Cuestionario sobre Introducción, Historia y Aspectos Éticos en Salud Mental
|
|
Título del Test:
![]() Cuestionario sobre Introducción, Historia y Aspectos Éticos en Salud Mental Descripción: Tema 1 de salud mental - test 1.1 |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Qué es la salud mental según la OMS?. La ausencia de afecciones o enfermedades. Un estado de completo bienestar físico, mental y social. Un estado de estrés constante. Un estado de bienestar físico únicamente. ¿Qué permite un buen estado de salud mental?. Evitar el estrés por completo. Desarrollar todas las habilidades y contribuir a la comunidad. Aislarse de los demás. No tener problemas en la vida. ¿Cuál es un determinante de la salud mental?. Tener mucho dinero. Factores psicológicos y biológicos individuales. Vivir en una zona rural. No tener amigos. ¿Qué aumentan el riesgo de afecciones de salud mental?. Circunstancias sociales, económicas, geopolíticas y ambientales desfavorables. Vivir en un entorno seguro. Tener una buena situación económica. Tener muchos amigos. ¿Qué es la salud mental?. Un proceso o un estado dinámico. Un estado absoluto. Una cuestión de edad. Una cuestión de dinero. ¿Qué porcentaje de la población mundial padece un trastorno mental en algún momento de su vida, según la OMS?. 1 de cada 2 personas. 1 de cada 4 personas. 1 de cada 10 personas. 1 de cada 100 personas. ¿Qué causa principal de los años vividos con discapacidad son los trastornos?. Cardiopatías. Trastornos neuropsiquiátricos. Accidentes. Enfermedades infecciosas. ¿Qué estudia la psiquiatría?. El estudio y tratamiento de las enfermedades físicas. El estudio y tratamiento de las enfermedades mentales. El estudio de la anatomía del cerebro. El estudio de las relaciones sociales. ¿Qué es la psicopatología?. El estudio de las causas y la naturaleza de las enfermedades mentales. El estudio del comportamiento animal. El estudio de las relaciones sociales. El estudio del sistema nervioso. ¿Qué es un trastorno o condición mental?. Una forma de comportarse de manera diferente. Una enfermedad como la diabetes. Un comportamiento desviado. Un trastorno que afecta el bienestar. ¿Qué es el DSM-V?. Un manual de instrucciones para reparar el cerebro. Un manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales. Un libro de recetas para la salud mental. Un manual de historia de la psiquiatría. ¿Qué tipos de trastornos existen en el DSM-V?. Solo trastornos de personalidad. Solo trastornos de ansiedad. Varios tipos, como trastornos del neurodesarrollo, trastornos depresivos, etc. Solo trastornos alimenticios. ¿Cuál es el objetivo principal de la enfermería en salud mental?. Administrar medicamentos. Prevenir y corregir/tratar los trastornos mentales y fomentar la salud mental. Realizar investigaciones médicas. Dirigir hospitales psiquiátricos. ¿Qué se necesita para ser enfermero en salud mental?. Un cuerpo de conocimientos, una teoría científica y un buen uso de la persona. Solo ser una persona amable. Ser un médico. Tener una buena memoria. ¿Cuál es una de las funciones de la enfermera en salud mental?. Cuidar a las personas durante la enfermedad y ayudarles a alcanzar su máximo potencial de salud. Solo dar medicamentos. Organizar grupos sociales. Solucionar problemas económicos. ¿Qué es la resistencia en el contexto de la relación terapéutica?. La colaboración total del paciente. El esfuerzo del paciente por permanecer inconsciente de aspectos que le causan ansiedad. La transferencia positiva. La completa aceptación del terapeuta. ¿Qué es la transferencia en el contexto de la relación terapéutica?. La colaboración del paciente. Las respuestas del paciente influenciadas por figuras del pasado. La aceptación del terapeuta. La resistencia al tratamiento. ¿En qué se basa el condicionamiento clásico?. En las consecuencias de las acciones. En la asociación de estímulos. En el comportamiento voluntario. En la recompensa y el castigo. ¿En qué se basa el condicionamiento operante?. En la asociación de estímulos. En el comportamiento involuntario. En el aprendizaje a través de recompensas y castigos. En la pasividad del organismo. ¿Cuál es el objetivo de la terapia según Peplau?. Enseñar al paciente a obedecer. Ayudar al paciente a alcanzar la salud, y a usar sus propios recursos. Controlar al paciente. Administrar medicamentos. |




