option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

cuestionario de la fuerza

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
cuestionario de la fuerza

Descripción:
cuestionario para prueba final

Fecha de Creación: 2024/06/30

Categoría: Otros

Número Preguntas: 28

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

que es el uso legitimo de la fuerza. cualquier restricción física que se impone a una persona, desde la que es ejercida con la mano o con un dispositivo de sujeción hasta el uso de armas de fuego u otros medios menos letales. cualquier restricción manual que no se impone a una persona, desde la que es ejercida con la mano o con un dispositivo de sujeción hasta el uso de armas de fuego u otros medios menos letales. restricción manual que no se impone a una persona, desde la que es ejercida con la mano o con un dispositivo de sujeción hasta el uso de armas de fuego u otros medios menos letales.

que significa FEHCL. funcionarios encargados en no hacer cumplir la ley. funcionarios de penitenciaria delitoral. funcionarios encargados en hacer cumplir la ley.

misión de la constitución art 163. la policia es una institucion estatal de caracter civil, armada, tecnica, jerarquizada, disciplinada, profesionar y altamente especializada cuya mision es atender la seguridad ciudadana y el orden publico. la policia no es una institucion estatal de caracter civil, armada, tecnica, jerarquizada, disciplinada, profesionar y altamente especializada cuya mision no es atender la seguridad ciudadana y el orden publico. la armada es una institucion estatal de caracter civil, armada, tecnica, jerarquizada, disciplinada, profesionar y altamente especializada cuya mision es atender la seguridad ciudadana y el orden publico.

principio del uso legitimo de la fuerza art 13. cuando hagan uso legitimo de la fuerza en el cumplimiento de su mision constitucional y deber legal, se regiran por los principios para el uso legitimo de la fuerza. cuando no hagan uso legitimo de la fuerza en el cumplimiento de su mision constitucional y deber legal, se regiran por los principios para el uso legitimo de la fuerza. cuando el pirncipio hagan uso legitimo de la fuerza en el cumplimiento de su mision constitucional y deber legal, se regiran por los principios para el uso legitimo de la fuerza.

PIDCP que significa. pacto interno de derechos politicos. pacto internacional de derechos civiles politicos. pacto internacional de nacionalidades indigenas.

CADH que significa. convencion americano de Derechos Humanos. convento internacional de monjas. contenido antinarcoticos de loja.

reglamento de la ley orgánica uso legitimo de lafuerza. decreto ejecutivo numero 755 del reglamento de la ley organica. decreto ejecutivo numero 655 del reglamento del la ley organica. decreto ejecutivo numero 765 del reglamento de la ley organica.

ejemplos de uso ilegitimo de la fuerza. tortura, detener a alguien en condiciones deplorables de salud. trato justo y digno al cuidadano. ya eres pelaverga si no contestas bien.

diferencia entre uso legitimo de la fuerza y uso arbitrario. uso ilegitimo se basa en la fuerza que viola el principio de legalidad y uso arbitrario usar una situación hacia nuestro favor en conveniencia propia. uso ilegitimo se basa en una fuerza usada en proporcion a la amenaza y uso arbitario en usar la situacion en beneficio del cuidadano. uso ilegitimo se basa en una fuerza usada en proporcion a la amenaza y uso arbitario en usar la situacion en beneficio del cuidadano.

que es aprensión ?. cuando se deja libre a un cuidadano de algun delito. cuando se aprende a un ciudadano de un delito fragante. cuando se libera al infractor.

que es detención. cuando se detiene a un ciudadano con orden de la autoridad competente. cuando no se detiene a un ciudadano con orden de la autoridad competente. cuando se deja libre y no se detiene a un ciudadano con orden de la autoridad competente.

cuales son las consideraciones del principios de proporcionalidad. intensidad,gravedad de la amenaza, forma de proceder del personal, condiciones de entorno, medios que disponga al alcance. humanidad fuerza proporcionalidad. condiciones del lugar medios de dispositivos.

cual es el concepto de principio de legalidad. los servidores penitenciarios fundamentan su actuar en instrumentos normativos nacionales e internacionales y en el uso de métodos y medios entregados en dotación. los servidores policiales fundamentan su actuar en instrumentos normativos nacionales e internacionales y en el uso de métodos y medios entregados en dotación. los servidores militares fundamentan su actuar en instrumentos normativos nacionales e internacionales y en el uso de métodos y medios entregados en dotación.

cual es el principio de absoluta necesidad. el uso de la fuerza es necesario en cada operativo. el uso de la fuerza es excepcional y se procedera solo cuando sea estrictamente necesario. el uso de la fuerza es proporcional y no se procedera solo cuando sea estrictamente necesario.

