option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Cuestionario sobre Inmunología Parte I - C

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Cuestionario sobre Inmunología Parte I - C

Descripción:
Cuestionario para estudiantes de tercer año de medicina

Fecha de Creación: 2025/07/26

Categoría: Otros

Número Preguntas: 37

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es la principal diferencia entre la inmunidad activa y la inmunidad pasiva?. La inmunidad activa es mediada por linfocitos T, y la pasiva por linfocitos B. La inmunidad activa produce memoria inmunológica, la pasiva no. La inmunidad activa actúa inmediatamente, la pasiva es tardía. La inmunidad pasiva solo se adquiere por vacunación.

¿Cuál es la principal función de los linfocitos T reguladores (Treg)?. Destruir células infectadas por virus. Activar macrófagos frente a bacterias. Suprimir la respuesta inmune para evitar autoinmunidad. Estimular la producción de anticuerpos por células B.

¿Cuál es el papel de las células dendríticas en la respuesta inmune?. Secretar anticuerpos específicos. Destruir directamente células infectadas. Presentar antígenos a linfocitos T para iniciar la respuesta inmune. Activar directamente a linfocitos B vírgenes.

¿Cuál describe mejor la inmunidad celular en la respuesta adaptativa?. Uso de anticuerpos contra patógenos. Activación de linfocitos B. Reconocismiento de antígenos por macrófagos. Activación por linfocitos T_CD4+ que_coordinan la respuesta inmune y destrucción de células infectadas por linfocitos T CD8+.

¿Cuál es una función clave de las células NK en el sistema inmune innato?. Eliminar células infectadas por virus y tumorales sin requerir sensibilización previa. Presentar antígenos a los linfocitos B. Fagocitar bacterias y restos celulares. Activar la producción de anticuerpos específicos.

¿Cuál es la etapa del desarrollo fetal en la que el hígado actúa como principal órgano hematopoyético e inmune?. Desde la 3.ª semana hasta el nacimiento. Desde la 5.ª-6.ª semana hasta el tercer trimestre. Desde el primer trimestre hasta los 12 meses de vida. Desde la 20.ª semana hasta la adultez temprana.

¿Cuál es el papel principal del tejido linfoide asociado a mucosas (MALT)?. Filtrar antígenos circulantes en la sangre. Participar en la maduración de linfocitos T. Coordinar la producción de citoquinas en médula ósea. Proteger superficies como el intestino y las vías respiratorias de patógenos.

¿Qué cambio inmunológico característico ocurre con el envejecimiento, afectando la respuesta adaptativa?. Mayor actividad de las células NK. Disminución en la producción de inmunoglobulina A. Atrofiadel timo y menor producción de linfocitos T. Aumento de la memoria inmunológica.

¿Cuál es la función principal del timo en el sistema linfoide?. Filtrar la sangre para eliminar patógenos. Producir todas las células sanguíneas. Facilitar la maduración de linfocitos T. Almacenar células plasmáticas y linfocitos.

¿Qué parte del ganglio linfático contiene principalmente células B y dendríticas?. Médula. Corteza externa. Corteza media. Cápsula.

¿Cuál es la función principal de los linfocitos T CD8+?. Estimular células plasmáticas. Eliminar células infectadas. Regular respuestas alérgicas. Secretar inmunoglobulinas.

¿Qué proceso elimina linfocitos autorreactivos durante su desarrollo?. Anergía periférica. Selección positiva. Apoptosis inducida por citocinas. Selección negativa.

¿Qué función tiene la pulpa roja del bazo?. Almacenar linfocitos de memoria. Iniciar respuestas inmunitariasz. Filtrar eritrocitos envejecidos. Producir anticuerpos.

¿Qué evento desencadena la liberación de alarminas como la HMGB1?. Apoptosis fisiológica. Necrosis o daño celular agudo. Diferenciación celular. Activación de linfocitos B.

¿Qué función cumple la IL-6 durante una respuesta inflamatoria aguda?. Estimula la vasoconstricción. Disminuye la respuesta inmune. Induce al hígado a producir proteínas de fase aguda. Activa la fagocitosis directamente.

¿Cuál es una función inmunológica de las alarminas como el ATP y HMGB1?. Neutralizar bacterias por sí solas. Activar receptores del sistema inmune y desencadenar inflamación. Estimular la producción de anticuerpos IgA. Inhibir el proceso inflamatorio para evitar daño.

¿Cuál es una diferencia clave entre PAMPs y DAMPs?. PAMPs provienen de patógenos; DAMPs son señales del propio cuerpo dañado. Ambos son idénticos pero activan receptores distintos. DAMPs indican presencia de virus, PAMPs no. PAMPS solo se activan durante infecciones virales.

