option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Cuestionario sobre FORMACION

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Cuestionario sobre FORMACION

Descripción:
FORMACION INTEGRAL

Fecha de Creación: 2025/11/26

Categoría: Otros

Número Preguntas: 46

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es el principal aporte del mindfulness al desarrollo emocional infantil según el documento?. El desarrollo de la autoconsciencia y la regulación emocional. El aumento de la memoria. La disminución del estrés. El incremento de la inteligencia.

¿Cuál es el papel clave de la Emoción en el proceso de Motivación, según el principio de educar desde el cerebro y el sentimiento"?. La emoción es el motor del comportamiento; un estado emocional positivo facilita la atención, la curiosidad y la memoria, siendo clave para el aprendizaje. La emoción es irrelevante para el aprendizaje. La emoción obstaculiza la atención. La emoción disminuye la memoria.

¿Cuál de los siguientes paradigmas, aunque relevante en la pedagogía, es excluido de esta clasificación específica?. Paradigma Crítico-Social. Paradigma Cognitivo. Paradigma Humanista. Paradigma Psicogenético.

¿Cómo puede la práctica de mindfulness modificar la comunicación interpersonal según el texto?. Fortaleciendo la comunicación asertiva al mejorar el control emocional. Empeorando la comunicación. Aumentando los conflictos. Disminuyendo la empatía.

¿Cuál es el impacto más crítico que el dominio de esta dinámica tiene sobre las otras tres dimensiones?. Proporciona la base de estabilidad emocional necesaria para enfrentar los desafíos de la enseñanza (Educativa), la actualización constante Profesional y la presión social Pública. Reduce la estabilidad emocional. Aumenta la presión social. Disminuye la enseñanza.

¿Qué enfoque subyace en las recomendaciones dadas a los padres para ayudar a sus hijos con el estrés?. Reforzar el vínculo afectivo y enseñar estrategias de afrontamiento. Ignorar el estrés. Minimizar el vínculo afectivo. Evitar las estrategias de afrontamiento.

¿Cuál es la conexión entre la vida consciente y la reducción de conflictos interpersonales, según el documento?. Facilita el autoconocimiento, lo que mejora la gestión emocional y la comunicación. Aumenta los conflictos. Reduce el autoconocimiento. Empeora la comunicación.

¿Qué rol tiene la práctica diaria del mindfulness en el desarrollo de la autoestima, según el documento?. Refuerza la autoestima mediante el reconocimiento interno de valía. Disminuye la autoestima. No tiene efecto en la autoestima. Aumenta la dependencia externa.

¿Qué característica distingue principalmente a la educación para la primera infancia como un proceso que busca desarrollar competencias para la vida?. Estar orientada a potenciar capacidades a través de interacciones y relaciones sociales de calidad, oportunas y pertinentes. Enseñar solo contenidos académicos. Priorizar la memorización. Ignorar las relaciones sociales.

¿Cuál es el valor pedagógico de comunicar los sentimientos en contextos difíciles?. Favorece la comprensión y el apoyo colaborativo. Genera más conflictos. Reduce la comprensión. Aumenta el aislamiento.

Si una educadora se enfrenta a un desafío donde debe adaptar un método pedagógico innovador a las **realidades socioeconómicas y culturales** de su comunidad, ¿qué dos dimensiones de la profesionalidad está buscando integrar de forma compleja?. Educativa y Pública. Social y económica. Cultural y educativa. Individual y grupal.

Según Boris Cyrulnik, la resiliencia se caracteriza por: Superar traumas desarrollando nuevas capacidades personales. Olvidar los traumas. Evitar los traumas. Quedarse estancado en el trauma.

¿Qué criterio define el mindfulness como una herramienta poderosa dentro del contexto educativo, más allá de su origen espiritual?. Su impacto comprobado en la neurofisiología y la educación. Su origen espiritual. Su popularidad. Su costo.

¿Cuál de las siguientes actividades en el aula de inicial tiene el mayor potencial de activar este tipo de motivación en un niño?. Pedir al niño que elija libremente entre dos centros de juego bloques o lectura y permita la exploración sin un objetivo final impuesto. Establecer un objetivo final y obligarlo a cumplirlo. Dictar actividades específicas. Limitar la elección del niño.

