option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Cuestionario sobre Lactancia Artificial y Cólicos del Lactante

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Cuestionario sobre Lactancia Artificial y Cólicos del Lactante

Descripción:
parte 1

Fecha de Creación: 2025/09/16

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Por qué las fórmulas de soja solían evitarse en bebés pequeños?. Porque son más económicas. Porque pueden causar alergias a la soja. Porque tienen un sabor desagradable. Porque son difíciles de preparar.

¿Para qué se utilizan las fórmulas de soja?. Para bebés con problemas de reflujo. Para bebés con intolerancia a la lactosa. Para bebés de familias que no quieren ingerir proteínas de leche de vaca. Para todos los bebés.

¿Por qué no se recomiendan las fórmulas de soja en menores de 6 meses?. Por su alto contenido de proteínas. Por su bajo contenido de vitaminas. Por el exceso de fitatos. Por su sabor amargo.

¿Qué evitan las fórmulas antirregurgitación?. El reflujo. Las alergias. Las regurgitaciones. El cólico.

¿Qué es la lactosa?. Una proteína. Un hidrato de carbono. Una grasa. Una vitamina.

¿Qué facilita la lactosa en la leche materna?. La absorción de hierro. La absorción de calcio. La digestión de proteínas. El crecimiento muscular.

¿Qué enzima es necesaria para digerir la lactosa?. Amilasa. Lipasa. Lactasa. Pepsina.

¿En qué casos están indicadas las fórmulas sin lactosa?. En bebés con alergia a la proteína de la leche de vaca. En bebés con intolerancia a la lactosa. En bebés con cólicos. En bebés prematuros.

¿Qué tipo de agua se puede utilizar para preparar el biberón?. Agua del mar. Agua destilada. Agua potable del grifo o agua mineral natural embotellada. Cualquier tipo de agua.

¿Cuál es el método ideal para calentar el agua para el biberón?. En el microondas. Directamente en la estufa. Al baño María. En una olla.

¿Por qué no se recomienda calentar el biberón en el microondas?. Porque tarda mucho tiempo. Porque produce un calentamiento irregular. Porque pierde nutrientes. Porque es muy peligroso.

¿Cómo se deben agregar los cacitos de leche en polvo?. Llenos y comprimidos. Rasos y sin comprimir. Llenos y sin comprimir. Rasos y comprimidos.

¿Qué se debe hacer antes de ofrecer el biberón al niño?. Comprobar la temperatura de la leche. Agregar más leche. Agitar el biberón fuertemente. Dejarlo reposar.

¿Qué son los cólicos del lactante?. Una enfermedad grave. Una enfermedad infecciosa. Una de las causas más frecuentes de "llanto excesivo". Un problema de crecimiento.

¿Qué tipo de llanto caracteriza a los cólicos del lactante?. Un llanto silencioso. Un llanto breve. Un llanto intenso o irritabilidad. Un llanto alegre.

¿A qué edad suelen afectar los cólicos del lactante?. Entre el primer y segundo mes de vida. Entre el mes y los cuatro meses de vida. Solo a partir del sexto mes de vida. Durante el primer mes de vida.

¿Cuándo suelen ser más frecuentes los cólicos?. A primera hora de la mañana. A mediodía. A última hora de la tarde y por la noche. Durante todo el día por igual.

¿Qué tipo de problema es el cólico del lactante?. Una enfermedad grave. Una enfermedad infecciosa. Una enfermedad que requiere tratamiento inmediato. Una condición en bebés sanos.

¿Cuál es el cuadro típico de un bebé con cólicos?. Duerme mucho. Come mucho. Llanto prolongado e inconsolable. No presenta ningún síntoma.

¿sobre la leche que se administra a los bebés?. Siempre debe ser leche materna. Siempre debe ser leche de fórmula. Debe ser indicada por un pediatra en ciertos casos. No importa el tipo de leche.

Denunciar Test