Cuestionario sobre los hitos y servicios de ELSA 2025
|
|
Título del Test:![]() Cuestionario sobre los hitos y servicios de ELSA 2025 Descripción: OPOS 2025 |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿En qué año se integró el servicio de limpieza de colegios y edificios públicos en EMULSA?. 1978. 1979. 1985. 1986. ¿Qué tipo de contenedores se instalaron en 1995?. Contenedores de envases. Contenedores de papel/cartón y vidrio. Contenedores de residuos orgánicos. Contenedores de residuos mixtos. ¿En qué año se inauguró el Punto Limpio de Somió?. 1999. 2001. 2004. 2011. ¿Qué servicio se incorporó en 1985?. Adhesión servicio señalización vial. Construcción Parque Móvil en Roces. Incorporación Servicio mantenimiento y conservación Parques y Jardines. Instalación de contenedores de selectiva: papel/cartón y vidrio. ¿En qué año se adhirió el servicio de señalización vial?. 1986. 1987. 1994. 1995. ¿En qué año se instaló el primer punto limpio?. 1978. 1994. 1999. 2001. ¿En qué año se instalaron contenedores de selectiva para envases?. 1992. 1995. 1999. 2001. ¿En qué año se puso en marcha el SISTEMA AYUDA A LA EXPLOTACIÓN (SAE)?. 2004. 2011. 2015. 2017. ¿En qué año se certificó SR10 y se implementó la recogida orgánica?. 2004. 2011. 2015. 2017. ¿En qué año se registró la HUELLA DE CARBONO ISO 14064?. 2011. 2015. 2017. 2019. ¿En qué proyecto europeo participó EMULSA en 2019?. Interreg 2LIFES. Interreg Winpol. INTERREG CLEA. Ninguno de los anteriores. ¿En qué año se amplió la recogida de residuos a zona rural?. 2002. 2010. 2014. 2016. ¿En qué año se inauguró el Punto limpio de Tremañes?. 2002. 2010. 2014. 2016. ¿Qué certificaciones obtuvo EMULSA en 2014?. ISO9001, ISO14001, OHSAS18001. ISO14001, ISO14064, OHSAS18001. ISO9001, ISO14064, UNE-EN 14001. Ninguna de las anteriores. ¿Qué tipo de vehículos incorporó EMULSA en 2016?. Dos camiones a gas. Dos camiones eléctricos. Dos furgonetas diésel. Dos furgonetas a gas. ¿En qué proyecto europeo participó EMULSA en 2018?. Interreg 2LIFES. Interreg Winpol. INTERREG CLEA. Ninguno de los anteriores. ¿Qué se publicó en 2020?. El Punto Limpio de Tremañes. La nueva ORDENANZA MUNICIPAL DE GESTION DE RESIDUOS. La participación en el proyecto Interreg 2LIFES. La ampliación de recogida de residuos a zona rural. ¿En qué proyecto europeo participó EMULSA en 2024?. Interreg 2LIFES. Interreg Winpol. INTERREG CLEA. Ninguno de los anteriores. ¿Qué tipo de limpieza realiza EMULSA en las vías públicas?. Limpieza de colegios. Limpieza viaria. Gestión de residuos sólidos urbanos. Mantenimiento de parques y jardines. ¿Cuál es uno de los servicios corporativos de EMULSA?. Limpieza viaria. Recursos humanos. Limpieza de colegios. Gestión de residuos sólidos urbanos. ¿En qué año el Ayuntamiento de Gijón tomó la decisión de crear una empresa municipal para la limpieza viaria?. 1978. 1979. 1985. 1986. ¿Cuáles son las dos grandes secciones en las que se divide el servicio de Higiene Urbana?. Limpieza viaria y servicios especiales. Limpieza viaria y recogida de basuras. Recogida de basuras y limpieza de contenedores. Limpieza de colegios y limpieza viaria. ¿Qué se realiza en los puntos de atención especial por uso intensivo ciudadano (PAES)?. Barrido manual. Limpieza mediante vehículo eléctrico a presión. Baldeo manual. Aspiración manual. ¿Qué tipo de tareas se refuerzan en la sección de servicios especiales (SSEE)?. Las tareas de barrido manual. Las tareas de limpieza viaria. Las tareas de