Cuestionario sobre Investigación en Enfermería 1.2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Cuestionario sobre Investigación en Enfermería 1.2 Descripción: segunda parte del tema 1 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué es la investigación en enfermería?. Es un acto natural y espontáneo que empieza con un problema. Es una imposición legal. No es importante para el desarrollo profesional. Es una pérdida de tiempo. ¿Por qué la enfermera debe investigar?. No es necesaria. Ayuda a comprender la realidad y desarrollar un pensamiento crítico. Solo es útil para algunos profesionales. Es una pérdida de tiempo. ¿Es la investigación en enfermería una obligación legal?. No es una obligación legal. Es una opción voluntaria. Es una obligación legal y un deber ético. Solo es relevante para algunos profesionales. ¿Qué dice la Ley 44/2003 sobre las funciones de los profesionales sanitarios?. Solo se aplica a médicos. No se menciona en la ley. Es una de las funciones de los profesionales sanitarios. No es relevante para enfermería. ¿Qué establece el artículo 73 de la Ley 44/2003?. No es importante. Es una obligación para mejorar los cuidados de enfermería. Solo se aplica a los gestores. Es opcional. ¿Qué tipo de preguntas pueden plantearse las enfermeras en investigación?. Preguntas sobre la calidad de vida. Preguntas sobre el cuidado del paciente. Preguntas sobre la gestión del hospital. Preguntas sobre si es mejor salinizar o heparnizar una vía venosa. ¿Cuáles son los requisitos para investigar?. Tener mucho dinero. Curiosidad y motivación. Tener un buen jefe. Ser el mejor estudiante. ¿De dónde surge la pregunta de investigación?. La bibliografía. El trabajo diario. Las prioridades políticas. Todo lo anterior. ¿Cómo debe ser una buena pregunta de investigación?. Larga y compleja. Clara, concreta y pertinente. Subjetiva y emocional. Basada en opiniones. ¿Qué criterios se utilizan para evaluar la pertinencia de una pregunta de investigación?. Factible, Interesante, Negativa, Ética, Repetitiva. Factible, Importante, Novedosa, Ética, Relevante. Factible, Interesante, Novedosa, Ética, Relevante. Facil, Interesante, Novedosa, Estética, Relevante. ¿A qué se aplican las preguntas de tipo descriptivo?. Solo se aplican en laboratorio. Se aplican a cada una de las fases de la historia natural de la enfermedad. No son importantes. Solo las hacen los médicos. ¿Qué tipo de preguntas se refieren a los factores de riesgo/causas de una enfermedad?. Preguntas sobre intervenciones. Preguntas sobre etiología. Preguntas sobre pronóstico. Ninguna de las anteriores. ¿Qué tipo de preguntas buscan determinar qué tratamiento o intervención es mejor?. Preguntas sobre etiología. Preguntas sobre intervenciones. Preguntas sobre el pronóstico. Ninguna de las anteriores. ¿Qué tipo de preguntas buscan los factores que explican la evolución de un paciente?. Preguntas sobre etiología. Preguntas sobre intervenciones. Preguntas sobre el pronóstico. Ninguna de las anteriores. ¿Sobre qué podemos formular preguntas?. Estado de salud y factores condicionantes. Intervenciones o tratamientos. Ambas respuestas. Ninguna de las anteriores. ¿Qué representa la 'P' en las preguntas cuantitativas?. Intervención. Comparación. Resultados. Paciente. ¿Qué representa la 'I' en las preguntas cuantitativas?. Intervención. Comparación. Resultados. Paciente. ¿Qué representa la 'C' en las preguntas cuantitativas?. Intervención. Comparación. Resultados. Paciente. ¿Qué representa la 'O' en las preguntas cuantitativas?. Intervención. Comparación. Resultados. Paciente. ¿Qué tipo de estudio se usa para preguntas descriptivas?. Descriptiva. Explicativa. Creación de un instrumento de medida. Ninguna de las anteriores. ¿Qué tipo de estudio se usa para explorar correlaciones?. Estudios descriptivos. Estudios correlacionales. Estudios experimentales. Ninguna de las anteriores. ¿Qué tipo de preguntas contrastan hipótesis?. Creación de un instrumento de medida. Explicativa. Sobre factores de riesgo. Sobre pronóstico. ¿Qué tipo de estudio se utiliza para evaluar una intervención?. Estudios de cohortes. Estudios experimentales (ECA, cuasiexperimentales). Estudios de casos y controles. Ninguna de las anteriores. ¿Qué tipo de estudio se utiliza para la creación de un instrumento de medida?. Estudios de cohortes. Diseño especial. Estudios de casos y controles. Ninguna de las anteriores. ¿Cuál es un ejemplo de pregunta cuantitativa?. Paciente: Personas con UPP. Intervención: Apósito hidrocoloide. Comparación: Apósito tipo alginato. Todas las anteriores. ¿Qué representa la 'S' en las preguntas cualitativas?. Muestra. Espacio. Intervención. Comparación. ¿Qué representa la 'P' en las preguntas cualitativas?. Muestra. Espacio. Perspectiva. Comparación. ¿Cuál es un ejemplo de pregunta cualitativa?. Espacio: Atención Primaria. Perspectiva: Personas con diabetes. Intervención: Educación diabetológica. Todas las anteriores. ¿Qué significa PICOS?. Paciente, Intervención, Comparación, Outcomes, Study design. Paciente, Intervención, Control, Outcomes, Study design. Pronóstico, Intervención, Comparación, Outcomes, Study design. Ninguna de las anteriores. ¿Qué significa ECLIPSE?. Expectativas, Cliente, Lugar, Impacto, Profesional, Servicio. Expectativas, Cliente, Lugar, Impacto, Pronostico, Servicio. Paciente, Intervención, Comparación, Outcomes, Study design. Ninguna de las anteriores. ¿Qué significa PIPOH?. Paciente, Intervención, Profesional, Resultados, Health care seeking. Paciente, Intervención, Comparación, Outcomes, Study design. Pronóstico, Intervención, Comparación, Outcomes, Study design. Ninguna de las anteriores. ¿Qué define el objetivo general?. Deriva de la pregunta de investigación. Determina el fin de estudio (lo que se pretende conocer). Evaluar la efectividad de una aplicación de smartphone. Todas las anteriores. ¿Qué especifican los objetivos específicos?. Son logros parciales de la investigación. Especifican qué variables van a ser utilizadas. Especifican la población de estudio. Todas las anteriores. ¿Qué verbo se usa en estudios exploratorios?. Conocer. Definir. Detectar. Todas las anteriores. ¿Qué verbo se usa en estudios descriptivos?. Analizar. Calcular. Clasificar. Todas las anteriores. ¿Qué verbo se usa en estudios explicativos?. Comprobar. Demostrar. Establecer. Todas las anteriores. ¿Qué es la hipótesis?. Una pregunta. Una afirmación provisional. Un resultado final. Ninguna de las anteriores. ¿Qué investigaciones tienen hipótesis?. Estudios descriptivos. Estudios analíticos. Ninguno. Ambas respuestas. |