cuestionario III Promoción
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() cuestionario III Promoción Descripción: cuestionario de transito |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
201.-¿Qué informaciónle proporcionalasiguiente señal?. a. Agua Potable. b. Escalada en Agua. c. Pesca Deportiva. 202.-¿Quéinformaciónle proporcionalasiguiente señal?. a. Excursionesenla Selva. b. Escaladaen Agua. c. Escalada. 203.-¿Qué informaciónle proporcionalasiguienteseñal?. a. Surf. b. Kayak. c. Rafting. 204.-¿Qué informaciónle proporcionalasiguiente señal?. a. Salvavidas. b. Guardaparques. c. Policía. 205.-¿Qué informaciónleproporciona lasiguienteseñal?. a. Avistamiento de tortugas marinas. b. Zoológico. c. Pesca Deportiva. 206.-¿Qué informaciónle proporcionalasiguienteseñal?. a. Comida Rápida. b. Cajero Automático. c. Agencia de Viajes. 207.-¿Qué informaciónle proporcionalasiguienteseñal?. a. Agua potable. b. Bebidas. c. Ningunade las anteriores. 208.-¿Qué informaciónle proporcionalasiguiente señal?. a. Bar. b. Discoteca. c. Cafetería. 209.-¿Qué informaciónle proporcionalasiguienteseñal?. a. Bebidas. b. Basurero. c. Aguapotable. 210.-¿Qué informaciónle proporcionalasiguiente señal?. a. Discoteca. b. Bar. c. Cafetería. 211.-¿Qué informaciónle proporciona lasiguienteseñal?. a. Cajero Automático. b. Comidarápida. c. Internet. 212.-¿Qué informaciónle proporciona lasiguienteseñal?. a. Cajero Automático. b. Comida rápida. c. Cafetería. 213.-¿Qué informaciónle proporcionalasiguiente señal?. a. Correo electrónico. b. Internet. c. Oficina de Correo (Postal). 214.-¿Qué informaciónle proporciona lasiguienteseñal?. a. Internet. b. Oficinade Correo (Postal). c. Cajero Automático. 215.-¿Qué informaciónle proporcionalasiguiente señal?. a. Altavoz. b. Silencio. c. Hipoacusia. 216.-¿Qué informaciónle proporcionalasiguiente señal?. a. Personas No Videntes. b. Cruce peatonal. c. Excursione. 217.-¿Qué informaciónle proporcionalasiguiente señal?. a. Karaoke. b. Discoteca. c. Bar. 218.-¿Qué informaciónle proporcionalasiguiente señal?. a. Agua Potable. b. Calzada Resbaladiza. c. Duchas. 219.-¿Qué informaciónle proporcionalasiguiente señal?. a. Estación de trenes. b. Paradade Bus. c. Teleférico. 220.-¿Quéinformaciónle proporcionalasiguiente señal?. a. Muellede embarcaciones. b. Gabarra. c. Rampapara botes. 221.-¿Qué informaciónle proporciona lasiguienteseñal?. a. Iglesia. b. Internet. c. Información. 222.-¿Quéinformaciónle proporciona lasiguienteseñal?. a. Información Turística y Migración. b. Guardaparques. c. Salvavidas. 223.-¿Quéinformaciónle proporcionalasiguiente señal?. a. Bar. b. Karaoke. c. Discoteca. 224.-¿Quéinformaciónle proporciona lasiguienteseñal?. a. Competencias. b. Estacionamiento. c. Mecánica. 225.-¿Quéinformaciónle proporcionalasiguiente señal?. a. Muelle de embarcaciones. b. Rampapara botes. c. Gabarra. 226.-¿Quéinformaciónle proporcionalasiguiente señal?. a. Buceo. b. Piscina. c. Excursionesacuáticas. 227.-¿Quéinformaciónle proporcionalasiguiente señal?. a. Excursiones. b. Teleférico. c. Puente Colgante. 228.-¿Quéinformaciónle proporcionalasiguiente señal?. a. Puerto Marítimo. b. Muellede embarcaciones. c. Rampapara botes. 229.-¿Quéinformaciónle proporcionalasiguiente señal?. a. Renta de autos. b. Competencias. c. Estacionamiento. 230.-¿Qué informaciónle proporcionalasiguienteseñal?. a. InformaciónTurística y Migración. b. Guardaparques. c. Salvavidas. 231.-¿Qué información le proporciona la siguiente señal?. a. Servicios higiénicos para hombres. b. Servicioshigiénicospara mujeres. c. Servicioshigiénicospara hombres y mujere. 232.-¿Quéinformaciónle proporcionalasiguiente señal?. a. Servicios Higiénicospara Hombres. b. Servicios Higiénicos para Hombres y Mujeres. c. Servicios Higiénicospara Mujere. 233.-¿Qué informaciónle proporciona lasiguienteseñal?. a. Servicios Higiénicospara Hombres. b. Servicios Higiénicospara Hombres y Mujeres. c. Servicios Higiénicos para Mujeres. 234.