CUESTIONARIO LC (2)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() CUESTIONARIO LC (2) Descripción: Resolución de cuestionario |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
51.- La escala es la relación entre dos variantes: A. Distancia de la carta y distancia del terreno. B. Azimut magnético y distancia. C. Velocidad y tiempo. D. Longitud y latitud. 52. Es la altitud de un punto, en caso de hallarse el punto sobre una curva e nivel la cota seria la misma, de no ser se emplea la interpolación. A. Curva de nivel. B. Equidistancia. C. Elevación. D. Cota de punto. 53. La distancia vertical entre dos curvas de nivel sucesivas se conoce como: A. Relieve. B. Curvas de nivel. C. Equidistancia. D. Latitud. 54. 1° es igual: A. 17.778. B. 3.1415. C. 3600 milésimas. D. 17,877. 55. De acuerdo al cuidado de la carta el doblez se le denomina como: A. Recorte. B. Acordeón. C. Táctico. D. Doblez militar. 56. Normalmente es un punto de elevación conocida. A. Elevación comprobada. B. Y de caminos. C. Bifurcación. D. Escala. 57. Se encuentra dentro de la clasificación de la carta por su tipo. A. Carta Fotocarta. B. Carta Mediana. C. Carta Grande. D. Carta real. 58. Es el menor valor grafico que se puede percibir a simple vista, con precisión en la medida y es de dos décimos de milímetro (0,2 mm). A. escala. B. error normal. C. error magnético. D. error grafico. 59. a la elevación o descenso de una configuración del terreno se conoce como: A. cota. B. gradiente. C. pendiente. D. elevación. 60. el ángulo horizontal medido en el sentido horario desde una dirección base se denomina. A. Retro azimut. B. Azimut. C. Angulo horario. D. Angulo base. 61. Localice la Esc. Atacames en coordenadas rectangulares a 1000. A. (02-45). B. (45-02). C. (03-46). D. (46-02). 62. Localice el HB 19 en coordenadas a 1000. A. (79-46). B. (03-58). C. (04-58). D. (58-03). 63. Localice la Esc. Manuel Cordova Galarza en coordenadas rectangulares a 1000. A. (98-57). B. (56-98). C. (98-56). D. (97-56). 64. Localice Petroleo Yuca 17 en coordenadas rectangulares a 1000. A. (02-46). B. (45-02). C. (03-46). D. (46-02). 65. Localice el Destacamento Shangrilla en coordenadas rectangulares a 1000. A. (86-49). B. (86-48). C. (87-48). D. (48-87). 66. Localice el Petróleo Sacha 159 en coordenadas rectangulares a 1000. A. (89-57). B. (57-89). C. (56-88). D. (55-88). 67. Localice la Esc. Rio Arenillas en coordenadas rectangulares a 1000. A. (87-61). B. (86-61). C. (61-86). D. (16-86). 68. Localice la Esc. Manabi en coordenadas rectangulares a 1000. A. (82-48). B. (48-28). C. (15-34). D. (48-82). 69. Localice el destacamento la chacra en coordenadas rectangulares a 1000. A. (87-50). B. (45-80). C. (46-81). D. (81-46). 70. Localice la Esc. Benigno Malo en coordenadas rectangulares a 1000. A. (76-45). B. (45-76). C. (55-77). D. (77-55). 71. Localice la Esc. Rio Coca en coordenadas rectangulares a 1000. A. (81-50). B. (81-49). C. (49-89). D. (88-89). 72. Localice la Esc. Eloy Alfaro en coordenadas rectangulares a 1000. A. (89-49). B. (78-49). C. (78-89). D. (87-87). 73. Localice la Esc. Richard Burgos en coordenadas rectangulares a 1000. A. (78-49). B. (78-89). C. (87-87). D. (78-45). 74. Localice la Esc. Unión Bolivarense en coordenadas rectangulares a 1000. A. (78-49). B. (78-89). C. (87-87). D. (83-61). 