option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Cuestionario sobre Historia de la Psicología

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Cuestionario sobre Historia de la Psicología

Descripción:
cuestionario ia

Fecha de Creación: 2025/09/23

Categoría: Otros

Número Preguntas: 68

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es el estudio de la forma correcta de escribir la historia según el documento?. Presentismo. Historicismo. Historiografía.

¿Qué enfoque histórico emplea el estado presente de la psicología como guía para narrar su historia?. Presentismo. Historicismo. Racionalismo.

¿Qué enfoque histórico se ocupa del trabajo histórico para llegar al presente?. Presentismo. Historicismo. Empirismo.

¿Qué caracteriza a la ciencia según el documento?. Una sola componente, la observación empírica. Dos componentes: observación empírica y teoría. Tres componentes: observación empírica, teoría y especulación.

¿Qué tipo de abordaje científico considera que para llegar al conocimiento, primero se deben aplicar operaciones mentales?. Empirismo. Racionalismo. Historicismo.

¿Qué abordaje científico considera que el conocimiento se deriva de la experiencia sensorial?. Racionalismo. Empirismo. Presentismo.

¿Qué determina lo que observarán los científicos según Karl Popper?. La teoría científica. El problema. La experiencia sensorial.

¿Qué propone Karl Popper como principio para una teoría científica?. El principio de verificación. El principio de falsabilidad. El principio de autoridad.

¿Cómo se denomina el término que utiliza Tomás Kuhn para referirse a un punto de vista ampliamente aceptado por otros científicos?. Hipótesis. Paradigma. Teoría.

¿Cuál es el primer momento de la investigación según Kuhn?. Estado revolucionario. Paradigmático. Preparadigmático.

¿Qué término se utiliza para describir el punto de vista seleccionado que se convierte en ciencia normal?. Preparadigmático. Paradigmático. Estado revolucionario.

¿En qué momento el paradigma no cumple su función y se sustituye?. Preparadigmático. Paradigmático. Estado revolucionario.

¿Qué aceptan los psicólogos orientados a la ciencia cuando estudian en los humanos?. El determinismo. El indeterminismo. El libre albedrío.

¿Qué tipo de determinismo destaca la importancia de causas bioquímicas, genéticas o anatómicas en la conducta?. Determinismo biológico. Determinismo medioambiental. Determinismo sociocultural.

¿Qué tipo de determinismo considera que la geografía y el lugar donde nacemos nos determina?. Determinismo biológico. Determinismo medioambiental. Determinismo sociocultural.

¿Qué tipo de determinismo se basa en la conjunción de lo sociocultural, lo medioambiental y lo biológico?. Determinismo físico. Determinismo psíquico. Determinismo sociocultural.

¿Qué principio creen los que siguen el indeterminismo en psicología?. Las causas de la conducta son siempre específicas y precisas. Las causas de la conducta son específicas pero no se pueden conocer de un modo preciso. No existen causas específicas de la conducta.

¿Qué concepto asume la 'Noción de libre albedrío' en psicología?. El determinismo. El no determinismo. El materialismo.

¿Qué tipo de psicólogos creen solo en la realidad espiritual?. Materialistas. Idealistas. Monistas.

¿Qué tipo de psicólogos creen que existe una única realidad material o espiritual?. Materialistas. Idealistas. Monistas.

¿Qué implica el 'Interaccionismo' en la relación mente-cuerpo?. La mente y el cuerpo interactúan. La mente y el cuerpo son independientes. El cuerpo es más importante que la mente.

¿Qué postula el 'Paralelismo psicofísico' en la relación mente-cuerpo?. Una interacción entre la mente y el cuerpo. La mente y el cuerpo son enteramente independientes. El cuerpo controla a la mente.

¿En qué se centra el nativismo en el debate 'nativismo frente empirismo'?. La experiencia. La herencia. La cultura.

¿Qué postula el mecanicismo respecto a la conducta?. La conducta se puede explicar de forma diferente a la de una máquina. La conducta se puede explicar de la misma manera que el comportamiento de una máquina. La conducta está influenciada por una fuerza vital.

¿Qué subraya el racionalismo frente al irracionalismo?. La importancia de los procesos de pensamientos lógicos. Las causas inconscientes. La experiencia sensorial.

¿Cuál fue el primer filósofo?. Tales. Anaximandro. Heráclito.

¿Qué propuso Tales sobre la naturaleza?. Que el agua es el elemento primordial. Que el fuego es el elemento primordial. Que el aire es el elemento primordial.

¿Qué es la 'physis' según Anaximandro?. Un elemento ilimitado o indefinido. El agua. El fuego.

¿Qué postuló Heráclito sobre el mundo?. Que el mundo está en flujo constante. Que el mundo es estático y uniforme. Que el mundo está gobernado por los dioses.

¿Qué creía Parménides sobre el cambio?. Que el cambio es una ilusión. Que el cambio es la esencia de la realidad. Que el cambio es provocado por los dioses.

¿Qué utilizó Zenón de Elea para demostrar que el movimiento es una ilusión?. Argumentos analógicos. Experimentos. Observación empírica.

¿Quién fue el primero en usar la palabra 'Filosofía'?. Tales. Pitágoras. Heráclito.

¿Qué creía Pitágoras sobre el mundo?. Que el mundo empírico es la única realidad. Que el mundo está caracterizado por una armonía matemática. Que el mundo es caótico y sin orden.

¿Qué defendía Empédocles sobre los elementos?. Que el universo se compone de un solo elemento. Que el universo se compone de cuatro elementos: tierra, fuego, aire y agua. Que los elementos son infinitos.

