CUESTIONARIO de Formación en S.A., APPCC y BPF
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() CUESTIONARIO de Formación en S.A., APPCC y BPF Descripción: Para personal nuevo |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Cuando hablamos de Seguridad Alimentaria nos referimos a: Todas las medidas y condiciones necesarias para controlar los peligros y garantizar la aptitud para el consumo humano de un producto alimenticio. Incluye la inocuidad, el food defense y el fraude. Protege el alimento contra la contaminación de microorganismos, peligros físicos, químicos y alérgenos. Todas las anteriores son verdaderas. Los Prerrequisitos: Son prácticas y condiciones básicas que son necesarias antes y a lo largo de la implantación del Sistema APPCC y que son esenciales para la seguridad alimentaria. Incluyen muchos Planes desde el Plan de Control del Agua, Plan de Formación y Capacitación del Personal, Plan de Control de Alérgenos, etc. Si no funcionan correctamente podremos aplicar un Sistema de APPCC. Las respuestas a y b son ciertas. ¿Qué significan las siglas A.P.P.C.C.?. Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos. Análisis de Productos y Puntos de Control de Calidad. Aseguramiento de Peligros y Puntos Críticos de Control. Las personas pueden contaminar los alimentos: Sólo cuando están enfermas. Incluso estando sanas. Nunca. Es apropiado que una persona que manipula alimentos lleve las uñas pintadas?. Si. No. No tiene demasiada importancia si no lleva guantes. Si un manipulador de alimentos utiliza guantes no es necesario que se lave las manos. Verdadero. Falso. ¿Cuáles de los siguientes elementos pueden causar la contaminación de los alimentos?. Las personas. El medio ambiente. Los utensilios. Los animales e insectos. Todos ellos. Cuando un manipulador de alimentos comienza su trabajo, debe lavarse las manos: Siempre. Solo si las tiene sucias. Si va a manipular alimentos crudos. ¿Qué son las Sustancias Dopantes?. Sustancias procedentes de migraciones de los materiales de envasado. Sustancias definidas en la Lista WADA-ADA anual de sustancias prohibidas de la Agencia Mundial Antidopaje. Drogas Sintéticas. El lavabo de manos debe ir siempre acompañado de la desinfección de manos: Siempre. Si manipulamos alimentos. Solamente al salir del baño. Si utilizo guantes no es necesario. El uso de mascarilla obligatorio protege de la emisión de aerosoles de la boca cuando hablamos, tosemos o estornudamos. Para ello: Debe cubrir la nariz y la boca. Colocaremos correctamente la mascarilla para evitar que al moverse deje al descubierto las fosas nasales. Nos desinfectaremos manos y/o guantes antes de cada cambio de mascarilla. Todas las respuestas son correctas. Tras la producción diaria a parte de la limpieza de toda la maquinaria que ha estado en contacto con el alimento también: Se deberá realizar una limpieza de la sala productiva, en concreto de puertas, cortinas, suelos, mesas de trabajo y utillajes utilizados durante ese día. Se deberá hacer una desinfección después de la LIMPIEZA y antes del INICIO de la producción. Se deberá dejar constancia de estas limpiezas y desinfecciones en el registro correspondiente. Todas las anteriores son ciertas. Relacionar con el tipo de peligro: Sustancia dopante. Frutos de cáscara. Trozo de vidrio. Escherichia coli. |