75. Localice la Esc. 13 de Abril en coordenadas rectangulares a 1000. A. (03-49). B. (03-57). C. (03-05). D. (57-03). 76. Localice la Esc. Vicente Anda Aguirre en coordenadas rectangulares a 1000. A. (54-49). B. (53-99). C. (99-53). D. (99-61). 77. Localice la Esc. Francisco Calderon en coordenadas rectangulares a 1000. A. (78-49). B. (96-53). C. (96-52). D. (83-61). 78. Localice la iglesia en Pre Coop. La Independencia en coordenadas rectangulares a 1000. A. (95-59). B. (96-53). C. (96-52). D. (83-61). 79. Localice la iglesia en Pre Coop. 10 de agosto en coordenadas rectangulares a 1000. A. (78-49). B. (96-53). C. (97-60). D. (83-61). 80. Localice el campo petrolero 64 en coordenadas rectangulares a 1000. A. (78-49). B. (96-53). C. (92-60). D. (83-61). 81. Con los siguientes datos actualice la carta: declinación magnética año 2000 2°06´W, variación anual 06´W, año 2018. A. 4°. B. 3.30°. C. 3°. D. 4.30°. 82. Con los siguientes datos actualice la carta: declinación magnética año 2010 2° W, variación anual 03´W, año 2018. A. 3°. B. 3° 30´. C. 2°. D. 2° 30´. 83. Con los siguientes datos actualice la carta: declinación magnética año 2005 2° 15´ W, variación anual 07´W, año 2018. A. 3°. B. 3° 30´. C. 4°. D. 1° 30´. 84. Con los siguientes datos actualice la carta: declinación magnética año 2010 1° W, variación anual 06´ W, año 2012. A. 1°. B. 1° 30´. C. 2°. D. 1,12°. 85. Localice el Destacamento Shangrilla en coordenadas rectangulares a 100. A. (875-484). B. (885-484). C. (484-875). D. (484-484). 86. Localice la H. El Cefetal BS 19 en coordenadas rectangulares a 100. A. (867-678). B. (789-678). C. (826-454). D. (124-678). 87. Encuentre la escala si hay 5 cm en la carta y 50000 m en el terreno. A. 1:10000. B. 1:5000. C. 1:100000. D. 1:10000000. 88. Encuentre la escala si hay 10 cm y 500 m. A. 1:100000. B. 1:5000. C. 1:10000. D. 1:250000. 89. Encuentre la escala de la carta si hay 10 cm y 10000 m. A. 1:2500. B. 1:100000. C. 1:50000. D. 1:10000. 90. Encuentre la escala de la carta si hay 8 cm y 5000 m. A. 1:20000. B. 1:50000. C. 1:62500. D. 1:5000. 91. Encuentre la escala de la carta si hay 50 mm y 10 km. A. 1:45000. B. 1:5000. C. 1:2000. D. 1:100000. 92. Encuentre la escala de la carta si hay 200 mm y 10 hectómetros. A. 1:30000. B. 1:5000. C. 1:2000. D. 1:100000. 93. Encuentre la escala de la carta si hay 15 cm y 45000000 cm. A. 1:200000. B. 1:3000000. C. 1:50000. D. 1:10000. 94. Encuentre la escala de la carta si hay 120 mm y 24000 m. A. 1:45000. B. 1:200000. C. 1:10000. D. 1:100000. 95. Encuentre la escala de la carta si hay 12 cm y 4800 m. A. 1:40000. B. 1:100000. C. 1:30000. D. 1:2000. 96. Encuentre la escala de la carta si hay 10 cm y 15 km. A. 1:35000. B. 1:30000. C. 1:50000. D. 1:150000. 97.- Encuentre la escala de la carta si hay 9 cm y 108.9 dam. A. 1:34000. B. 1:250000. C. 1:34500. D. 1:12100. 98. Encuentre la escala de la carta si hay 15 cm y 225 dam. A. 1:15000. B. 1:50000. C. 1:25000. D. 1:5000. 99. Encuentre la escala de la carta si hay 68 mm y 1156 m. A. 1:5000. B. 1:1000. C. 1:100000. D. 1:17000. 100. Encuentre la distancia de la carta si la escala es 1:50000 y la distancia del terreno es 5000 m. A. 15 cm. B. 10 cm. C. 12 cm. D. 11 cm. |