Cuestionario sobre la Historia de la Psicología en España- 5 y 6
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Cuestionario sobre la Historia de la Psicología en España- 5 y 6 Descripción: Test por Temas P.historia |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál fue el papel de la psicotecnia en el desarrollo de la psicología en España?. Ayudó a la creación de facultades de psicología. Fue fundamental para la introducción de la psicología general y experimental. Contribuyó a la profesionalización de los psicólogos. ¿Qué impacto tuvo la Guerra Civil Española en el desarrollo de la psicología en el país?. Impulsó el desarrollo de la psicología en España. Interrumpió el desarrollo de la psicología en España. Tuvo un impacto neutro en el desarrollo de la psicología. ¿Cuándo se creó el primer Departamento de Psicología Experimental en España?. 1967. 1952. 1948. ¿Qué cambios significativos ocurrieron en la psicología en España a partir de los años setenta?. Se crearon facultades de psicología. Se cerraron escuelas de psicología y se crearon los Institutos de Orientación Educativa y Profesional. La psicología dejó de ser experimental. ¿Cuál fue la importancia de la Ley 43/1979 en la psicología en España?. Estableció el marco legal para la profesión y creó el Colegio Oficial de Psicólogos. Impulsó la investigación en psicología. Promovió la formación de psicólogos. ¿Qué hitos importantes se lograron en la psicología durante los años noventa?. Se crearon las primeras facultades de psicología. Se reconoció legalmente la psicología clínica como especialidad sanitaria. Se estableció el uso exclusivo del título "psicólogo/a". ¿Cuál fue el objetivo principal de la Declaración de Bolonia firmada en 1999?. Crear una moneda común europea. Fomentar la movilidad y empleabilidad en Europa. Establecer un ejército europeo. ¿Qué cambios introdujo la Ley Orgánica 6/2001 de Universidades en la estructura educativa?. Estableció el sistema de créditos ECTS. Introdujo cambios en la estructura educativa, diferenciando entre escuelas universitarias y facultades. Reguló las profesiones sanitarias. ¿Qué acciones llevó a cabo el Consejo General de Colegios (COP) para abordar la inseguridad en el sector de la psicología?. Crear un máster oficial. Regular las profesiones sanitarias. Llevar a cabo movilizaciones para buscar el reconocimiento completo de la profesión. ¿Cómo ha evolucionado el Consejo General de la Psicología de España desde su creación?. Ha implementado un modelo divisional desde 2007. Se ha enfocado en la investigación básica. Ha reducido el número de especialidades. ¿Qué avances legislativos importantes se produjeron en la década de 2010 en relación con la psicología en España?. Se crearon nuevas facultades de psicología. Se aprobaron leyes que reconocieron al psicólogo general sanitario como profesional de la salud. Se implementó un nuevo código deontológico. ¿Qué impacto tuvo la pandemia en la demanda de servicios psicológicos en España?. Disminuyó la demanda de servicios psicológicos. Tuvo un impacto nulo en la demanda de servicios psicológicos. Generó un aumento significativo en la demanda de servicios psicológicos. ¿Cómo ha cambiado la oferta educativa en Psicología en España desde 2003 hasta 2022?. Ha disminuido el número de universidades. Ha aumentado de 31 a 68. El número de universidades no ha cambiado. ¿Cuál es la tasa de empleo de los graduados en Psicología de 2013-2014 en 2019?. El 50%. El 82,7%. El 90%. ¿Qué papel juega el código deontológico en la práctica de la psicología?. No tiene ninguna función. Actúa como guía para la conducta profesional de los psicólogos. Solo se centra en el cumplimiento legal. ¿Cuál fue la función principal de la psicotecnia en el contexto de la psicología en España?. La psicotecnia es irrelevante para la psicología moderna. La psicotecnia fue fundamental para la introducción de la psicología general y experimental en España. La psicotecnia solo se aplicaba en el ámbito militar. ¿En qué periodo histórico se establecieron los Institutos de Orientación Profesional?. La Guerra Civil Española. El reinado de Alfonso XIII. La creación de la Sociedad Española de Psicología. ¿Qué consecuencias tuvo la Guerra Civil Española en el desarrollo de la psicología en España?. Impulsó el desarrollo de la psicología. No tuvo ningún impacto en la psicología. Interrumpió el desarrollo de la psicología. ¿En qué año se creó el Departamento de Psicología Experimental en el CSIC?. 1970. 1952. 1948. ¿Qué se enfatizó con la creación del Departamento de Psicología Experimental?. La formación universitaria no era necesaria. Se enfatizó la necesidad de una formación universitaria reglada. Se priorizó la formación práctica sobre la teórica. ¿En qué año se publicó la Revista de Psicología General y Aplicada?. 1952. 1946. 1967. ¿En qué década se fundaron las primeras escuelas de psicología en Madrid y Barcelona?. En los años 70. En los años 50. En los años 60. ¿Qué relevancia tuvo la formación de psicólogos en esta época?. No fue importante. Fue un proceso crucial. Tuvo poca relevancia. ¿A partir de qué año se establecieron planes de estudio más estructurados?. En los años 60. En los años 70. A partir de 1970. ¿Qué Real Decreto permitió la creación de nuevas facultades?. 1652/1979. 1652/1980. 1652/1975. ¿Qué pasó con las escuelas de psicología a partir de los años setenta?. Se abrieron más escuelas. Se cerraron las escuelas y se crearon los institutos. No hubo cambios significativos. ¿Cuál fue la importancia de la Ley 43/1979?. La Ley 43/1979 fue irrelevante. La Ley 43/1979 fue fundamental para la creación del Colegio Oficial de Psicólogos. La Ley 43/1979 solo se enfocó en la investigación. ¿Qué incluyó la Ley 43/1979?. No reguló nada. Reguló el uso exclusivo del título "psicólogo/a". Solo se centró en la investigación. ¿Qué impacto tuvo la Ley Orgánica 6/2001 en la estructura educativa?. Solo afectó a las carreras de ciencias. Introdujo cambios en la estructura educativa. No tuvo impacto en la psicología. ¿Qué acciones llevó a cabo el COP para abordar la inseguridad en el sector?. Se quedó inactivo. Se enfocó solo en la investigación. Llevó a cabo movilizaciones y acciones. ¿Cuál fue el impacto de la pandemia en la demanda de servicios psicológicos?. La pandemia no tuvo impacto. La pandemia redujo la demanda. La pandemia aumentó la demanda. |