-¿Qué tipode señal eslasiguiente?. a. De ZonaEscolar. b. De Servicios Restrictivos. c. Turística. 235.-¿Quéinformaciónle proporciona lasiguienteseñal?. a. Cruce escolar. b. Aeropuerto. c. Obras adelante. 236.-¿Qué informaciónleproporciona lasiguienteseñal?. a. Puestode socorro. b. Restaurante. c. Hotel. 237.-¿Qué informaciónle proporcionalasiguienteseñal?. a. Hospital. b. Restaurante. c. Hotel. 238.-¿Qué informaciónle proporcionalasiguienteseñal?. a. Medicina. b. Alojamiento. c Restaurante. 239.-¿Qué informaciónleproporciona lasiguienteseñal?. a. Serviciomecánico. b. Serviciotelefónico. c. Gasolinera. 240.-Estaseñal indicaalos conductores que enel lugardonde seencuentra existe: a. Una reducción en la vía. b. Límite de altura. c. Obstruccióncentral enla vía. 241.-¿Qué le indica lasiguienteseñal?. a. La velocidadmáxima enunazonadonde se encuentrancentros educativos. b. La proximidad a una zona donde se encuentran centros educativos. c. Ningunade las anteriores. 242.-¿Quéle indica la siguienteseñal?. a. La distanciade lazonaescolarenkilómetros. b. La velocidadmínima enuna zonaescolar. c. Lavelocidad máxima en una zona escolar. 243.-¿Qué le indica lasiguiente señal?. a. El inicio del paradero de una zona escolar. b. Parada de vehículospesados. c. Zonapermitida para familiaresde estudiantes. 244.- Si al llegar a una intersecciónel Agente que está dirigiendo el tránsito se hallade perfil, ¿a qué luz del semáforo se compara?. a. Luz Verde. b. Luz Amarilla. c. Luz Roja. 245.- Si al llegar a una intersecciónel Agente que está dirigiendo el tránsitose halla de frente, ¿a qué luz del semáforose compara?. a. LuzVerde. b. Luz Roja. c. Luz Amarilla. 246.- Sial llegara una intersecciónel Agente que está dirigiendoel tránsitose halla de frente y conlos brazos extendidos, ¿a qué luzdel semáforo se asemeja?. a. LuzVerde. b. Luz Roja. c. Luz Amarilla. 247.-¿Cuál es el valor de la multa, en el caso de conducir un vehículoen el que transporte a niños sin las correspondientes seguridades?. a. 15%de unsalariobásico unificadodel trabajador general. b. 50%de unsalariobásicounificadodel trabajadorgeneral. c. 10%de un salario básico unificado del trabajador general. 248.-¿Cuál es la sanción económica para la persona que desde el interior de un vehículoarroje a la vía pública desechos que contaminenel ambiente?. a. Multa equivalente al 5% de un salario básico. b. Multa equivalenteal 10% de unsalariobásico. c. Multa equivalenteal 30%de unsalariobásico. 249.-¿Cuál es la sanción para el peatón que ante las señalesde alarma o toque de sirena de un vehículo de emergencia, no deje la víalibre. a. Multa equivalenteal 10% de unsalariobásico. b. Multa equivalente al 5% de un salario básico. c. Multa equivalenteal 20%de unsalariobásico. 250.-¿Cuáles la sanciónpara quienconduce sin mantenerunadistanciaprudente de seguimiento?. a. Multa del 40 %deunsalariobásicoyreducciónde 7,5 puntos ensulicenciade conducir. b. Multa del 30%de unsalariobásico yreducciónde 5 puntos ensulicencia. c. Multa equivalente al 5% de un salario básico y reducción de 1,5 puntos en su licencia de conducir. 251.- ¿Cuál es la sanción que recibirá si usa inadecuadamente y reiteradamente la bocina u otros dispositivos sonoros?. a. Multa equivalente al 10% de un salario básico unificadoyreducción de 3 puntos en su licencia. b. Multa equivalente al 30% por ciento de un salariobásicoy reducciónde 6 puntos en su licencia. c. Multa equivalente al 5% de un salario básico y reducción de 1,5 puntos en su licencia. 252.-¿Cuántos puntos de la licencia perderá si conduce un vehículo automotor sin portar su licencia de conducir?. a. Tres. b. Cinco. c. Nueve. 253.-¿Cuántospuntos de su licencia perderá si invade con su vehículo las víasexclusivas asignadas a los buses de transporte rápido?. a. 10. b. 4,5. c. 3. 254.-¿En qué cuerpo normativo se encuentran detalladas las contravenciones de tránsito?. a. Código Orgánico Integral Penal. b. Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y SeguridadVial. c. Ordenanzas Municipales. 