Cuestionario sobre Habilidades Emprendedoras y Conceptos Clave
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Cuestionario sobre Habilidades Emprendedoras y Conceptos Clave Descripción: Itinerario personal para la empleabilidad 2 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué término se utiliza para referirse al conjunto de habilidades necesarias para gestionar un itinerario profesional, un proyecto o un negocio?. Iniciativa emprendedora. Cultura emprendedora. Innovación de producto. Innovación tecnológica. ¿Cómo se define la iniciativa emprendedora según el documento?. El conjunto de habilidades. La capacidad de innovar y la voluntad de probar. Un factor clave en la creación de empleo. El crecimiento económico. ¿Cuáles son los tres tipos o clases de innovación que se mencionan?. Proceso, producto, marketing. Producto, proceso, tecnología. Empresa, producto, tecnología. Proceso, empresa, tecnología. ¿Qué tipo de innovación implica la introducción de un producto único que no se encuentra en el mercado?. Innovación que no aporta nada nuevo. Innovación que aporta algo nuevo al producto. Innovación total. Innovación de proceso. ¿Qué implica la innovación de proceso?. Cambios en el producto final. Cambios en la forma de hacer las cosas. Introducción de un producto único. Cambios en la tecnología. ¿A qué se aplica la innovación tecnológica?. Solo a la creación de productos nuevos. Solo a la mejora de sistemas de producción. A la creación de productos nuevos y a la mejora de sistemas. A la comercialización. ¿Qué suele buscar la innovación tecnológica?. Aumentar los costes de producción. Aumentar la eficacia y la productividad. Disminuir la eficacia. Disminuir la productividad. ¿Qué es un emprendedor?. Alguien que solo trabaja en el ámbito personal. Alguien que solo trabaja en el ámbito laboral. Un individuo con un espíritu que lo lleva a tomar la iniciativa. Un accionista de una empresa. ¿En qué ámbito laboral suele referirse el término 'emprendedor'?. A la persona que busca empleo. A la persona que sabe descubrir oportunidades de negocio. A la persona que solo crea una empresa. A la persona que no asume riesgos. ¿Qué tipo de habilidades posee un emprendedor?. Solo habilidades personales. Solo habilidades sociales. Habilidades personales y sociales. Solo habilidades técnicas. ¿Cuáles son algunas de las habilidades personales de un emprendedor?. Liderazgo, espíritu de equipo, solidaridad. Creatividad, iniciativa, innovación. Capacidad de comunicación, empatía. Asunción de riesgos, solidaridad. ¿Cuáles son algunas de las habilidades sociales de un emprendedor?. Creatividad, iniciativa, innovación. Autoestima, conocimientos profesionales. Liderazgo, espíritu de equipo, solidaridad. Tenacidad y constancia. ¿Qué es un empresario?. El que invierte dinero. El encargado de organizar y combinar los factores productivos. El que trabaja solo. El que no tiene que ver con los empleados. ¿Qué hace un empresario?. Identifica una necesidad y reúne los recursos necesarios. Solo identifica una necesidad. Solo reúne los recursos. No identifica necesidades. ¿Qué debe tener el empresario?. Una serie de habilidades técnicas únicamente. Una serie de cualidades personales y actitudes. Solo capacidad para invertir. Solo habilidades de marketing. ¿Qué puede hacer un empresario si le faltan conocimientos?. Abandonar el negocio. Contratar personas especializadas, servicios externos o buscar socios. Hacerlo todo solo. No tomar decisiones. ¿Qué son las buenas prácticas empresariales según la ONU?. Prácticas que buscan maximizar ganancias. Contribuciones sobresalientes para mejorar la sostenibilidad y calidad de vida. Prácticas que solo buscan el beneficio económico. Prácticas que dañan el medio ambiente. ¿Cuál es el objetivo fundamental de un empresario?. Dañar el medio ambiente. Conseguir beneficios económicos. Cerrar la empresa. No tomar decisiones. ¿Qué es la responsabilidad social de la empresa?. Alcanzar el éxito empresarial respetando valores éticos, personas, comunidades y medio ambiente. Solo obtener ganancias. No tener en cuenta el medio ambiente. Solo pensar en los accionistas. ¿En qué consiste la ética empresarial?. En maximizar las ganancias a cualquier costo. En establecer la escala de valores y fijar los límites éticos de su actividad. En no tener valores. En no tener límites. ¿En qué áreas se trabaja la responsabilidad social?. Sociocultural, económica, medioambiental. Solo económica. Solo medioambiental. Solo sociocultural. ¿Qué implica el área sociocultural de la RSC?. Solo obtener el máximo beneficio. Colaborar en la mejora del bienestar social. No tener en cuenta a la sociedad. No respetar las leyes. ¿Qué busca el área económica