¿Cuál es la principal ventaja educativa que ofrece la Plasticidad Cerebral en la educación inicial, especialmente cuando se compara esta etapa con la edad adulta?. Ofrece una ventana de oportunidad única donde las experiencias enriquecedoras tienen un impacto máximo en el cableado neuronal. Menor capacidad de aprendizaje. Mayor rigidez cerebral. Poca influencia del entorno.

¿Por qué es importante que los niños practiquen mindfulness desde edades tempranas según el documento?. Para que desarrollen la presencia plena y la autorregulación emocional. Para que aprendan a memorizar. Para que se distraigan. Para aumentar el estrés.

¿Cuál es el mecanismo clave que se espera que el individuo estudiante desarrolle a partir de esta contribución, que lleva a la inclusión social de otros?. La creación de mecanismos de desarrollo e inclusión social por medio de sus competencias y manera de impartir emprendimientos. El aislamiento. La competencia desleal. La exclusión.

¿Qué tipo de liderazgo docente fomenta la resiliencia en sus estudiantes?. Humano, empático y orientado al acompañamiento. Autoritario. Indiferente. Distante.

¿Cuál de los principios de la educación para la primera infancia se estaría violando, según el enfoque integral de desarrollo?. El respeto al ritmo propio de crecimiento y aprendizaje de los niños. La enseñanza directa. La memorización. La evaluación constante.

¿Cuál de las siguientes acciones es una clara inconsistencia entre la Dimensión Educativa y la Dimensión Profesional?. Un educador lee constantemente sobre neurociencia profesional, pero sigue utilizando métodos de enseñanza tradicional centrados en la memorización educativa. Un educador utiliza métodos innovadores. Un educador se actualiza constantemente. Un educador usa diferentes métodos.

¿Por qué se considera que el mindfulness tiene un impacto en la pedagogía desde la dimensión humana?. Porque impulsa una formación significativa desde la interioridad. Porque promueve la memorización. Porque incrementa el estrés. Porque ignora la interioridad.

¿Qué elemento de la gestión del aula es indispensable para que esta atención pueda ser realmente efectiva y documentada?. La aplicación de sistemas de evaluación y toma de notas que permitan el seguimiento global e individual. Ignorar la evaluación. No llevar registros. Solo evaluar al final del curso.

¿Cuál es el significado más profundo de esta reflexión en el contexto del profesional de la educación?. El compromiso con dejar una huella positiva y duradera en la vida de los estudiantes y en el ámbito profesional, trascendiendo el logro inmediato. Lograr el éxito inmediato. No dejar huella en los estudiantes. Solo enfocarse en el logro inmediato.

¿Qué representa un factor decisivo para el éxito del estudiante?. La calidad del contexto personal, familiar y escolar que lo rodea. La cantidad de tareas. El aislamiento. La falta de apoyo.

De acuerdo con la clasificación de Hernández (1998) sobre los paradigmas metodológicos en la educación infantil presentados, cuál de los siguientes *no* forma parte de dicha estructura. Paradigma Constructivista. Paradigma Cognitivo. Paradigma Humanista. Paradigma Psicogenético.

¿Cómo influye el autoconocimiento en la capacidad de resiliencia?. Facilita la identificación de recursos personales ante los desafíos. Reduce la resiliencia. No tiene influencia. Aumenta la dependencia externa.

¿Cuál es el rol principal del educador en la primera infancia, que se sintetiza como un acompañamiento fundamental al desarrollo personal del niño?. Actuar como el principal referente, conociendo y aceptando a cada niño. Ser una autoridad distante. Ignorar las necesidades de los niños. Solo enseñar contenidos académicos.

¿Qué define a una persona resiliente en su forma de responder al estrés?. Busca soluciones, se adapta y ve el estrés como un reto. Evita el estrés. Se rinde ante el estrés. Ignora el estrés.

¿Cuál es el valor pedagógico de comunicar los sentimientos en contextos difíciles?. Favorece la comprensión y el apoyo colaborativo. Aumenta los conflictos. Disminuye la comunicación. Reduce la empatía.