255.- ¿Es una contravención realizar actividades o competencias deportivas en las vías públicas, con vehículos de tracción humana o animal?. a. No, si utilizan seguridades. b. No. c. Sí, es una contravenció. 256.-¿Puede sersancionado el conductor que no encienda las luces del vehículoen horas de lanoche o conduzca en sitios oscuros como túneles, con las luces apagadas?. a. Si, conun llamado de atención de la autoridad. b. Si, por cometer una contravención. c. No, ya que no se considera una contravención. 257,. ¿Puede ser sancionado la o el conductor, controlador o ayudante de transporte público o comercial que maltrate de obra o de palabra a los usuarios?. a. Si, por cometer una contravención de sexta clase. b. Si, solosi la persona afectada cuenta consudocumento de identificaciónal momento de la contravención. c. No, ya que no se considera una contravención. 258.-¿Puede un niño viajar en los brazos de un adulto?. a. Sí, si el viaje es en la ciudad. b. No, nunca. c. Sí, es más seguro. 259.- Si se queda sin combustible y por esa razón obstaculiza el tránsito vehicular: ¿Está cometiendo una contravención?. a. No. b. Si. c. No es una contravención si las condiciones climáticas sondesfavorables. 260.-La o el comprador de un vehículo que no realice el traspaso de dominio dentro del plazo de treinta días, contados a partir de la fecha del respectivo contrato será sancionado con: a. Multa equivalente al 10% de un salario básico. b. Multa equivalente al 10% de un salario básico y reducción de 10 puntos en su licencia de conducir. c. Multa equivalente al 5% de un salario básico y reducción de 1,5 puntos en su licencia de conducir. 261.-La prueba de alcoholemia se mide en: a. Grados / litro de sangre. b. Miligramos / litro de sangre. c. Gramos / Litro de sangre. 262.- Si conduce un vehículo automotor, excediendo los límites de velocidad fuera del rango moderado establecido, será sancionado con: a. Reducción 10 puntos en su licencia de conducir. b. Pena privativa de libertad de 3 días, multa de un salario básico unificado del trabajador en general y reducción de 10 puntos en su licencia. c. Multa de un salario básico unificado del trabajador en general. 263.- Si conduce un vehículo bajo los efectos de sustancias estupefacientes, psicotrópicas o preparados que las contengan, será sancionada con: a. Reducción de 15 puntos de su licencia, 30 días de privación de libertad y aprehensión del vehículo por 24 horas. b. Reducción de 5 puntos de su licencia y15 días de privación de libertad. c. Reducción de 15 puntos de su licencia y aprehensión del vehículo por 24 horas. 264.- Si conduce un vehículo de transporte público liviano o pesado, c o m e r c i a l o de carga y excede el nivel máximo de alcohol, será sancionado con: a. Pena privativa de libertad de 90 días y como medida preventiva se aprehenderá el vehículo por 24 horas. b. Pérdida de 30 puntos en su licencia de conducir, pena privativa de libertad de 90 días y como medida preventiva se aprehenderá el vehículo por 24 horas. c. Pérdida de treinta puntos en su licencia de conduciry pena privativa de libertad de noventa días. 265.- Siconduce un vehículoen estadode embriaguez y el nivel de alcohol por litro de sangre es de 0,3 a 0,8 gramos, será sancionadocon: a. Multa de un salario básico unificado, pérdida de 5 puntos en su licencia y 5 días de privación de libertad y como medida preventiva se aprehenderá el vehículo por 24 horas. b. Multa de 2 salarios básicos unificados del trabajador en general, pérdida de 10 puntos en su licencia de conducir y quince días de privación de libertad. c. suspensión de la licencia de conducir por 60 días y 30 días de privación de libertad. 266.