragedia como parte del destino. Superar traumas desarrollando nuevas capacidades personales. Volver a un estado original sin desarrollar nuevas habilidades. Sobrevivir sin cambiar ante las situaciones traumáticas. En el contexto de la resiliencia educativa, ¿qué representa un factor decisivo para el éxito del estudiante?. La memorización intensiva de contenidos académicos. La calidad del contexto personal, familiar y escolar que lo rodea. El acceso irrestricto a tecnología digital. La eliminación total de problemas sociales y familiares. ¿Cómo puede la práctica de mindfulness modificar la comunicación interpersonal según el texto?. Reemplazando el diálogo por la introspección constante. Fortaleciendo la comunicación asertiva al mejorar el control emocional. Disminuyendo las habilidades verbales para enfocarse en las emociones. Favoreciendo la comunicación pasiva como forma de evitar conflictos. ¿Qué rol tiene la práctica diaria del mindfulness en el desarrollo de la autoestima, según el documento?. Disminuye la autoestima al centrarse en errores pasados. Refuerza la autoestima mediante el reconocimiento interno de valía. Depende del reconocimiento externo para fortalecerla. Ninguno, ya que se enfoca solo en la relajación. ¿Qué implica una pedagogía preventiva resiliente en el contexto educativo?. Reforzar exclusivamente las habilidades cognitivas de los alumnos. Minimizar la exposición de los estudiantes a contextos difíciles. Promover el desarrollo del potencial del estudiante mediante el acompañamiento emocional. Aplicar normas estrictas para evitar el sufrimiento emocional en los estudiantes. ¿Qué rol tiene la práctica diaria del mindfulness en el desarrollo de la autoestima, según el documento?. Ninguno, ya que se enfoca solo en la relajación. Refuerza la autoestima mediante el reconocimiento interno de valía. Depende del reconocimiento externo para fortalecerla. Disminuye la autoestima al centrarse en errores pasados. ¿Qué nivel intermedio es indispensable que el estudiante domine para poder enlazar ambos procesos de manera efectiva?. Crear Síntesis de ideas. Comprender Construcción del significado de la información. Evaluar Emisión de juicios. Aplicar Uso del conocimiento en una situación nueva. ¿Cuál es el principal aporte del mindfulness al desarrollo emocional infantil según el documento?. La eliminación del estrés infantil mediante actividades lúdicas. El control del comportamiento en contextos escolares. La mejora del rendimiento académico por concentración intensiva. El desarrollo de la autoconsciencia y la regulación emocional. ¿Cuál de los siguientes actos representa una aplicación explícita de esta dimensión?. Sentir pasión por el trabajo. Manejar conflictos con los padres de familia. Participar activamente en un congreso internacional sobre nuevas metodologías, mejorando su práctica. Reflexionar sobre los métodos de enseñanza. Según Boris Cyrulnik, la resiliencia se caracteriza por: Volver a un estado original sin desarrollar nuevas habilidades. Sobrevivir sin cambiar ante las situaciones traumáticas. Aceptar pasivamente la tragedia como parte del destino. Superar traumas desarrollando nuevas capacidades personales. ¿Por qué se considera que el mindfulness tiene un impacto en la pedagogía desde la dimensión humana?. Porque introduce una metodología científica en el aula. Porque facilita la disciplina basada en el autocontrol. Porque impulsa una formación significativa desde la interioridad. Porque promueve la automatización de procesos cognitivos. ¿Cuál es el principal aporte del mindfulness al desarrollo emocional infantil según el documento?. La eliminación del estrés infantil mediante actividades lúdicas. El control del comportamiento en contextos escolares. El desarrollo de la autoconsciencia y la regulación emocional. La mejora del rendimiento académico por concentración intensiva. ¿Cuál de los principios de la educación para la primera infancia se estaría violando, según el enfoque integral de desarrollo?. La implementación de materiales diversificados