Cuestionario sobre la Industria Alimentaria
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Cuestionario sobre la Industria Alimentaria Descripción: tecnologia de los alimentos |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué caracterizó a la época de la prehistoria en la industria alimentaria?. Uso de herramientas de piedra. Desarrollo de la agricultura. Uso de fuego y agua hirviendo. Construcción de ciudades. ¿Cuál fue la principal necesidad que surgió en las sociedades agrícolas asentadas?. Desarrollo de la escritura. Uso de metales. Necesidad de almacenamiento y conservación. Construcción de pirámides. ¿Qué técnica de conservación utilizaban los egipcios (3000-1500 a.C.)?. Fermentación de granos. Secado al sol. Elaboración de pan. Producción de vino. ¿Qué alimentos desarrollaron en China para las raciones militares?. Desarrollo del té. Uso de especias. Desarrollo del tofu y ternera seca. Producción de seda. ¿Qué productos se utilizaban en Japón para la conservación de alimentos?. Producción de arroz. Elaboración de sushi. Uso de sake, sal de algas y miso. Cultivo de té. ¿Qué invento romano facilitó la producción de alimentos a gran escala?. Construcción de acueductos. Uso de molinos impulsados por agua. Producción de vino a gran escala. Comercio de especias. ¿Qué utilizaban los romanos para refrigerar frutas y vegetales?. Cultivo de olivos. Uso de hielo de las montañas. Producción de sal. Comercio de metales. ¿Qué producto fue fabricado en la India en el año 100 a.C.?. Producción de cerveza. Manufactura de azúcar de caña. Comercio de seda. Cultivo de arroz. ¿Qué técnicas se empleaban en zonas de clima templado para conservar alimentos?. Producción de vino. Salazón y ahumado de carnes. Cultivo de trigo. Comercio de especias. ¿Qué caracterizó a los siglos XI-XVIII en la industria alimentaria?. Invención de la imprenta. Expansión del comercio y el intercambio de alimentos. Descubrimiento de América. Revolución Industrial. ¿Qué significó la especialización y desarrollo de equipos?. Invención de la máquina de vapor. Surgimiento de gremios. Desarrollo de la agricultura intensiva. Creación de universidades. ¿Qué impulsó la Revolución Industrial en el procesado de alimentos?. Descubrimiento de América. Revolución Industrial. Revolución Francesa. Guerras Napoleónicas. ¿Qué hizo Appert en el siglo XIX?. Pasteurización. Conservación de alimentos en botellas de vidrio selladas. Uso de conservantes químicos. Refrigeración de alimentos. ¿Qué es la pasteurización?. Pasteurización. Esterilización. Envasado al vacío. Congelación rápida. ¿Qué ha caracterizado a la industria alimentaria en el siglo XX - actualidad?. Desarrollo de la agricultura. Abandono de la industria artesanal. Invención de la máquina de vapor. Uso de conservantes químicos. ¿Qué son los alimentos ultraprocesados?. Alimentos orgánicos. Alimentos ultraprocesados. Comida casera. Productos frescos. ¿Cuál es el principal motivo de elección de alimentos ultraprocesados?. El precio. La calidad. La conveniencia. El sabor. ¿Cuál es un aspecto clave de la industria alimentaria actual?. Control de calidad. Marketing y publicidad. Automatización de procesos. Control de los mercados. ¿Qué asegura el control de calidad?. Automatización de procesos. Control de calidad. Marketing y publicidad. Control de los mercados. ¿Qué influye en la elección de los consumidores?. Automatización de procesos. Control de calidad. Marketing y publicidad. Control de los mercados. ¿Qué se refiere al control de los mercados?. Automatización de procesos. Control de calidad. Marketing y publicidad. Control de los mercados. ¿Qué sector es la principal industria manufacturera de España?. Agricultura. Industria alimentaria. Turismo. Construcción. ¿Cuál es uno de los objetivos de la industria