cual es el concepto de principio de proporcionalidad. evaluar el equilibrio entre el tipo y nivel de fuerza empleada en relacion con el daño que puede causar la persona intervenida. evaluar el desequilibrio entre el tipo y nivel de fuerza empleada en relacion con el daño que puede causar la persona intervenida. no evaluar el equilibrio entre el tipo y nivel de fuerza empleada en relacion con el daño que puede causar la persona intervenida.

cual es el concepto de principio de precaución. minimizar los efectos que ocasione el uso legitimo de la fuerza física y reducir al mínimo la gravedad de los daños que puede ocasionar. maximizar los efectos que ocasione el uso legitimo de la fuerza física y reducir al mínimo la gravedad de los daños que puede ocasionar. minimizar los efectos que no ocasione el uso legitimo de la fuerza física y reducir al mínimo la gravedad de los daños que puede ocasionar.

cual es el concepto de principio de no discriminacion. los servidores policiales aplicaran la fuerza de manera discriminatoria contra niguna persona o grupo de personas. los servidores policiales no aplicaran la fuerza de manera discriminatoria contra niguna persona o grupo de personas. los servidores policiales no aplicaran la fuerza de manera indiscriminatoria contra niguna persona o grupo de personas.

cual es el principio de humanidad. prohibir medidas de violencia no necesarias. usar medidas de violencia necesarias. ambos.

cual es el concepto de principio de rendicion de cuentas. justificar el uso legítimos de la fuerza mediante presentación de partes e informes. no justificar el uso legítimos de la fuerza mediante presentación de partes e informes. injustificar el uso legítimos de la fuerza mediante presentación de partes e informes.

cual es la definición de la racionalidad. es el ejercicio de pensamiento lógico de los servidores policiales desarrollado atraves de la conciencia y experiencia. es el ejercicio de pensamiento lógico de los servidores militares desarrollado atraves de la conciencia y experiencia. es el ejercicio de pensamiento lógico de los servidores policiales no desarrollado atraves de la conciencia y experiencia.

que es presencia policial. es el segundo para el uso legitimo de la fuerza y es una parte importante del servicio a la comunidad. es el primer recurso para el uso legitimo de la fuerza y es una parte importante del servicio a la comunidad. es el tercer recurso para el uso legitimo de la fuerza y es una parte importante del servicio a la comunidad.

definicion de presencia policial. momento de autoridad del servidor militar a traves de acciones como patrullaje a pie u otros medios para prevenir y promover el cumplimiento de la ley. expresion de autoridad del servidor policial a traves de acciones como patrullaje a pie u otros medios para prevenir y promover el cumplimiento de la ley. extension de autoridad del servidor policial a traves de acciones como patrullaje a pie u otros medios para prevenir y promover el cumplimiento de la ley.

buen porte y uso del uniforme. el buen porte del uniforme policial denota valor, disciplina, lealtad, valores inherentes de los servidores policiales. el buen porte del uniforme policial denota no valor, disciplina, lealtad, valores inherentes de los servidores policiales. el buen porte del uniforme policial denota valor, disciplina, lealtad, valores no inherentes de los servidores policiales.

diferencia entre apariencia objetiva y subjetiva. apariencia objetiva busca representar la relidad de manera fiel y neutral, mientras que la apariencia subjetiva la filtra a traves de la lente de la percepcion individual. apariencia objetiva busca no representar la relidad de manera fiel y neutral, mientras que la apariencia subjetiva la filtra a traves de la lente de la percepcion individual. apariencia objetiva busca representar la relidad de manera no fiel y neutral, mientras que la apariencia subjetiva la filtra a traves de la lente de la percepcion individual.

niveles de resistencia balistica. I,IIA,II,IIIA,III. I,II,II,III. IA,IIA,IIIA,IIIIA.

verbalizacion. metodo utilizado por los servidores policiales para establecer una comunicaion energica utilizando terminos faciles de entender y comprender para los involucrados y otras personas. metodo no utilizado por los servidores policiales para establecer una comunicaion energica utilizando terminos faciles de entender y comprender para los involucrados y otras personas. metodo utilizado por los servidores policiales para establecer una comunicaion apasionada utilizando terminos faciles de entender y comprender para los involucrados y otras personas.

cuantos tonos de voz podemos utilizar los servidores policiales. tono: calido, disuasivo, sugestivo, seguro, energico. tonos: calido,frio, inseguro. tono: suave, frio, neutro.

que utiliza el servidor policial al momento de una detencion. tono sugestivo. tono normal. tono neutro o bajo.

Denunciar Test