Cuestionario sobre Higiene Infantil
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Cuestionario sobre Higiene Infantil Descripción: Examen Técnico de EI |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué es la higiene?. Sólo es importante en el entorno escolar. Sólo se centra en la limpieza personal. Es un conjunto de reglas para la salud y el entorno. No es importante en la primera infancia. ¿Qué comprende la higiene del medio ambiente?. Higiene individualizada. Se deben considerar los riesgos en el entorno escolar y familiar, como la humedad y la ventilación, para mantener un ambiente saludable. Hábitos de higiene. Trastornos relacionados con la higiene. ¿Qué es la higiene individualizada?. Higiene del medio ambiente. Hábitos de higiene. Se refiere a las reglas dirigidas a la persona y su entorno cercano, enfocándose en la limpieza personal y el uso adecuado de los recursos. Trastornos más frecuentes. ¿Cuándo se puede iniciar el control de esfínteres?. A los 6 meses. A los 12 meses. Hacia los 18 meses. A los 3 años. ¿Cuándo puede un niño interiorizar hábitos de autocontrol?. No responde a órdenes. Puede aguantar mucho tiempo. Responde a órdenes sencillas y aguanta un tiempo. No muestra interés. ¿Cuántas veces al día se recomienda poner al niño en el orinal?. Una vez al día. Dos veces al día. Un máximo de 4 veces al día. Cuando el niño lo pida. ¿Cuándo se observa mayor frecuencia en los hábitos?. Después de dormir la siesta. Inmediatamente después de las comidas. Antes de dormir. En cualquier momento del día. ¿Qué hábitos se inician entre los 0 y 3 años?. Utilizar el orinal, lavarse las manos. Controlar esfínteres. Aprender a limpiarse solo. Todas las anteriores. ¿Qué hábitos se inician o consolidan entre los 3 y 6 años?. Aprender cuándo se está limpio o sucio, dejar utilizables los espacios de aseo. Usar el orinal. Solicitar ayuda para limpiarse la nariz. Todas las anteriores. ¿Qué implica la higiene en el hogar?. Sólo la limpieza diaria. Prevenir infecciones y cuidar la salud. Sólo preparar alimentos. Ninguna de las anteriores. ¿Qué normas y hábitos de aseo son importantes?. Solo limpiar la casa. Solo lavar los alimentos. Cuidar el orden, lavar alimentos y protegerlos. No es necesaria. ¿Qué se debe mantener limpio para evitar enfermedades?. No es importante. Solo limpiar la comida. Mantener limpios los alimentos, utensilios y áreas. Solo limpiar los utensilios. ¿Por qué es importante la eliminación segura de desperdicios?. Es irrelevante. Ayuda a evitar enfermedades. No afecta la salud. Solo afecta al medio ambiente. ¿Qué función tiene la escuela en la higiene?. No es importante. Crear conciencia sanitaria. Solo es importante para los profesores. Es responsabilidad de la familia. ¿Quiénes actúan en la función preventiva?. Solo la escuela. Solo la familia. Los educadores y la familia. Ninguna de las anteriores. ¿Cuál es el objetivo del docente?. Solo enseñar. Influir en la forma de pensar de los alumnos. No es su responsabilidad. Solo la salud individual. ¿En qué estado debe estar un alumno para aprender?. No es necesario. Solo física. Solo emocional. Física y emocional. ¿Qué debe ofrecer la escuela?. No es su responsabilidad. Garantizar servicios sanitarios. Solo promover intercambios. Ninguna de las anteriores. ¿Qué beneficios tiene una buena educación?. No es importante. Solo es importante la salud física. Beneficia la salud física y emocional. Ninguna de las anteriores. ¿Qué es el muguet?. No es grave. Causada por un hongo, puede ser por biberones. Es una enfermedad contagiosa. Es producida por bacterias. ¿Qué es la caries dental?. No es importante. Un proceso que daña el diente. Una enfermedad de la encía. Solo afecta a los niños. ¿Qué es el eritema del pañal?. Es una alergia. Erupción en la zona del pañal. Es una enfermedad contagiosa. Se cura sola. ¿Qué es la pediculosis?. Es una alergia. Infestación de piojos. Es una enfermedad grave. Se cura sola. ¿Cómo se trata la pediculosis?. Solo lociones. Lociones, lavar el cabello, quitar liendres. Es incurable. Es contagiosa. ¿Cuándo aparece la miliaria o sudaminia?. En invierno. Por el calor y sudor en verano. Es contagiosa. Es una enfermedad grave. ¿Qué es la enuresis?. Es una enfermedad grave. Emisión involuntaria de orina. Solo en niños. Es contagiosa. ¿Cuáles son los criterios para identificar la enuresis?. Pocos episodios. Episodios frecuentes y deterioro social o emocional. Solo en la cama. Ninguna de las anteriores. ¿Qué tipos de enuresis existen?. Solo ocurre por el día. Solo ocurre por la noche. No existe diferencia. Nocturna y diurna. ¿Qué es la onicofagia?. Es un juego. Morderse las uñas. No es importante. Es contagiosa. ¿Qué es la helmintiasis?. No es grave. Infección por parásitos. Es contagiosa. Es una alergia. ¿Qué es la conjuntivitis?. No es grave. Inflamación de la conjuntiva. Es incurable. Es una alergia. ¿Qué es la oxiuriasis?. Es un juego. Parasitosis por lombrices. Es una alergia. No es importante. ¿Qué es la encopresis?. No es importante. Emisión repetida de heces. Es contagiosa. Es una alergia. ¿Cómo se limpia la zona perineal durante el baño?. Solo con agua. Con el pañal o toallitas. Con jabón. No se limpia. ¿Cuáles son las finalidades del baño?. Solo limpiar. Estimular el cuerpo. Limpiar y estimular. Relajar al bebé. ¿Cómo se limpian los ojos?. Con agua fría. Con agua tibia y gasa. Con jabón. No se limpian. ¿Qué precauciones se deben tomar para los ojos?. Exponer a la luz. Evitar contrastes y controles. No es necesario. Solo controles. ¿Cómo se limpia la nariz?. No se limpian. Solo con agua. Algodón o gasa. Con un bastoncillo. ¿Cómo se limpian los oídos?. Bastoncillos. Agua tibia. No se limpian. Solo con jabón. ¿Cuándo se cortan las uñas?. No se cortan. Desde las primeras semanas. Cuando el niño lo pida. Solo los pies. ¿Cómo se limpian los dientes inicialmente?. Solo dentífrico. Cepillo y dentífrico. Cepillo sin dentífrico. No es necesario. ¿Qué objetivo tiene la higiene?. No es importante. Prevenir enfermedades. En la vida personal, familiar y escolar. Solo en la escuela. ¿Cómo se aprenden los hábitos de higiene?. No son importantes. Se aprenden con la práctica y el ejemplo. Solo en la escuela. Es innato. ¿Qué rutinas se fomentan en las aulas?. Solo el orden. La higiene, el orden, el vestido, la alimentación y la convivencia. Solo el juego. Solo la alimentación. ¿Qué fomentan las rutinas?. Solo el orden. La autoestima y autonomía. No son importantes. Solo la convivencia. ¿Qué se debe hacer en la metodología?. Objetivos imposibles. Pasos complicados. Objetivos alcanzables y pasos sencillos. Ninguna de las anteriores. ¿Qué incluyen los objetivos?. No es necesario. Cooperar en la limpieza, premiar esfuerzos y actuar como modelo. Solo premiar. Solo cooperar. |