alimentaria?. Reducir costos. Prolongar la vida útil. Aumentar la oferta. Generar valor añadido. ¿Qué busca la manipulación de la materia prima?. Generar valor añadido. Aumentar la oferta alimentaria. Mejorar la calidad nutricional. Prolongar la vida útil. ¿Qué hacen las técnicas de conservación?. Aumentar la oferta alimentaria. Mejorar o preservar la calidad nutricional. Generar valor añadido y ganar dinero. Prolongar la vida útil. ¿Cuál es una tendencia en la industria alimentaria?. Aumentar la oferta alimentaria. Generar valor añadido y ganar dinero. Mejorar o preservar la calidad nutricional. Prolongar la vida útil. ¿Cómo se calcula la densidad absoluta?. Masa/Volumen. Masa/Densidad aparente. Volumen/Masa. Densidad aparente/volumen. ¿Qué es la densidad aparente?. Masa de sólidos/Volumen total. Volumen total/Masa de sólidos. Masa/Volumen. Volumen/Masa. ¿Qué es la densidad relativa?. Densidad absoluta/Densidad del agua. Densidad aparente/Densidad del agua. Densidad del agua/Densidad absoluta. Densidad del agua/Densidad aparente. ¿Qué es la viscosidad?. La capacidad de un fluido para disolverse. La resistencia interna de un fluido a fluir. La cantidad de soluto en un fluido. La densidad de un fluido. ¿Qué es el esfuerzo cortante?. La fuerza que mueve al líquido. La resistencia de un fluido. La velocidad de un fluido. La temperatura de un fluido. ¿Qué es la velocidad de cizalladura?. El esfuerzo cortante. El gradiente de velocidad. La resistencia de un fluido. La fuerza que mueve el líquido. ¿Qué son fluidos newtonianos?. Emulsiones. Kétchup. Agua y aceites. Chocolate líquido. ¿Qué son fluidos no newtonianos?. Agua y aceites. Emulsiones, chocolate líquido, mermelada, yogur, kétchup, mayonesa. Agua. Aceites. ¿Qué es la tensión superficial?. La fuerza de cohesión entre moléculas. La presión del fluido. La viscosidad del fluido. La densidad del fluido. ¿Qué explica la tensión superficial?. La solubilidad. La dificultad de mezclar fases inmiscibles. La viscosidad. La densidad. ¿Qué requieren los coloides alimentarios?. Un soluto. Un emulsionante. Calor. Un disolvente. ¿Qué son ejemplos de coloides alimentarios?. Geles, emulsiones, espumas y espumas sólidas. Agua y aceite. Azúcar y sal. Harina y agua. ¿Qué determina la vida útil de los alimentos?. La concentración de solutos. La actividad de agua. El pH. La viscosidad. ¿Cuándo ocurre la inhibición microbiana?. La aw es mayor a 0.9. La aw es menor a 0.6. La aw es igual a 1. La aw es entre 0.6 y 0.9. ¿Cuál es la aw aproximada de la carne fresca?. 0.45. 0.99. 0.7. 1. ¿Qué factores tienen un efecto importante en la inhibición del crecimiento microbiano?. El pH. La aw. El pH, junto con la aw, temperatura, gases y conservantes. La temperatura. ¿Qué son características organolépticas?. Ingredientes. Nutrientes. Características organolépticas. Procesamiento. ¿Qué es importante en la decisión de compra?. La calidad nutricional. La apariencia. El precio. El sabor. ¿Dónde se perciben los sabores básicos?. Las fosas nasales. La lengua, paladar y garganta. Los oídos. Los ojos. ¿Qué es el sabor?. El gusto. El olfato. El sabor. La textura. ¿Qué factores influyen en la textura?. La temperatura. La textura. El sonido. El ambiente. ¿Qué determina la calidad nutricional?. Los ingredientes. La calidad nutricional. El procesamiento. La apariencia. ¿Qué alimentos suelen tener mayor calidad nutricional?. Los alimentos ultraprocesados. Los alimentos poco procesados. Los ingredientes. El procesamiento. ¿Qué es la densidad de nutrientes?. La densidad de nutrientes. El perfil nutricional. El etiquetado. La porción. ¿Dónde se basa el perfil nutricional?. La densidad de nutrientes. El perfil nutricional. El precio. El tamaño. ¿Qué alimentos son de baja calidad?. Alta calidad. Baja calidad. Buena calidad. Calidad media. |