- Si conduce un vehículo en estado de embriaguez y el nivel de alcohol por litro de sangre es mayor de 0,8 hasta 1,2 gramos, será sancionado con: a. Multa de un salario básico unificado del trabajador en general, pérdida de cinco puntos ensu licencia de conducirycinco días de privación de libertad. b. Multa de 2 salarios básicos unificados del trabajador en general, pérdida de 10 puntos en su licencia de conducir, 15 días de privación de libertad y como medida preventiva se aprehenderá e lvehículo por 24 horas. c. Suspensión de la licencia por sesenta días y treinta días de privación de libertad. 267.- Si conduce un vehículo en estado de embriaguez y el nivel de alcohol por litro de sangre supera 1,2 gramos, será sancionado con: a. Multa de un salario básico unificado del trabajador en general, pérdida de 5 puntos en su licencia de conduciry 5 días de privación de libertad. b. Multa de 2 salarios básicos unificados del trabajador en general, pérdida de 10 puntos en su licencia de conducir y 15 días de privación de libertad. c. Multa de 3 salarios básicos, suspensión de la licencia por 60 días, 30 días de privación de libertad ycomo medida preventiva se aprehenderá el vehículo por 24 horas. 268.- Si conduce un vehículo sin haber obtenido previamente la licencia de conducir, será sancionado con: a. Multa de un salario básico unificado del trabajador en general y 10 días de privación de la libertad. b. Pena privativade libertad de 3 días. c. Privación de libertad de 3 días y multa de un salario básico, el vehículo será detenido y solo será devuelto cuando cancele la multa; el propietario del mismo será solidariamente responsable del pago de esta multa. 269.- Si usted conduce un vehículo cuyas llantas se encuentren lisas o en mal estado, s e r á sancionado con: a. Disminución de 6 puntos en la licencia de conducir. b. Pena privativa de libertad de 5 a 15 días, disminución de 5 puntos en la licencia de conducir yretención del vehículo hasta superar la causa de la infracción. c. Disminución de 7 puntos en la licencia de conducir, además se retendrá el vehículo hasta superar la causa de la infracción. 270.- Si utiliza el teléfono celular mientras conduce, ¿Cuántos puntos se reducirán en su licencia?. a. Tres. b. Cinco. c. Dos. 271.-¿Qué es el SPPAT?. a. Sistema Público para Pago de Accidentes de Tránsito. b. Servicio Público Para Atención de Tránsito. c. Seguro Público para Pagode Accidentes de Tránsito. 272.-¿El SPPAT sustituye las responsabilidades civiles originadas por los causantes de los accidentes?. a. Si. b. No. c. Solo si el causante del accidente fallece. 273.-El SPPAT es obligatorio para: a. Vehículos de propiedad pública. b. Vehículos de propiedad privada. c. Todos los vehículos a motor sin restricción de alguna naturaleza. 274.-¿Cuál es la finalidad del radiador?. a. Calentar el aire que ingresa al motor. b. Suministrar un medio para reducir rápidamente la temperatura del motor. c. Suministrar un medio para calentar a los ocupantes de un automotor rápidamente. 275.- Defina motor de combustión interna: a. Motor que funciona mediante la liberación de energía de un combustible dentro de la cámara de combustión. b. Motor utilizado para mover un automotor. c. Motor usado como herramienta para procesar movimiento. 276.-¿Cuáles son los tipos de motores a gasolina?. a. Cuatro tiempos, dos tiempos y rotativo. b. Diésel y etanol. c. Eléctrico e híbrido. 277.-¿Cuáles son los sistemas de refrigeración del motor?. a. Refrigeración por líquido y por aire. b. Refrigeración por lubricante y por ventiladores. c. Refrigeración del combustible y del aceite. 278.-¿Qué es el Alternador?. a. Es una bomba. b. Es un generador de energía. c. Es un elemento del sistema de lubricación. 279.-¿Qué es la batería?. a. Es un generador de energía. b. Es una válvula. c. Es un almacenador de energía. 280.-¿Qué provoca la emisión de ruidos anormales al frenar?. a. El exceso de peso en el automotor. b. Falta de lubricación en los frenos. c. El desgaste de zapatas y pastillas. 281.-¿Qué función cumple el embrague?. a. Dar más revoluciones al motor. b. Frenar momentáneamente la velocidad para el cambio de marcha. c. Conectar y desconectar al motor de la transmisión. 282.