option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Cuestionario sobre la Gestión de Residuos Sanitarios

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Cuestionario sobre la Gestión de Residuos Sanitarios

Descripción:
residuos sanitarios en ambito hospitalario

Fecha de Creación: 2025/11/17

Categoría: Otros

Número Preguntas: 47

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué tipo de residuo sanitario se clasifica como Grupo I?. Residuos asimilables a urbanos. Residuos clínicos o biológicos.

¿Qué tipo de residuos se incluyen en el Grupo I?. Restos de actividades asistenciales. Papeles y material de oficina.

¿Qué característica principal tienen los residuos del Grupo I?. Derivan de la actividad asistencial. Carecen de toxicidad.

¿Qué tipo de residuo sanitario se clasifica como Grupo II?. Residuos asimilables a urbanos. Residuos clínicos o biológicos.

¿Qué medidas se observan en la gestión de residuos del Grupo II?. Medidas especiales de esterilización. Medidas de prevención en la manipulación, recogida y transporte.

¿Qué tipo de residuos se incluyen en el Grupo II?. Yesos. Papeles y material de oficina.

¿Qué tipo de residuo sanitario se clasifica como Grupo III?. Residuos especiales: Patológicos y/o infecciosos. Residuos clínicos o biológicos.

¿Qué característica principal tienen los residuos del Grupo III?. Alto riesgo de contaminación. Carecen de toxicidad.

¿Qué tipo de residuos se incluyen en el Grupo III?. Gasas y apósitos. Material de un solo uso.

¿Cómo se clasifican los residuos del Grupo III?. En infecciosos y no infecciosos. En asimilables y peligrosos.

¿Qué tipo de residuo sanitario se clasifica como Grupo IV?. Residuos tipificados en normativas específicas. Residuos clínicos o biológicos.

¿Qué tipos de residuos se incluyen en el Grupo IV?. Sustancias tóxicas y peligrosas. Restos del servicio de cocina.

¿Dónde se realiza la gestión intracentro de residuos?. En el centro productor de los residuos. Fuera del centro sanitario.

¿Qué actividades incluye la gestión intracentro?. Recogida y separación por grupos. Transporte extrahospitalario.

¿Qué actividades incluye la gestión extracentro?. Almacenamiento dentro del centro. Recogida, transporte, almacenamiento, tratamiento y eliminación fuera del centro.

¿En qué tipo de bolsas se recogen los residuos del Grupo I?. Bolsas de color negro o gris. Bolsas de color verde.

¿En qué tipo de bolsas se recogen los residuos del Grupo II?. Bolsas de color negro o gris. Bolsas de color verde.

¿En qué tipo de contenedores se depositan los materiales cortantes del Grupo III?. Contenedores rígidos y biodegradables. Bolsas de color rojo.

¿En qué tipo de bolsas se depositan los residuos no cortantes del Grupo III?. Bolsas de color rojo. Bolsas de color verde.

¿Cómo se deben identificar los recipientes de residuos del Grupo IV?. Con el nombre del residuo y el pictograma de riesgo. Solo con el nombre del residuo.

¿Dónde se deben almacenar los residuos sanitarios?. En zonas exclusivas y señalizadas. En cualquier lugar del centro sanitario.

¿Cuál es la temperatura máxima de almacenamiento de los residuos en el almacenamiento final?. 72 horas a temperatura ambiente. 1 semana.

¿Cada cuánto tiempo se deben trasladar los residuos al almacenamiento final?. Al menos una vez al día. Una vez a la semana.

¿Cómo debe realizarse el transporte interno de los residuos?. En carros o contenedores cerrados. Arrastrando los residuos por el suelo.

¿Quién realiza la evacuación de los residuos para su posterior eliminación?. Servicios del ayuntamiento o empresas autorizadas. Personal del centro sanitario.

¿Cómo se transportan los residuos del Grupo I?. En camiones compactadores. En contenedores cerrados.

¿Cómo se transportan los residuos del Grupo II?. En camiones compactadores. En contenedores cerrados.

¿Cómo se eliminan los residuos del Grupo III?. Incineración. Enterramiento.

¿Qué tratamiento se puede realizar a los residuos del Grupo III?. Incineración y esterilización. Enterramiento.

¿Cómo se tratan los residuos líquidos del Grupo IV?. Neutralización o dilución. Vertido directo al alcantarillado.

¿Cómo se eliminan los residuos radiactivos del Grupo IV?. Empresa Nacional de Residuos Radiactivos S.A. Vertido en vertederos controlados.

¿Qué tipo de residuos se depositan en bolsas negras o grises?. Grupo I. Grupo II.

¿Qué tipo de residuos se depositan en bolsas verdes?. Grupo II. Grupo III.

¿Qué residuos requieren el pictograma de biorriesgo?. Grupo III. Grupo I.

¿Qué tipo de residuo se incluye en el Grupo I?. Restos de cocina. Agujas.

¿Qué color de bolsa se utiliza para los residuos del Grupo III no cortantes?. Rojo. Verde.

¿Qué color de bolsa se utiliza para los residuos del Grupo III cortantes?. Amarillo o Rojo. Verde.

¿Qué residuos requieren el pictograma de citotóxico?. Grupo IV. Grupo II.

¿Qué tipo de residuos son las vacunas inactivadas?. Grupo II. Grupo III.

¿Cómo deben transportarse los residuos dentro del centro sanitario?. En carros o contenedores cerrados. Arrastrándolos por el suelo.

¿Qué tipo de material se considera Grupo III?. Restos anatómicos de escasa entidad. Material de oficina.

¿Cómo deben ser los contenedores para materiales cortantes?. Rígidos y biodegradables de un solo uso. De color verde.

¿Dónde se realiza la recogida y separación de residuos?. En el centro sanitario. En el vertedero.

¿Cuál es la función del almacenamiento intermedio?. Facilitar el transporte diario de residuos. Almacenar residuos por largos períodos.

¿Qué norma regula la gestión de los residuos radiactivos?. ENRESA. No se menciona en el documento.

¿Qué tipo de residuos se pueden someter a esterilización antes de eliminarlos?. Grupo I. Grupo II.

¿Qué se considera residuo tóxico y peligroso?. Restos de productos químicos. Material de oficina.

Denunciar Test