¿Cómo influye el autoconocimiento en la capacidad de resiliencia?. Facilita la identificación de recursos personales ante los desafíos. Disminuye la resiliencia. No tiene influencia en la resiliencia. Aumenta la dependencia externa.

Según el documento, ¿cuál es el beneficio de la práctica diaria de mindfulness?. Refuerza la autoestima mediante el reconocimiento interno de valía. Disminuye la autoestima. No afecta la autoestima. Fomenta la dependencia externa.

¿Cuál es el rol principal del educador en la primera infancia, según el documento?. Actuar como el principal referente, conociendo y aceptando a cada niño. Enseñar solo contenidos académicos. Ignorar las emociones de los niños. Ser una figura autoritaria.

¿Cómo se define la resiliencia según el documento?. Superar traumas desarrollando nuevas capacidades personales. Evitar los desafíos. Rendirse ante la adversidad. Permanecer en el pasado.

¿Qué implica el respeto al ritmo propio de crecimiento y aprendizaje de los niños?. Adaptar las estrategias educativas a las necesidades individuales de cada niño. Imponer un ritmo de aprendizaje único para todos los niños. Ignorar las diferencias individuales. Exigir el mismo rendimiento a todos los niños.

¿Qué aspecto de la gestión del aula es fundamental para el seguimiento individualizado del estudiante?. Aplicar sistemas de evaluación y toma de notas. Ignorar la evaluación. Evaluar solo al final del curso. No registrar el progreso de los estudiantes.

¿Qué acción demuestra una inconsistencia entre la dimensión educativa y la dimensión profesional?. Utilizar métodos de enseñanza tradicionales a pesar de conocer la neurociencia educativa. Aplicar métodos innovadores. Actualizarse constantemente. Utilizar diversas estrategias pedagógicas.

¿Cómo se beneficia la pedagogía de la dimensión humana del mindfulness?. Impulsando la formación desde la interioridad. Priorizando la memorización. Incrementando el estrés en el aula. Ignorando las emociones de los estudiantes.

¿Qué impacto tiene el entorno en el éxito del estudiante?. La calidad del contexto personal, familiar y escolar. El aislamiento del estudiante. La falta de apoyo familiar. La cantidad de tareas escolares.

¿Cuál es la función del hemisferio izquierdo en el desarrollo infantil, según el texto?. Controla las habilidades analíticas. Controla las emociones. Regula la motricidad fina. Procesa la información visual.

¿Qué se espera que el estudiante desarrolle para la inclusión social?. Mecanismos de desarrollo e inclusión por medio de sus competencias. Aislamiento y exclusión. Competencia desleal. Dependencia de otros.

¿Qué tipo de liderazgo fomenta la resiliencia en el estudiante?. Humano, empático y orientado al acompañamiento. Autoritario y distante. Indiferente a las necesidades. Exigente y controlador.

¿Cuál es una forma de responder ante el estrés que caracteriza a una persona resiliente?. Buscar soluciones y ver el estrés como un reto. Evitar el estrés a toda costa. Rendirse ante el estrés. Ignorar el estrés y sus efectos.

¿Cómo se refleja la importancia de la calidad del contexto en el desarrollo infantil?. Proporcionando un entorno seguro, estimulante y de apoyo. Aislando al niño de su entorno. Ignorando las necesidades del niño. Limitando las experiencias del niño.

¿Qué distingue la educación para la primera infancia como un proceso?. Potenciar capacidades a través de interacciones sociales. Enseñar solo contenidos académicos. Priorizar la memorización de datos. Ignorar las relaciones sociales.

¿Qué paradigma se excluye en la estructuración de la educación infantil, según Hernández?. Paradigma Crítico-Social. Paradigma Cognitivo. Paradigma Humanista. Paradigma Psicogenético.

¿Cuál es la principal ventaja educativa de la plasticidad cerebral en la educación inicial?. Experiencias enriquecedoras tienen un impacto máximo en el cableado neuronal. Menor capacidad de aprendizaje. Mayor rigidez cerebral. Poca influencia del entorno.

Denunciar Test