de la RSC?. Solo el bienestar social. Obtener el máximo beneficio. No tener responsabilidad. No respetar a los trabajadores. ¿Qué implica el área medioambiental de la RSC?. Solo contaminar. No tener impacto negativo en el medio ambiente. No respetar las necesidades. No usar recursos. ¿Qué ventajas tiene una adecuada política de RSC?. Mejora la imagen de la empresa. Aumenta el grado de compromiso de los empleados. Potencia la lealtad de los clientes. Todas las anteriores. ¿Qué es la imagen corporativa?. Solo la imagen que la empresa tiene para sí misma. La imagen que la sociedad y el entorno tienen de la empresa. La imagen que solo ven los empleados. La imagen del producto. ¿Qué aspectos se deben tener en cuenta para la imagen corporativa?. Solo coherencia. Solo empatía. Coherencia y empatía. Ninguna de las anteriores. ¿Qué es el balance social?. Solo un instrumento para gastar dinero. Un instrumento de gestión para evaluar la gestión social de la empresa. Un instrumento para no tomar decisiones. Un gasto innecesario. ¿Cuáles son los objetivos del balance social?. Realizar el diagnóstico de la gestión empresarial. Facilitar la información a la opinión pública. Analizar el coste y beneficio. Todos los anteriores. ¿Cuáles son las áreas en las que se estructura el balance social?. Solo área interna. Solo área externa. Área interna y área externa. Ninguna de las anteriores. ¿A qué se refiere el área interna del balance social?. A las relaciones con la comunidad. A las relaciones con otras instituciones. A las acciones de la empresa respecto a sus trabajadores. A la responsabilidad social. ¿A qué se refiere el área externa del balance social?. A las acciones de la empresa respecto a sus trabajadores. A las relaciones con otras instituciones. Al cumplimiento de la responsabilidad social con otros interlocutores. Al área interna. ¿Qué es la innovación de producto?. Introducir un producto único en el mercado. Cambios en la forma de hacer las cosas. Mejorar un producto ya existente. Ambas a y c. ¿Qué características debe tener un emprendedor?. Ser responsable y asumir riesgos. Ser creativo e innovador. Tener iniciativa. Todas las anteriores. ¿En qué se basa la ética empresarial?. En maximizar beneficios. En establecer valores y límites éticos. En cumplir las leyes. En agradar a los clientes. ¿Qué implica la sostenibilidad y la calidad de vida?. Minimizar el impacto negativo en el entorno. Promover el bienestar de la sociedad. Usar los recursos de forma responsable. Todas las anteriores. ¿Qué es la competitividad?. La capacidad de una empresa para obtener beneficios. La capacidad de una empresa para competir en el mercado. La capacidad de una empresa para crear empleo. Todas las anteriores. ¿Qué es la productividad?. El resultado de la innovación tecnológica. La relación entre los recursos utilizados y los resultados obtenidos. Un factor clave para la competitividad. Todas las anteriores. ¿Qué debe hacer el empresario para alcanzar el éxito empresarial?. Solo enfocarse en los beneficios económicos. Respetar los valores éticos, personas, comunidades y medio ambiente. Aumentar los costes de producción. Reducir la innovación. ¿Cómo se define el liderazgo?. La capacidad de una persona para dirigir y motivar a un equipo. La capacidad de una persona para trabajar en solitario. La capacidad de una persona para no tomar decisiones. La capacidad de una persona para no comunicarse. ¿Qué es la capacidad de comunicación?. La habilidad de transmitir ideas de forma clara. La habilidad de no comunicarse. La habilidad de no escuchar a los demás. La habilidad de hablar sin pensar. ¿Qué es la solidaridad?. La capacidad de apoyar a los demás. La capacidad de ignorar a los demás. La capacidad de solo pensar en uno mismo. La capacidad de no ayudar a los demás. ¿Qué es el espíritu de equipo?. Trabajar en solitario. Trabajar en conjunto para lograr un objetivo común. No tener relación con los demás. Solo tener en cuenta los intereses individuales. ¿Por qué es importante la innovación?. Para el desarrollo económico. Para mejorar la productividad. Para la creación de productos y servicios nuevos. Todas las anteriores. ¿Qué es la autoestima?. La valoración que una persona tiene de sí misma. La falta de confianza en uno mismo. La capacidad de ignorar a los demás. La habilidad de solo pensar en uno mismo. ¿Qué debe hacer un empresario si le falta alguna cualidad?. Abandonar el negocio. Contratar personas especializadas. Trabajar solo. No tomar decisiones. ¿Qué es la empatía?. La capacidad de entender y compartir los sentimientos de los demás. La capacidad de no entender a los demás. La capacidad de ignorar los sentimientos de los demás. Ninguna de las anteriores. |