y polivalentes. La valoración de la expresión creativa sobre el conocimiento. El respeto al ritmo propio de crecimiento y aprendizaje de los niños. La necesidad de un ambiente de aprendizaje bien iluminado. ¿Cuál es el papel clave de la Emoción en el proceso de Motivación, según el principio de educar desde el cerebro y el sentimiento"?. La emoción se utiliza únicamente para el refuerzo negativo castigo para garantizar la obediencia. La emoción es el motor del comportamiento; un estado emocional positivo facilita la atención, la curiosidad y la memoria, siendo clave para el aprendizaje. La emoción actúa como un freno, distrayendo la atención del niño del proceso de aprendizaje. La emoción debe ser neutralizada en el aula para asegurar un ambiente puramente lógico y racional. ¿Cuál es el valor pedagógico de comunicar los sentimientos en contextos difíciles?. Restringe el crecimiento personal al depender de otros. Favorece la comprensión y el apoyo colaborativo. Permite ser juzgado por los demás. Minimiza las posibilidades de intervención externa. ¿Cuál es el principio clave para fortalecer la resiliencia en la práctica docente?. El desarrollo de habilidades rígidas y disciplina estricta. La delegación constante de responsabilidades. La capacidad de transformar el sufrimiento en aprendizaje significativo. La evasión de los conflictos personales. ¿Qué tipo de liderazgo docente fomenta la resiliencia en sus estudiantes?. Técnico y exclusivamente evaluador. Autoritario y centrado en normas rígidas. Humano, empático y orientado al acompañamiento. Neutral, distante y objetivamente imparcial. ¿Qué implica una pedagogía preventiva resiliente en el contexto educativo?. Minimizar la exposición de los estudiantes a contextos difíciles. Promover el desarrollo del potencial del estudiante mediante el acompañamiento emocional. Aplicar normas estrictas para evitar el sufrimiento emocional en los estudiantes. Reforzar exclusivamente las habilidades cognitivas de los alumnos. ¿Cuál es el freno principal para cambiar la manera de educar, si se asume que los educadores tienen la pasión por transformar y el conocimiento de las nuevas metodologías?. La crisis de crecimiento y metamorfosis del sistema educativo. La falta de materiales diversificados y polivalentes. La baja puntuación en los sistemas de evaluación y toma de notas. La ausencia de un horario de estudio personal adecuado. ¿Cuál de los siguientes ejes No forma parte del enfoque de la Educación Inicial según las definiciones presentadas?. El desarrollo de competencias para la vida. El respeto al ritmo propio de crecimiento y aprendizaje de los niños. La exclusión del rol formativo de la familia y la comunidad para profesionalizar la educación. El desarrollo integral desde el nacimiento hasta los 6 años. ¿Por qué es importante que los niños practiquen mindfulness desde edades tempranas según el documento?. Para evitar problemas de aprendizaje. Para que desarrollen la presencia plena y la autorregulación emocional. Para que se vuelvan obedientes y tranquilos. Para que se adapten a sistemas educativos estandarizados. ¿Cuál es el riesgo más significativo de un profesional que sobreprioriza la Dimensión Pública de su rol (contribución a la sociedad e inclusión social) sin consolidar previamente su Dimensión Personal?. La anulación de la reflexión sobre el rol a ejercer en el ámbito profesional. El riesgo de burnout y falta de coherencia entre sus valores internos y las expectativas externas que intenta satisfacer. La pérdida de autoridad en la Dimensión Educativa. La incapacidad para obtener certificaciones en la Dimensión Profesional. ¿Cuál es el significado más profundo de esta reflexión en el contexto del profesional de la educación?. El uso de la tecnología digital en el aula. La capacidad de memorizar información sobre las dimensiones. El compromiso con dejar una huella positiva y duradera en la vida de los estudiantes y en el ámbito profesional, trascendiendo el logro inmediato. El logro de títulos académicos de postgrado. |





