option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CUESTIONARIO JUEVES

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CUESTIONARIO JUEVES

Descripción:
Derecho di

Fecha de Creación: 2025/07/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 52

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué establece la Declaración de San Petersburgo de 1868 respecto a los proyectiles explosivos?. La Haya regula métodos de combate durante el conflicto (prevención); Ginebra protege y asiste durante y después. Prohíbe proyectiles explosivos de menos de 400 g y causen sufrimiento innecesario. heridos y enfermos en tierra; II: heridos y enfermos en mar; III: prisioneros de guerra; IV: civiles. Proteger bienes culturales y científicos en conflicto, reconocer protección legal.

¿A quiénes protege cada uno de los cuatro Convenios de Ginebra de 1949?. heridos y enfermos en tierra; II: heridos y enfermos en mar; III: prisioneros de guerra; IV: civiles. Prohíbe proyectiles explosivos de menos de 400 g y causen sufrimiento innecesario. proteger y reconocer conflictos. Proteger bienes culturales y científicos en conflicto, reconocer protección legal.

Los Convenios de Ginebra de 1949 se centran únicamente en proteger a los combatientes en el campo de batalla. verdadero. falso.

El Derecho Internacional Humanitario solo aplica en tiempos de paz. falso. verdadero.

¿Qué diferencia principal existe entre el derecho de La Haya y el derecho de Ginebra?. Distinción, proporcionalidad y necesidad militar. La Haya regula métodos de combate durante el conflicto (prevención); Ginebra protege y asiste durante y después. Trato humanitario, alojamiento, alimentación, asistencia médica, repatriación al fin de hostilidades. Ayudar a los tratados.

La Declaración de San Petersburgo prohíbe proyectiles explosivos de menos de 400 gramos por causar sufrimiento innecesario. verdadero. falso.

¿A través de qué artículo del COIP se tipifican los delitos contra personas y bienes protegidos por el DIH en Ecuador?. Genocidio, lesa humanidad, crímenes de guerra y agresión. Ginebra protege y asiste durante y después. Artículos 111 (personas) y 112 (bienes) del COIP. Proteger bienes culturales y científicos en conflicto.

¿Cuál fue el propósito fundamental del Pacto de Roerich de 1933?. Prohíbe proyectiles explosivos. Genocidio, lesa humanidad, crímenes de guerra y agresión. Proteger bienes culturales y científicos en conflicto, reconocer protección legal. Prohibidos: minas antipersonal.

El Tercer Convenio de Ginebra protege a los civiles en zonas de guerra. verdadero. falso.

Las armas químicas, minas antipersonal y armas láser cegadoras están permitidas por el DIH si se usan con moderación. verdadero. falso.

El principio de distinción obliga a las partes en conflicto a diferenciar entre objetivos militares y civiles. verdadero. falso.

El Estatuto de Roma creó la Corte Penal Internacional y define crímenes como genocidio y crímenes de guerra. verdadero. falso.

El Pacto de Roerich de 1933 protege los bienes culturales y científicos durante los conflictos armados. verdadero. falso.

El COIP (Código Orgánico Integral Penal) del Ecuador contempla delitos contra personas y bienes protegidos por el DIH. verdadero. falso.

¿Qué derechos tienen los prisioneros de guerra según el Tercer Convenio de Ginebra (1949)?. El Pacto de Roerich de 1933. Trato humanitario, alojamiento, alimentación, asistencia médica, repatriación al fin de hostilidades. El COIP (Código Orgánico Integral Penal). El Tercer Convenio de Ginebra.

Define los tres principios básicos que deben regir las reglas de enfrentamiento. El Estatuto de Roma creó la Corte Penal Internacional. El principio de distinción. Trato humanitario, alojamiento, alimentación, asistencia médica, repatriación al fin de hostilidades. Las armas químicas.

¿En qué fecha se firmaron o ratificaron Perú (o Ecuador) los Protocolos Adicionales I y II?. Perú/Ecuador ratificó Protocolos I y II el 10 de abril de 1979. necesidad militar. crímenes de guerra y agresión. Los Convenios de Ginebra de 1949.

Según los convenios, nombra dos armas o métodos prohibidos y dos restringidos. Según el Estatuto de Roma. Minas antipersonal, gases asfixiantes, armas químicas, láser cegador; Restringidos: nuclear, armas láser no letales. Corte Penal Internacional. Define los tres principios básicos.

Según el Estatuto de Roma, ¿en qué cuatro crímenes puede intervenir la Corte Penal Internacional?. El Derecho de Ginebra. Genocidio, lesa humanidad, crímenes de guerra y agresión. El Pacto de Roerich de 1933 protege los bienes culturales y científicos durante los conflictos armados. El principio de distinción.

¿Cuál es el objetivo principal del Derecho Internacional Humanitario (DIH)?. a) Regular los tratados de paz entre naciones. b) Proteger a las víctimas de los conflictos armados. c) Controlar los conflictos políticos internos. d) Promover la democracia internacional.

¿Cuál de los siguientes documentos prohíbe el uso de armas químicas?. a) Protocolo de Ginebra de 1925. b) Convenio de Viena. c) Declaración de San Petersburgo. d) Pacto de Roerich.