¿Qué planteaba Demócrito sobre la composición de las cosas?. Las cosas se componen de átomos. Las cosas se componen de agua, fuego, tierra y aire. Las cosas se componen de una sustancia ilimitada.

¿Dónde se ubicaba la razón según Hipócrates?. En el hígado. En el corazón. En el cerebro.

¿Qué propuso Alcmeón sobre la conexión entre el cerebro y los nervios?. Que no hay conexión. Que los nervios sensitivos están conectados al cerebro. Que los nervios solo sirven para mover el cuerpo.

¿Qué enfoque tuvo Hipócrates hacia la enfermedad?. Sobrenatural. Natural. Mágico.

¿Qué humor se asocia con el temperamento 'flemático'?. Bilis negra. Sangre. Flema.

¿Qué planteaba Protágoras sobre la verdad?. La verdad es absoluta. La verdad es relativa. La verdad no existe.

¿Qué buscaba Sócrates a través de la definición inductiva?. Descubrir principios generales. Encontrar ejemplos aislados. Imponer sus propias creencias.

¿En qué periodo se dedicó Platón a informar sobre los pensamientos de Sócrates?. En el segundo periodo. En el primer periodo. En ninguno de sus periodos, siempre mantuvo sus ideas propias.

¿Cuál es el mundo perfecto, según Platón?. El mundo sensible. El mundo inteligible. El mundo de las ideas.

¿Qué componente del alma dirige según Platón?. Alma concupiscible. Alma irascible. Alma racional.

¿Qué tipo de conocimiento se basa en la información proporcionada por los cinco sentidos?. Sensación sensorial. Sentido común. Razón pasiva.

¿Qué escuela de pensamiento se basó en la creencia de que la mejor vida es la que se vive junto a la naturaleza?. Estoicismo. Cínicos. Epicureísmo.

¿Qué creía Zenón de Citio sobre la vida?. Que se debe vivir de acuerdo con el plan natural y aceptar el destino. Que se debe buscar el placer a toda costa. Que se debe ignorar el plan divino.

¿Qué implica la teoría del conocimiento de Plotino?. Llegar al alma a través de la introspección. Aislarse del mundo. Buscar la perfección en el cuerpo.

¿Qué defendían los 'Realistas' durante la Edad Media?. La existencia real e independiente de los universales/esencias. Que los universales son solo etiquetas verbales. Que el hombre es solo una entidad biológica.

¿Qué rechazaban los 'Anti aristotelismo' en el Renacimiento?. La autoridad de Aristóteles y la Biblia. La influencia de la Iglesia. La filosofía de Aristóteles y la Biblia como única autoridad.

¿Cuál fue el método de Descartes para llegar a la certeza?. La observación empírica. La duda metódica. La fe.

¿Qué sostenía Locke sobre las ideas?. Las ideas son innatas. Las ideas se derivan de la experiencia. Las ideas son producto de la razón.

¿Qué causan las 'cualidades primarias' según Locke?. Ideas simples. Ideas complejas. Ideas determinadas por un mundo objetivo material.

¿Qué postula Hume sobre la causalidad?. Podemos conocer la causa de los fenómenos. Solo podemos inferir relaciones de causa y efecto a través de la experiencia. La causalidad es una propiedad inherente a los objetos.

¿Qué método usó Comte para estudiar la conducta social?. La introspección. La observación empírica. La deducción racional.

¿Qué enfatiza el racionalismo sobre la conducta?. Las emociones. La razón. Los instintos.

¿Qué tipo de libertad se basa en el conocimiento de las causas, según Espinosa?. Libertad psicológica. Libertad física. Libertad como conocimiento de las causas.

¿Qué creía Malebranche sobre la relación mente-cuerpo?. Aceptaba la separación de mente y cuerpo. Consideraba que mente y cuerpo son una misma entidad. No tenía una postura clara sobre la relación mente-cuerpo.

¿Qué propuso Leibniz sobre las ideas?. Todas las ideas son innatas. Las ideas no son innatas, la potencialidad de adquirir ideas es innata. Las ideas se originan en la experiencia sensorial.

¿En qué se basa la psicología según Kant?. Análisis introspectivo mental. Estudio de la conducta observable. Experimentación en laboratorio.

¿Qué propone Herbart sobre las ideas en la mente?. Las ideas se destruyen completamente. Las ideas se mantienen y compiten por la atención. Las ideas no influyen en la conducta.

¿Cómo se accede a lo Absoluto según Hegel?. A través de la experiencia sensorial. A través de la síntesis. A través del instinto.

¿Qué enfatizan los románticos sobre los seres humanos?. La razón y la lógica. Las emociones e intuiciones. La objetividad científica.

¿Qué postura tenía Rousseau sobre la naturaleza humana?. El hombre es inherentemente malo. El hombre es puro y bueno, pero la sociedad lo corrompe. El hombre es un ser racional y debe guiarse por la razón.

¿Cuál es el objetivo de la vida para Schopenhauer?. Minimizar el sufrimiento y la voluntad. Satisfacer la voluntad a toda costa. Evitar la muerte.

¿Qué propone Nietzsche sobre la 'muerte de Dios'?. La necesidad de una nueva religión. La pérdida de sentido y valor en la vida. La llegada del superhombre.

¿Qué es el existencialismo?. Un enfoque en la experiencia humana y la libertad individual. Una doctrina basada en la razón y la lógica. Un enfoque en la búsqueda del placer.

¿Cómo se da la relación amorosa con Dios para Kierkegaard?. A través de la razón y la lógica. Leyendo la Biblia como una carta de amor. Cumpliendo con las normas sociales y religiosas.

Denunciar Test