¿Cuál es la función principal de los interferones tipo I (IFN-a e IFN-ẞ) durante una infección viral?. Favorecer la sintesis de anticuerpos. Activar el inflamosoma AIM2. Estimular la producción de histamina. Inhibir la replicación viral en células infectadas.

¿Cuál es una función importante del sistema del complemento?. Transportar oxígeno en sangre. Activar hormonas digestivas. Promover la lisis de patógenos. Regular el ritmo cardíaco.

¿Cuál es la función principal del factor properdín en la vía alterna?. Destruir bacterias mediante la activación de anticuerpos. Regular la acción de la interleucina 17. Estabilizar la convertasa C3bBb y proteger al C3b. Inactivarel complejo C1.

¿Qué hace el complejo de ataque a la membrana (MAC)?. Facilita el transporte celular. Forma poros y destruye la célula blanca. Bloquea enzimas nucleares. Inhibe receptores hormonales.

¿Qué activa la vía de las lectinas?. La IgE y la histamina. Péptidos antimicrobianos. Carbohidratos de patógenos. Linfocitos activados.

¿Cuál de las siguientes moléculas actúa como proteasa inicial en la vía de las lectinas del sistema del complemento?. Factor D. MASP-2. Properdín. Clr.

En la vía alterna del complemento, el properdín cumple principalmente la función de: Activar directamente C4. Escindir C5 en C5a y C5b. Estabilizar la convertasa C3bBb. Inhibir la formación de convertasas.

¿Cuál de las siguientes combinaciones conforma la convertasa de C5 en la vía clásica del complemento?. C3bBb. C3bBbC3b. C4bC2aC3b. C4b2a.

Durante una infección bacteriana encapsulada, ¿cuál es el isotipo de inmunoglobulina que se espera tenga un rol más importante en la respuesta primaria y por qué?. IgA, por su alta afinidad por receptores de células T. IgM, por su estructura pentamérica y capacidad de activar complemento. IgE, debido a su alta especificidad por antígenos polisacáridos. IgD, por su papel en la activación de linfocitos T CD4+.

En un paciente con infección viral intracelular activa, ¿cuál de los siguientes elementos del sistema inmune adaptativo tendría un papel más relevante en la eliminación de células infectadas?. IgA secretora presente en mucosas. Linfocitos T CD8+ con función citotóxica. Linfocitos B productores de IgM. Células plasmáticas residentes en médula ósea.

¿Qué evento inmunológico ocurre inmediatamente después de que un linfocito B reconoce su antígeno específico?. Cambio de clase hacia IgE en todas las células B. Unión directa del antígeno al receptor CD8. Internalización y presentación del antígeno en MHC II. Activacion del complemento por la via alterna.

¿Cuál de las siguientes asociaciones entre citocina y función inmunológica es correcta en el contexto de la inmunidad adaptativa?. IL-2 inhibe la activación de linfocitos B. IFN-y activa mastocitos y promueve reacciones alérgicas. IL-4 induce cambio de clase hacia IgE en linfocitos B. TNF suprime la actividad de linfocitos T CD8+.

Todos pertenecen a factores que dificultan el proceso reparativo GENERALES, excepto: Edad. Nutrición. Inmunidad. Infecciones.

Todos corresponden a respuestas celulares a la lesión con respecto a adaptaciones celulares, excepto: Atrofia. Hipertrofia. Hipotrofia. Hiperplasia.

Cambios bioquímicos y morfológicos que sufren las células como resultante de una lesión no mortal, los cuales desaparecen una vez que el agente lesivo ha dejado de actuar, es la definición de: Lesión celular irreversible. Lesión celular reversible. Apoptosis por necesidad de la célula. Lesión profunda irreparable.

Determine las causas de lesión celular teniendo como centro la multicausalidad de la enfermedad. Hipoxia. Agentes físicos, químicos, fármacos, biológicos o infecciosos. Desequilibrios nutricionales. Todas las anteriores.

Todas son características de apoptosis, excepto: Proceso activo que afecta células aisladas. Rotura ordenada del ADN. Presencia de respuesta inflamatoria. No se observa respuesta inflamatoria.

Citoquina anti- inflamatoria que suprime la proliferación de linfocitos T y promueve la reparación celular: IL-10. IL-3. TGH-b. IL-1.

Todas son características de exudado, excepto: Líquido extravascular de carácter inflamatorio. Peso específico inferior a 1.012. Elevada concentración de proteínas. Es un tipo de edema.

Respecto a los mediadores químicos en la inflamación, señale cuales son causantes de destrucción tisular. Prostaglandinas y IL-8. Interleucina 1 y factor de necrosis tumoral. Histamina y bradicininas. Productos lisosomales de PMN y radicales libres de O2.

Denunciar Test