-¿Cuáles son las clases de neumáticos?. a. Labrado simple y sin labrado. b. De riel y tipo oruga. c. Tubular y No tubular. 282.-¿Cuáles son los consumidores de electricidad en un automotor?. a. Indicadores de tablero y faros. b. Alternador y arranque. c. Motor y radiador. 283.-¿Qué son los frenos hidráulicos?. a. Son aquellos que se accionan mediante presión de aire. b. Son aquellos que se accionan mediante un cable. c. Son aquellos que se accionan mediante presión de fluidos. 284.- Un motor a gasolina es: a. Más veloz que un motor a Diésel. b. Más pesado que un motor a Diésel. c. Similar a un motor eléctrico. 285.-En un sistema de inyección electrónica tenemos: a. Sensores, actuadores y computador. b. Bombas, piñones y cañerías. c. Carburador, termostato y válvulas. 286.-¿Dónde está ubicado el sistema ABS?. a. Neumáticos. b. Frenos. c. Motor. 287.-¿Cuáles son los componentes principales del motor?. a. Aceite, refrigerante yagua. b. Pistón, biela y cigüeñal. c. Cabezote, bloque y cárter. 288.-¿Qué función cumple el filtro de aire?. a. Permite que ingresen fluidos al motor reteniendo las impurezas. b. Permite que ingrese lubricante al motor reteniendo las impurezas. c. Permite que ingrese aire limpio al motor reteniendo las impurezas. 289.-¿Qué es un aceite multigrado?. a. Es un aceite que funciona a una sola temperatura. b. Es un aceite que funciona en distintos rangos de temperatura. c. Es un aceite reciclable. 290.-Los vehículosde tracción trasera más comunes son: a. Vehículos livianos. b. Motocicletas. c. Camionetas y camiones. 291.- El conductor de transporte por cuenta propia o comercial que exceda el número de pasajeros o volumen de carga de capacidad del automotor será sancionado con: a. Multa equivalente a 1 salario básico unificado del trabajador en general. b. Multa equivalente a 1 salario básico unificado del trabajador en general y reducción de 9 puntos en su licencia de conducir. c. Multa equivalente al 50% de 1 salario básico unificado del trabajador en general, reducción de 9 puntos en su licencia de conducir. 292.-¿Cuál es el rango moderado de velocidad para vehículos livianos en una vía perimetral?. a. >90 Km/h a ≤120 Km/h. b. >100 Km/h a ≤135 Km/h. c. >40 Km/h a ≤50 Km/h. 293.-¿Cuál es el rango moderado de velocidad para vehículos livianos en vías curvas en carretera?. a. >60 Km/h a ≤75 Km/h. b. >90 Km/h a ≤115 Km/h. c. >40 Km/h a ≤50 Km/h. 294.-¿Cuál es el rango moderado de velocidad para vehículos livianos en vías rectas en carretera?. a. >50 Km/h a ≤65 Km/h. b. >40 Km/h a ≤50 Km/h. c. >100 Km/h a ≤135 Km/h. 295.-¿Cuál es el rango moderado de velocidad para vehículos livianos en vías urbanas?. a. >70 Km/h a ≥100 Km/h. b. >50 Km/h a ≤60 Km/h. c. >100 Km/h a ≥120 Km/h. 296.-¿Cuál es la razón principal por la que la distancia mínima entre el conductor yel volante debe ser de 25 cm?. a. Porque al sentarse a mayor distancia no tendría suficiente visibilidad. b. Porque es la distancia de acción del air bag al explotar. c. Ninguna de las anteriores. 297.-¿Cuál es la sanción para quien conduce un vehículo sin utilizar el cinturón de seguridad?. a. Multa equivalente al 15% de 1 salario básico unificado del trabajador en general y reducción de 4 puntos en su licencia de conducir. b. Multa equivalente al 5% de 1 salario básico unificado del trabajador y reducción de 1,5 puntos en su licencia de conducir. c. Multa equivalente al 10% de 1 salario básico unificado del trabajador en general y reducción de 3 puntos en su licencia de conducir. 298.-¿Para quién es obligatorio el uso del cinturón de seguridad?. a. Solamente para el conductor. b. Solamente para los pasajeros. c. Para todos los ocupantes del vehículo. 299.-¿Qué referencia debe tomarse en cuenta para regular la altura del apoya cabeza?. a. A la altura del nivel de los ojos. b. El tamaño del asiento. c. La comodidad del conductor. 300.-El dispositivo de seguridad para evitar el efecto látigo sobre el cuello se llama: a. Airbag. b. Cinturón de seguridad. c. Apoya cabeza. |