¿Qué convenio protege a los prisioneros de guerra?. a) Primer Convenio de Ginebra. b) Segundo Convenio de Ginebra. c) Tercer Convenio de Ginebra. d) Cuarto Convenio de Ginebra.

El DIH aplica tanto en tiempos de guerra como en tiempos de paz. verdadero. falso.

El Estatuto de Roma creó la Corte Penal Internacional. verdadero. falso.

El Tercer Convenio de Ginebra protege a los civiles en conflicto. verdadero. falso.

El COIP ecuatoriano contempla los delitos de guerra dentro de su normativa. falso. verdadero.

¿Cuál de las siguientes armas está prohibida?. a) Fusil de asalto…. b) Bala explosiva. c) Pistola estándar. d) Carro de combate estándar.

¿Qué principio del DIH exige distinguir entre objetivos militares y civiles?. a) Necesidad militar. b) Proporcionalidad. c) Distinción. d) Humanidad.

¿Cuál es el propósito del principio de proporcionalidad?. a) Maximizar daño enemigo. b) Evitar daño excesivo a civiles. c) Asegurar victoria rápida. d) Reducir duración del conflicto.

Lícitas: Equipos convencionales usados con distinción, proporcionalidad y necesidad. Ilícitas: Armas químicas, biológicas, nucleares, explosivas indiscriminadas, minas, balas dum-dum, láser ciego, armas de racimo. Principios claves: distinción, proporcionalidad, necesidad militar y humanidad. .......grabarse el contenido. ......

En que año se creo el articulo 3 del 4to convenio de ginebra. 12 de agosto de 1949. 12 de agosto de 1959. 12 de agosto de 1939. 12 de agosto de 1969.

¿Cuál es el objetivo principal del Derecho Internacional Humanitario?. Castigar a los criminales de guerra. Regular el comercio internacional. Proteger a las personas que no participan en los conflictos armados. Promover la diplomacia entre naciones.

1. 1. ¿El apoyo suplementario puede presentar tres modalidades?. verdadero. falso.

2. 2. La acción decisiva es la combinación continua y simultánea de las operaciones defensivas, ofensivas, de apoyo a instituciones del Estado y de estabilidad. falso. verdadero.

3. 3. ¿Cuáles son los niveles de la conducción militar?. Estratégico, Operacional, Táctico. Operacional, conducción. Táctico. Táctico, Estratégico, Conducción.

4. 4. ¿Cuáles son los elementos de la conducción militar terrestre?. El objetivo, La fuerza, Escenario. El objetivo, El escenario, La fuerza, Principios de la guerra. Principios, El escenario, El objetivo.

5. 5. Es materializada por la conjugación armónica de ciertos elementos fundamentales en diferentes niveles: La conducción terrestre fluvial. La conducción militar aérea. La conducción militar terrestre.

6. 6. Empieza con la intención del Comandante y el concepto de la operación: Acción unificada. Capacidades de mando. Apoyo de acción unificada.

7. 7. Suma de capacidades físicas, valor moral y mando: Poder militar. Poder moderado militar. Poder de combate.

9. 9. Relaciones de mando y apoyo: Orgánica, Agregada, Control operacional, Asignada (Mando) Directo, General, General y refuerzo de fuegos, Suplementario (Apoyo). Orgánica, Agregada, Control operacional, Asignada (Mando) Directo, General, Suplementario (Apoyo). Orgánica, Agregada, Asignada (Mando) Directo, General, General y refuerzo de fuegos, Suplementario (Apoyo).

10. 10. Nivel táctico: planifica y ejecuta combates para lograr objetivos. verdadero. falso.

11. 11. Apoyo directo a una unidad específica con prioridad en el apoyo. falso. verdadero.

12. 12. Colocar al enemigo en situación no preparada: iniciativa. sorpresa. preparación. deficiencia.

13. 13. Clasificación de las acciones tácticas: Fundamentales, complementarias y otras acciones sorpresa. Fundamentales, complementarias y otras acciones tácticas. Fundamentales, complementarias y otras acciones del estado.

14. 14. División de unidades según especialización: Combate, Apoyo de combate, Apoyo al servicio de combate. Combate, Apoyo de combate, servicio de combate. Combate, Apoyo de combate, Apoyo al servicio.

15. 15. Nivel táctico determina objetivos nacionales y multinacionales. verdadero. falso.

16. 16. Relación de mando orgánica no establecida en el reglamento. falso. verdadero.

18. 18. Una maniobra de defensa estratégica: Defensa en conducción. Defensa en posición. Defensa en el área.

19. 19. Acción unificada definición: verdadero. falso.

20. 20. Permite aprovechar iniciativa y reaccionar a inestabilidad: Ofensiva. Defensiva. Retrodraga.

17. 17. Orden de los principios de la guerra: 1. Libertad de acción 2. Sorpresa 3. Ofensiva 4. Seguridad 5. Maniobra 6. Simplicidad 7. Economía de fuerza 8. Unidad de mando. 1. Libertad de acción 5. Maniobra 2. Sorpresa 8. Unidad de mando 4. Seguridad 6. Simplicidad 3. Ofensiva 7. Economía de fuerza.

8. 8. Emparejar conceptos: Orgánica. Suplementario. Control operacional. Asignada. General y refuerzo de fuegos. Agregada. General. Directo.

Denunciar Test