limpieza mediante maquinaria específica. Todas las anteriores. ¿Qué tipo de limpieza se realiza en el turno de tardes?. Limpieza exhaustiva de la ciudad. Tareas de repaso en zonas de mayor actividad. Limpieza de colegios. Gestión de residuos. ¿Cuántas ubicaciones PAES tiene identificadas EMULSA?. Más de 100. Más de 500. Más de 1000. Menos de 500. ¿Qué tipo de limpieza se realiza en los puntos PAES?. Tratamientos de acuerdo a los medios habituales (barrido manual y/o mecánico, etc.). Baldeo manual. Solo barrido manual. Solo barrido mecánico. ¿Cómo se denominan los mapas que recogen los recorridos de limpieza?. Distritos. Zonas. Sectores. Áreas. ¿Cuál es una de las tareas principales que se realizan en los locales de trabajo con turno de mañanas?. El barrido manual. La limpieza de playas. La limpieza de contenedores. La limpieza de los parques. ¿Dónde tiene su sede principal el local de repaso del turno de tardes?. En el local de Almacenes. En el local de Roces. En el local de Valencia. En el local de Urquijo. ¿Qué local está asociado al Jardín Botánico en el turno de mañanas?. El local de Roces. El local de Valencia. El local de Urquijo. El local de Cuba. ¿Dónde tiene su sede el local de SSEE?. En el parque móvil de Roces. En el local de Valencia. En el local de Almacenes. En el Jardín Botánico. ¿Qué tipo de vehículos tiene EMULSA para realizar baldeos?. Camión cuba. Barredoras. Baldeadoras. Fregadoras. ¿Cuántas barredoras de 2 metros cúbicos de capacidad tiene EMULSA?. 18. 22. 3. 1. ¿Qué tipo de barredora tiene EMULSA para grandes superficies?. Barredora de 2 metros cúbicos. Barredora de 4 metros cúbicos. Barredora de 6 metros cúbicos. Barredora de aspiración. ¿Qué función realizan las baldeadoras de alta presión?. Barrido de calles. Limpieza del pavimento. Recogida de residuos. Traslado de personal. ¿Qué tipo de vehículos se emplean para la limpieza de playas en temporada estival?. Fregadoras. Furgones. Baldeadoras de alta presión. Vehículos eléctricos. ¿Qué función realizan las fregadoras?. Eliminación de pintadas. Decapado de pavimentos. Barrido de calles. Recogida de residuos. ¿Qué función tienen los vehículos con equipo quitapintadas?. Recogida de residuos. Retirada de pintadas. Limpieza de playas. Baldeo de calles. ¿Qué tipo de vehículos se emplean para limpiezas puntuales?. Furgones sin equipo fijo. Vehículos eléctricos. Furgonetas. Tractores. ¿En qué labores se emplean los tractores?. Limpieza de calles. Cribado de arenales. Recogida de residuos. Baldeo de calles. ¿Qué tipo de vehículos eléctricos se emplean en los PAES?. Vehículos con equipo quitapintadas. Vehículos con equipo de baldeo. Vehículos con caja abierta. Vehículos de recogida de residuos. ¿Para qué se utilizan las furgonetas en el servicio de higiene urbana?. Para el traslado de personal. Para recogida de residuos. Para baldeo de calles. Para transporte de maquinaria pesada. ¿Qué tipo de vehículos tiene EMULSA para recoger residuos en zonas de difícil acceso?. Polibrazo 15 m3. Camión volquete. Camión recolector. Furgonetas. ¿Qué tareas se completan con la limpieza diaria en los barrios de la ciudad según lo más destacado de 2024?. Limpieza exhaustiva. Barrido de calles. Recogida de residuos. Todas las anteriores. ¿Dónde se refuerza la limpieza en la temporada estival?. En los barrios. En las playas y zonas turísticas. En los colegios. En los parques. ¿En qué año se integró el servicio de Jardines en EMULSA?. 1979. 1985. 1987. 1992. |




